certificación negativa del registro central de delincuentes sexuales

Cómo obtener el Certificado de Antecedentes Sexuales

Si deseas ingresar a un trabajo donde hay constante presencia y trato directo con los niños, es seguro que se te haya solicitado el Certificado de Antecedentes de Delitos Sexuales. ¿Qué es este certificado y para qué sirve? Y, más importante aún, ¿cómo puedes obtenerlo? A continuación te explicaremos todo lo que necesitad saber.

Índice

¿De qué se trata este certificado?

Según la Ley Orgánica 1/1996, modificada por la Ley 26/2015 y por la Ley 45/2015,  será requisito obligatorio para cualquier aspirante a cualquiera que se considere un trabajo con trato habitual con menores de edad presentar el Certificado de Antecedentes de Delitos Sexuales ante la empresa, institución u organización a la cual desea ingresar.

¿Qué es el Certificado de Antecedentes Sexuales?

El Certificado de Antecedentes Sexuales reúne información de todo el historial que pueda poseer una persona de delitos de naturaleza sexual y valida,  en caso de no poseer alguno, la integridad del individuo en materia sexual, mostrándolo capaz de ejercer labores de trato con infantes y adolescentes.

¿Qué son los antecedentes sexuales?

Se refieren a los delitos de naturaleza sexual que posea cualquier persona en su historial penal.  Entre estos se encuentran los delitos de insinuación obscena, agresión sexual, abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo, provocación sexual, prostitución, explotación sexual, corrupción de menores, trata de seres humanos, violación y pederastia; así como las parafilias penadas por la ley.

¿Para qué sirve este certificado?

En él  se puede apreciar el comportamiento del ciudadano en materia sexual; esto le permite a la institución, empresa u organización solicitante conocer esta información para su admisión a la misma, asegurándoles una conducta apropiada y segura para con los menores de edad tratados por dicho ciudadano.

¿De qué otras maneras se le conoce?

En caso de ser conocido en la zona o región por otros nombres, el Certificado de Antecedentes Sexuales también puede ser llamado como:  Certificado de Antecedentes Penales de Naturaleza SexualCertificado Negativo de Antecedentes SexualesCertificado de Antecedentes de Delitos de Naturaleza SexualCertificados de Delitos de Naturaleza SexualCertificado de Delitos Sexuales.

¿Quién necesita este certificado?

Este certificado es solicitado mayormente a ingresantes (contratados o voluntarios) a trabajos u oficios en los cuales el trato con menores de edad es directo y constante; tales como  docentespersonal del jardín de infantespersonal de agencias de niñeraspersonal de servicios vacacionales infantilesodontólogospediatras y todo tipo de oficio de trato principal con niños.

¿A qué se refiere la expresión «trabajo habitual con menores»?

La mencionada Ley  no brinda una definición concreta de este concepto, dejándolo bastante ambiguo y sujeto a la interpretación, por lo que es complicado definir a cabalidad qué oficio posee un trato habitual con menores de edad. Sin embargo, la Agencia Española de Protección de Datos estableció, en su informe 401/2015, que  se podrá determinar si un oficio posee trato habitual con menores si, por su misma naturaleza, éste implica un contacto constante con menores, siendo éstos los destinatarios o clientes del servicio o producto que se brinda.

¿Dónde puedo conseguirlo?

Como muchos documentos legales en la actualidad, la forma de solicitar estos certificados puede ser de manera presencial o a través del portal web de la entidad pertinente, siendo expedidos casi instantáneamente de ser solicitado.

Cómo obtenerlo de forma presencial

Para obtenetlo de manera presencial deberemos acudir a cualquiera de los organismos oficiales que mencionarán a continuación:

  • Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno.
  • Gerencias territoriales del Ministerio de Justicia.
  • Oficina Central de Atención al Ciudadano en Madrid.

Llevando los siguientes requisitos:

  • DNI original o fotocopia compulsada con vigencia válida.
  • Tarjeta de residencia, pasaporte o carnet de conducir.

Desde allí podremos solicitar nuestro certificado, el cual será expedido en la inmediatez.

Cómo obtenerlo online

Como los certificados de antecedentes penales de cualquier tipo, el Certificado de Antecedentes Sexuales puede ser obtenido a través del portal del Ministerio de Justicia, el cual dejamos a continuación:  https://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/inicio

El procedimiento está explicado a continuación.

Primera etapa

Al acceder al portal web del Ministetio de Justicia, habremos de abrir el apartado  Ciudadanos y, posteriormente, seleccionamos la opción de  Trámites y gestiones personales. A partir de allí, podremos observar la opción  Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual, la cual deberemos seleccionar y, en el menú que aparecerá en la derecha de la pantalla, elegir la opción  Solicitarlo por internet

Segunda etapa

Para acceder puede hacerse uso de distintas identificaciones, como lo son el Certificado Digital, el DNI electrónico, el usuario del mismo sistema o la clave PIN. En caso de desposeer ésta última, podrás obtener la tuya a través de la opción  Cl@ve PIN dentro del mismo portal del Ministerio de Justicia.

Tercera etapa

Al acceder, obsevaremos nuestros datos, incompletos, en la pantalla. Deberemos completar la información solicitada tal cual aparece en nuestro DNI para evitar errores con nuestra identidad. Una importante cosa a resaltar es  la adecuada colocación del prefijo telefónico dependiendo de nuestro lugar de estadía, siendo +34 si nos hallamos dentro del país. En caso de estar en el extranjero, deberemos colocar el prefijo pertinente a la nación donde residimos.

Cuarta etapa

Una vez realizado todo esto con éxito, seremos llevados a una pantalla donde se nos hará entrega de nuestro Identificador de Registro,  el cual deberemos guardar o memorizar bien, ya que con éste podremos acceder al certificado las veces necesarias. Luego de completar la verificación de seguridad, seleccionamos  Consultar y podremos observar nuestro Certificado de Delitos Sexuales.

En el siguiente enlace puedes encontrar pasos más detallados para la obtención online de este certiricado:

https://certificadodelitossexuales.info/

Organismo encargado de expedirlo

El Certificado de Antecedentes Sexuales es expedido por el Nuevo Registro de Delincuentes sexuales, regulado por el Real Decreto 1110/2015 de 11 de diciembre. Este registro forma parte del sistema administrativo de registros de apoyo a la Administración de Justicia.

Una de sus funciones principales es velar por la seguridad del menor ante cualquier posible agresor sexual, controlando las profesiones, trabajos y oficios que posean un contacto constante con ellos.

¿Este certificado posee algún precio o tasa a cancelar?

No. El Certificado de Antecedentes de Delitos de Naturaleza Sexual es completamente gratuito y ningún organismo oficial exige la cancelación de alguna tasa para su expedición.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo obtener el Certificado de Antecedentes Sexuales puedes visitar la categoría Certificados.

Subir