Viajar en crucero es una de las actividades más divertidas y emocionantes que puedas experimentar. No basta con todas las atracciones de las que puedes disfrutar a bordo, sino que también serás capaz de maravillarte del paisaje oceánico que tendrás a la vista en todo momento, sin mencionar las diferentes costas que puedes visitar en cada parada. Es como vivir muchas experiencias diferentes en un solo lugar.
Si estás pensando embarcarte en un viaje por el mar este año, y nunca antes habías estado a bordo de un crucero, tal vez te preguntes qué puedes esperar y qué cosas son recomendables hacer. Pues has llegado al lugar indicado, ya que te daremos algunos consejos útiles para que puedas aplicarlos en tu primer viaje en crucero.
Escoge la mejor época para viajar
Hablar de la mejor época para viajar en crucero es debatible, puesto que hay muchos factores que influyen y todo depende de lo que tú consideres una buena época. En cuanto a los precios, la temporada baja es la más económica, pero también es posible encontrar ofertas durante todo el año, así que eso es relativo.
El clima es un factor importante para decidir en qué época viajar. Los cruceros del Mediterráneo son más confortables desde abril hasta octubre, el resto del año hará mucho frío. Sin embargo, los cruceros que viajan por el Caribe, siempre disfrutan de buenas temperaturas a lo largo del año. Al final todo depende de ti y tu criterio.
Identifica el crucero ideal para ti
Los cruceros intentan ofrecer experiencias completas e inigualables, y muchos de ellos ofrecen actividades temáticas para reunir a grupos de personas que se interesan en un mismo tema. Realmente puedes encontrar de todo.
Ahora bien, si deseas disfrutar de tu viaje con la familia y eso incluye a tus hijos, procura que el crucero contemple actividades infantiles que los mantengan entretenidos. Los más populares son aquellos que además de la experiencia de viajar y conocer diferentes países en muy poco tiempo, ofrecen experiencias culinarias interesantes.
Solo es cuestión de investigar un poco.
Elige el tipo de camarote
Elegir la ubicación de tu camarote puede hacer la diferencia en tu experiencia a bordo de un crucero. No es como cuando eliges tus asientos en el cine, se trata de algo mucho más complejo que puede hacerte sentir bien o terriblemente mal.
Debes preguntarte, ¿Qué tanto te mareas en el mar? Los camarotes que se encuentran en los extremos del crucero (proa y popa), suelen ser económicos porque en ellos se siente más el movimiento de la nave. Mientras más al centro te encuentres, menor será esa sensación.
También puedes encontrar camarotes sin ventana, los cuales se ubican en el interior del barco. Camarotes con vista al mar, que son un poco más costosos pero todavía accesibles. Y los camarotes can balcón, los cuales son de los más grandes y costosos generalmente.
Recuerda que la mayoría de tu viaje lo realizarás fuera del camarote, piensa en lo confortable que será para dormir, pero no te preocupes por los pequeños detalles.
Ten tu documentación al día
Tal vez, una de las cosas más complicadas de tener al día ante la pronta partida de un viaje en crucero es la documentación. Estamos de acuerdo que tanto el pasaporte como el documento de identidad tienes que tenerlo, eso sí o sí. Pero también debes tener en cuenta qué países están en el itinerario de tu crucero, para poder investigar sobre algún posible visado o permiso que necesites para poder visitarlo. De lo contrario, es posible que tengas limitaciones para disfrutar de tu viaje.
Por esta razón hacemos hincapié en que la planificación de un viaje en crucero debe realizarse con antelación, pues este tipo de documentos suele tomarse su tiempo para tramitarse.
Realiza la reservación con tiempo
¿Ya realizaste la reservación? Para luego es tarde. Si ya sabes cuál es el crucero ideal para ti, es tiempo de que empieces a reservar, no querrás quedarte por fuera de la diversión. La planificación de este tipo de viajes debe realizarse con antelación, así puedes encontrar buenas ofertas y conseguir que tus boletos salgan más económicos.
Ten en cuenta las políticas de reservación, especialmente en el área de cancelaciones, para saber lo que puedes esperar o no en caso de que te veas en la necesidad de cancelar tu reservación.
Empaca adecuadamente
Empacar para irse de crucero puede llegar a ser algo complejo, porque necesitas diferentes tipos de vestimenta para disfrutar plenamente de todas las actividades que el crucero te ofrece.
Necesitas bañadores, porque claro, en los cruceros suele haber piscinas, y además podrás bañarte en diferentes costas que vas a visitar, así que esa es la prenda por excelencia, pero necesitas más de uno para no repetirlo tantas veces durante tu viaje.
También requieres de ropa casual y cómoda, que te permita recorrer las instalaciones del crucero o simplemente para salir a conocer las calles de los lugares que visites. Esto incluye sombreros o gorros, y por supuesto, no puedes olvidarte de las gafas de sol.
Es importante llevar también vestimenta elegante, para poder visitar los finos restaurantes que suelen estar a bordo del crucero.
Esto sin olvidarte del protector solar y los diferentes calzados que estarás utilizando para cada ocasión. No obstante, debes prevenir de no exceder el peso que las cruceros te permiten subir contigo, los cuales si tienden a ser excesivos, te saldrá más costoso, pues debes pagar una multa por exceso de equipaje.
Evita problemas con tu teléfono móvil
Sabemos que vas a viajar con tu móvil, ¿de qué otra manera podrás registrar tu fabulosa experiencia y deleitar a tus seguidores en las redes sociales? Pero si no tienes cuidado, la gracia podría salirte un tanto costosa.
Recuerda que al salir de tu país, los costos del servicio internacional de telefonía son más altos, por lo que te recomendamos apagar tus datos y evites una sorpresa en la facturación del siguiente mes.
También, es importante que lleves contigo un cargador universal, de lo contrario corres el riesgo de quedarte sin batería por el resto del viaje.
No esperes encontrar todo lo que necesitas en tu crucero
Dependiendo del crucero que hayas pagado, este incluirá una serie de servicios básicos como alojamiento, comida y entretenimiento, pero dentro de ciertas condiciones, ya que no toda la comida es gratis a bordo. Hay muchos lugares como restaurantes finos, servicios de spa, y algunos bares donde tienes que pagar para obtener servicio. Eso debes contemplarlo en los detalles de tu boleto.
Recuerda que no todos los cruceros incluyen el traslado hasta el puerto, así que también debes tenerlo en cuenta. Si no tienes cuidado, podrías estar gastando más de lo que tenías presupuestado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 8 Consejos útiles para viajar en crucero por primera vez puedes visitar la categoría Viajes y Hoteles.