fbpx
veganismo informacion

¿Qué Bienestar tiene para el Cuerpo la Gastronomía Vegana?

La alimentación es uno de los aspectos trascendentales para alcanzar un estado de bienestar idóneo. Y es que gracias a los productos que consumimos, podemos aportarle al organismo gran parte de todo lo que necesita para su adecuado funcionamiento: energía, vitaminas, minerales, y más. Así mismo, no tener una dieta balanceada y apropiada impacta negativamente en la salud.

Índice

Beneficios de una dieta saludable para personas que optan por una alimentación vegana

En los últimos años, la consciencia acerca de la importancia de una buena alimentación ha aumentado de manera muy positiva. La mayoría de las personas se preocupa por los productos que consumirán ellos y sus familias; esta tendencia ha permitido que muchos pongan en la mira la dieta vegana, como una alternativa hacia conseguir salud, bienestar y calidad de vida.

La dieta vegana tiende a ser mucho más natural, sin productos de origen animal y con el propósito de obtener la mayor cantidad de nutrientes de los alimentos. No es casual que este hábito alimenticio ha crecido en mas de 300% en el mundo entero en un corto periodo de tiempo.

Características de la Dieta Vegana

El aspecto más destacado de la dieta de las personas que practican el veganismo es sin lugar a dudas que no consumen ningún tipo de producto que tenga un origen animal. Esto implica que no ingieren carne de ninguna especie, pero al mismo tiempo quiere decir que tampoco consumen productos como los huevos, la leche o la miel; pues aunque no implican el sacrificio de un animal directamente, sí la explotación de éste.

Así, todos los alimentos que consumen son de origen completamente vegetal. Para muchos, esto podría implicar limitaciones; sin embargo, es los productos vegetales para el consumo tienen una amplitud que muchos no imaginan y que los veganos realmente aprovechan.

Los grupos de alimentos de origen vegetal son los siguientes:

  • Granos
  • Cereales
  • Frutas
  • Frutos Secos
  • Hortalizas
  • Legumbres
  • Vegetales
  • Raíces
  • Algas comestibles
  • Semillas
  • Azúcares
  • Aceites

De cada uno de estos tipos de productos hay una gran cantidad de alimentos. Por lo que, la dieta vegana lejos de ser limitada y de pocas alternativas; es una dieta muy variada y en la que se pueden aprovechar al máximo los productos de la tierra. Se puede lograr una gran amplitud con estos productos; tan sólo con un poco de creatividad, que es otro de los aspectos que caracteriza a los hábitos de alimentación vegana.

Beneficios de la Dieta Vegana

Según estudios recientes, las personas que consumen una mayor cantidad de productos de origen vegetal tiene mejor salud. Se ha comprobado que la dieta vegana tiene un importante impacto en la conservación de la salud de las personas.

Entre los beneficios más representativos de estos hábitos de alimentación, se pueden nombrar los siguientes:

Bajos Índices de Colesterol

Gracias a la eliminación del consumo de grasa animal que contiene lípidos, el índice de colesterol en el organismo se mantiene en los parámetros ideales. De esta manera, la salud mejora de manera sustancial: mejor circulación de la sangre, menos probabilidad de afecciones en las articulaciones y en los miembros inferiores.

Mejor Digestión

Los productos vegetales son mucho más fáciles de digerir que aquellos cuyo origen es animal. Esto favorece la salud de todo el sistema digestivo al no tener que esforzarse demasiado al procesar los alimentos. Así mismo, permite mantener un metabolismo saludable.

Reducción de las Posibilidades de Padecer de Cáncer

Se ha comprobado que las personas con hábitos veganos tienen un 15% menos de probabilidad de padecer de cáncer. De manera especial, es posible evitar que las mujeres con hábitos veganos desarrollen cáncer de mama. Es probable que una dieta rica en vitaminas y minerales tenga una incidencia trascendental en mantener la salud de las células del cuerpo.

Mejora en la Presión Arterial

La reducción del consumo de grasas de origen animal tiene un impacto directo en la salud de todo el sistema arterial. Los producto de origen vegetal ricos en vitaminas mejora de manera notable la presión arterial.

Reducción de las Probabilidades de Sufrir de Enfermedades Cardíacas

Sin grasas animales, el sistema cardíaco mejora de manera notable. Se ha comprobado que la dieta vegana reduce en más del 30% las posibilidad de sufrir algún tipo de accidente cardíovascular. Incluso, este tipo de dieta se recomienda para aquellas personas que serán intervenidas por padecimientos del corazón o para quienes han sufrido recientemente una complicación cardíaca.

Menos Riesgo de Sobrepeso

El aumento de peso corporal se debe en gran medida al consumo de grasas de origen animal y a los azúcares. Al suprimir la ingesta de productos animales, el riesgo de padecer de sobrepeso son infinitamente inferiores. Así mismo, la dieta vegana es muy recomendable para las personas que sufren de sobrepeso y se han propuesto combatirlo.

Mejor Estado Físico

Al tener una salud bastante estable, las personas veganas siente bienestar físico y esto mejora de manera notable la calidad de vida. Los veganos tienen mejores  capacidades para cumplir con actividades físicas como deportes y ejercicios; así las funciones cotidianas.

Recomendaciones para obtener los Mejores Beneficios de la Dieta Vegana

Es importante destacar que los productos de origen animal no son nocivos para la salud y que mantener la salud se trata de alimentarse de manera equilibrada; así mismo, no significa que la dieta basada en productos de origen vegetal siempre sea la más saludable, si no se lleva con el balance apropiado. Para poder conseguir los mejores beneficios de la dieta vegana, resulta importante seguir algunas recomendaciones pertinentes:

  • Es importante que se tenga en cuenta que al consumir solo productos de origen vegetal, resulta muy importante ampliar las opciones de alimentos.
  • Para mejorar las ventajas de esta dieta, es esencial poner en práctica la creatividad en las preparaciones de las recetas.
  • Tener en cuenta cuáles son los aportes de los alimentos que se consumen e intentar proveerle al organismo diversidad de nutrientes.
  • Hacer chequeos médicos de manera consecuente para tener la seguridad de que el cuerpo está recibiendo todos los nutrientes que requiere.
  • Consumir suplementos de vitaminas, fibras y minerales para tener la seguridad de que el organismo cuente con lo que necesita para un adecuado funcionamiento.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué Bienestar tiene para el Cuerpo la Gastronomía Vegana? puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.

Subir