fbpx
Acreditación de búsqueda activa de empleo - SEPE

Cuál es el uso del Certificado de Búsqueda Activa de Empleo

Si te encuentras en busca de empleo, mas no te ha sido posible obtener alguno y ya tienes algún tiempo de paro, es probable que te interese el Certificado de Búsqueda Activa de Empleo o, por sus siglas, Certificado BAE. No obstante, es probable que te desconcierte un poco el uso de este certificado; por lo que te lo explicamos a continuación.

Índice

¿Qué es el Certificado BAE?

Este certificado representa un documento oficial en el cual  se hace constancia de que has y sigues realizando una búsqueda continua y activa de empleo en estado de paro; es decir, desposeyendo empleo durante un largo período, el cual está determinado como requisito para la solicitud de dicho certificado.

¿Qué es la búsqueda activa de empleo?

Consiste en una serie de medidas realizadas por ti mismo en determinado plazo que ratifican un intento constante por tu parte para conseguir empleo de maneras diversas.  La forma de cumplir con la búsqueda activa de empleo para poder solicitar el certificado BAE está determinada por ley con unos requisitos mínimos que serán explicados más adelante.

¿Qué organismo expide esté certificado?

El organismo responsable de la expedición de este certificado es  el Servicio Público de Empleo Estatal, conocido por sus siglas como SEPE. No obstante, son diversos portales oficiales,  no propios del SEPE, a través de los cuales puede conseguirse este certificado, como es el caso de Infoempleos, Monster, Ranstand y varios portales más.

¿Para qué sirve el certificado BAE?

La utilidad de este certificado no va más allá de la posibilidad de optar por ayudas económicas debido a la situación de paro. No obstante,  estas ayudas no estarán disponibles para todos y sólo podrán obtenerse en caso de cumplir con todos los requerimientos establecidos para la tramiración de las mismas; así como  no estarán disponibles todo el tiempo.

¿Cuál es el uso del certificado BAE?

Como se mencionó, este certificado determina un estado de búsqueda activa de empleo. Al poseer este certificado,  le confirmas a los organismos pertinentes que has realizado una labor de búsqueda de empleo infructuoso, viéndote en estado de paro laboral, lo que te permite poder optar para las ayudas económicas y laborales que se te ofrecen.

¿Quién lo necesita?

Lo necesitan las personas quienes se encuentran en situación de paro laboral; es decir,  quienes se encuentran sin trabajo desde un período bastante extendido y han buscado un empleo de manera continua sin haber calificado en ninguno de los empleos que ha solicitado.

¿Cuándo lo necesito?

El certificado de búsqueda activa de empleo no es necesario en cualquier otra situación que no sea de paro laboral. Si te hallas con empleo o una fuente de ingresos constante y suficiente para ti, el certificado BAE no te resultará útil ni necesario. En pocas palabras,  sólo lo necesitas cuando no has podido conseguir empleo y no posees fuente alguna de ingreso.

¿Qué beneficios trae consigo?

El certificado per se no posee beneficio ninguno; es decir, la posesión de este certificado no te brinda nada más que uno de los requerimientos para la solicitud de ayudas económicas para contraponerse a la ausencia de ingresos que tu estado de paro laboral te representa.

Estas ayudas pueden poseer una extensión de seis o doce meses y representar una cantidad alrededor de los 450€ al mes durante ese lapso. De igual manera, las mismas pueden ayudarnos a proveernos de un empleo para salir de situación de paro. No obstante,  estas ayudas serán otorgadas sólo una vez, siendo completamente inexistente la prórroga de las mismas.

¿Cómo obtenerlo?

Para solicitar el Certificado de Búsqueda Activa de Empleo debes cumplir con determinados requerimientos, a pesar de que su obtención es bastante sencilla y al alcance de todo el mundo; pero,  lo verdaderamente importante para la obtención de este certificado es haber cumplido los requisitos para calificar en la búsqueda activa de empleo.

¿Cómo cumplir la búsqueda activa de empleo?

Cumples con la búsqueda activa de empleo si reúnes al menos tres de los siguientes requisitos:

  • Haber trabajado por cuenta propia o para alguien más en la antigüedad.
  • Haber presentado curricula en, por lo menos, tres empresas diferentes, estando estos sellados por las mismas.
  • Haber sido entrevistado como candidato a un empleo una vez como mínimo.
  • Haberse registrado, como mínimo, en una Agencia de Colocación Autorizada.
  • Estar inscrito, al menos, en dos portales web de empleos.
  • Haber recibido algún curso de formación para desempleados o programa de capacitación de los Servicios Públicos de Empleo.
  • Haber presentado, al menos, una oferta de trabajo en los Servicios Públicos de empleo.

¿Cuándo debo solicitar mi Certificado de Búsqueda Activa de Empleo?

La búsqueda activa de empleo es válida para solicitar el certificado BAE y, por ende, las ayudas económicas cuando tiene como fecha de inicio, por lo menos,  anterior a un año de realizada la solicitud. No obstante, hoy en día los portales web donde se puede obtener el Certificado de Búsqueda Activa de Empleo han diseñado una modalidad en la cual el solicitante pueda obtener su certificado de una manera más cómoda y adecuada para él.

Sitios donde obtener el certificado BAE

Puedes solicitar tu Certificado de Búsqueda Activa de Empleo en diversos portales de trabajo en internet, algunos de los cuales se presentan a continuación:

En todos estos la forma de obtenerlos es semejante, variando sencillamente el nombre de las opciones. Todo lo que debes hacer es  ingresar a tu sesión en alguno de ellos (en caso de no tener, has de crear tu cuenta) y  buscar el apartado competente donde hallarás esta opción, el cual suele referirse directamente a él (en el caso de Infojobs, éste se encuenta en  Mis candidaturas) y automáticamente serás llevado a una pantalla donde podrás obtener tu certificado BAE en formado PDF.

¿Se debe pagar alguna tasa o impuesto por el Certificado de Búsqueda Activa de Empleo?

Debido a la naturaleza propia de su obtención, el certificado BAE es completamente gratuito y  su tramitación no conlleva ninguna tasa o impuesto a cancelar, por lo que debes recordar esto cuando desees obtenerlo de algún sitio, ya que  si te cobran por él te estarán timando.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuál es el uso del Certificado de Búsqueda Activa de Empleo puedes visitar la categoría Certificados.

Subir