fbpx
vida vegana

Razones para cambiarse a una vida vegana

Una vida vegana o ser vegano se está convirtiendo en tendencia y el mundo lo sabe. Cada vez es más común que las personas cambien sus hábitos alimenticios a alternativas que empatizan con el medio ambiente y el resto de los seres vivos, como resultado, son más los comercios de producción de alimentos que extienden sus opciones a esta población que va en aumento.

Podemos encontrar infinidad de recetas veganas que simulan ser platillos convencionales, es decir que cada vez hay más alternativas que son saludables y deliciosas para quienes adoptan este nuevo estilo de vida. Pero más allá de comer delicioso e integrarse a la comunidad de veganos en el mundo, te vamos a dar algunas razones que seguro te harán pensar en cambiarte a una vida vegana.

Índice

La vida vegana como dieta saludable

Está comprobado que es posible estar bien nutrido consumiendo alimentos que excluyan productos de origen animal. Existen alternativas vegetales a las proteínas y grasas que los animales aportan a nuestra alimentación.

De hecho, muchas personas que han realizado el cambio, aseguran que no solo se come mejor, sino que se sienten mucho mejor, ya que tienen más energía, más vitalidad, menos agotamiento y desánimo. Recordemos también que los alimentos cárnicos procesados, son muy perjudiciales para la salud y contribuyen a la obesidad.

Estar en forma con una dieta vegana

Si eres de los que desean estar en forma pero las dietas no te han resultado del todo efectivas, quizá sea hora de considerar una alimentación vegana. Principalmente porque con un estructurado régimen alimenticio a base de frutas, vegetales, hortalizas, cereales y granos podrás ser capaz de adquirir una adecuada fuente de energía sin ingerir colesterol, grasas saturadas y así previenes los problemas que encontramos a consecuencia de consumir productos cárnicos.

Si bien la proteína es sumamente necesaria para todo tipo de deportistas y otras personas que deseen estar en una condición física optima, eso no es un problema en una dieta vegana, ya que a través de las legumbres se satisface la ingesta de proteína necesaria. Además, son alimentos que satisfacen el apetito rápidamente, lo que evitará que busques algún bocadillo a mitad del día.

Puede Interesarte...   ¿Qué tienen las Pastillas o Gotas para no beber Bebidas Alcohólicas?

Lllevar una vida vegana contribuye a reducir el impacto ambiental

Si te preocupa el rumbo que está tomando el planeta con la contaminación y los muchos problemas ambientales que lo aquejan, tal vez te interese saber de qué forma podrías contribuir al mundo con tan solo cambiar tus hábitos alimenticios.

Una vida vegana hace completamente la diferencia con respecto al impacto ambiental, ya que las industrias que se encargan de la elaboración de productos de origen animal, son de las que más contribuyen a la destrucción del medio ambiente. Vamos a ver de qué forma esto ocurre.

Escasez de agua

Sabemos que el agua es un recurso muy importante para sustentar la vida en el planeta, y el agua potable, la cual tenemos en menor proporción y es la única que podemos ingerir de forma segura, está siendo utilizada en desmesuradas proporciones por las industrias que producen alimentos de origen animal. Se estima que para la producción de carne, se utiliza 3 veces más agua que en la industria agrícola.

Para producir 100g de proteína animal se necesita mucha más agua que para producir la misma cantidad de proteína de origen vegetal. La mayoría del agua utilizada en la producción agrícola se integra a su ciclo regular por sí misma y continúa su proceso natural, mientras que en la industria ganadera, el agua que se utiliza en su mayoría termina contaminada.

Esto nos lleva a pensar en las poblaciones necesitadas que no tienen acceso a agua potable de forma regular y concluimos que es algo injusto e innecesario.

Manejo de tierras

La industria de la producción de alimentos de origen animal se hace más grande día con día, esto conlleva a la necesidad de adquirir más tierras para dicho propósito. Pues bien, como consecuencia de dicha necesidad, se emplea la deforestación y el desplazamiento de otros animales de su habitad natural.

Se estima que un tercio de los bosques y otras zonas verdes han sido deforestados por la industria de la carne y productos derivados de los animales desde el 2013. Si se utilizara esa misma cantidad de tierras para la producción de alimentos de origen vegetal, podría cubrirse de forma amplia la demanda mundial de alimento varias veces cada año.

Puede Interesarte...   ¿Cuánto dura una Operación de Reducción de Senos?

Respeto a los animales

Los animales comparten el mundo con nosotros, y como parte de las maravillas que la naturaleza nos ofrece, ellos deberían ser objeto de respeto y admiración. Quizá en tiempos más remotos era necesario recurrir a los animales para alimentarnos, pero actualmente tenemos la capacidad evolutiva de entender cómo funciona nuestro organismo y así podemos procurar una alimentación de calidad sin necesidad del sacrificio animal.

Debemos ser conscientes del maltrato y el abuso que sufren los animales cuando son encerrados para su crianza y posteriormente asesinados para su consumo. Es necesario generar empatía con el resto de los seres vivientes, ellos también tienen derecho a la vida y son tan dueños del mundo como lo somos nosotros.

Por muchos años los animales han sido explotados para nuestro beneficio, ya es hora de devolverles su lugar en la naturaleza, están ahí para ser contemplados y admirados, no para ser maltratados y consumidos.

Cambiarse a una vida vegana te sana el cuerpo y el espíritu.

Recordemos que una alimentación a base de alimentos vegetales puede hacer que vivas una vida más larga y saludable, siempre tendrás la vitalidad que necesitas y no serás propenso a la obesidad y otras enfermedades degenerativas. Por lo tanto, podrás tener una vida totalmente plena.

Sin olvidar que con un estilo de vida vegano podrás reducir drásticamente tu huella ecológica, contribuyendo a salvar el planeta que habitas.

Además, serás capaz de generar conciencia ante el abuso animal. Debemos recordar que no se trata únicamente de lo que comemos, actualmente hay muchos productos de uso diario que están elaborados con componentes de origen animal o son probados en animales vivos. Debemos darle un alto a esa injusticia.

Forma parte de una comunidad que promueve la salud, el amor y la sustentabilidad, es hora de cambiar al mundo con un platillo a la vez.

Comprar libros de recetas veganas fáciles de realizar.

[amazon bestseller=" recetas veganas deportistas" items="4" grid="4"]

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Razones para cambiarse a una vida vegana puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.

Subir