fbpx
certificado prestaciones seguridad social

Obtención del Certificado de Ingresos Anuales del SEPE

El Certificado de Ingresos Anuales del SEPE  es uno de los certificados de prestaciones que este organismo le ofrece a las personas acreedoras de las prestaciones por desempleo para conocer el estado de su prestación y de los ingresos recibidos. El día de hoy te hablaremos un poco sobre este certificado y cómo puedes obtenerlo.

Índice

Los certificados de prestaciones del SEPE

Es bastante sabido que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE, antiguo INEM) ofrece variedad de prestaciones por desempleo a las personas físicas quienes demuestren su estado de paro laboral. Además de dichas ayudas monetarias,  el SEPE hace entrega de algunos certificados que nos permiten apreciar el estado de la prestación recibida.

¿Qué son?

Son documentos de carácter legal que  dejan en constancia nuestro estado de desempleosi somos receptores de alguna prestación por desempleo del SEPE,  los importes de dicha ayuda,  los períodos en los cuales se han recibido tales importes y alguna que otra cosa sobre las mismas.

¿Para qué nos sirven?

La utilidad de estos documentos es cada vez mayor y cada vez son más las personas quienes los requieren conforme avanzan los años.  Son de primordial importancia al momento de declarar el IRPF durante un estado de paro laboral y solicitar ayudas al Estado, ya que  estos evidencian la carencia de ingresos que se posee.

Los distintos tipos de certificados

Existen seis distintos tipos de Certificados de Prestaciones, los cuales especifican un factor determinado. Los hay  de situaciónde la prestación que actualmente se recibe, de las cantidades recibidas  por períodos, de las cantidades recibidas  anualmente, de  IRPF de ejercicios anteriores y el  de importes pendientes a recibir.

De situación

Este tipo de certificado acredita el estado de la persona con respecto a las prestaciones. Es decir,  el mismo deja en evidencia si el individuo está recibiendo alguna prestación por parte del SEPE;  sin hacer mención de la cantidad recibida, los períodos en los que se reciben ni alguna información propia de la misma, salvo lo dicho.

De prestación actual

A diferencia del Certificado de Situación, el Certificado de Prestación Actual  especifica los detalles de la prestación que se está recibiendo, en caso de recibirla. En éste se muestran  la cantidad de la prestación y  los períodos en los que la misma será recibida. Es uno de los más importantes para no perder el paro.

De importes por períodos

En este certificado  se acreditan los importes recibidos durante un período determinado no coincidente con un año natural (porque, de ser así, sería el siguiente tipo de certificado). Así, si deseas conocer los importes recibidos durante fechas de incumbencia, debes solicitar el Certificado de Importes por períodos.

De importes anuales

El Certificado de Importes Anuales o Certificado de Ingresos Anuales (tema principal de hoy)  funciona de manera semejante al Certificado de Importes por Períodos, con la diferencia de que  los períodos en éste equivalen a un año natural y no a un segmento determinado de tiempo.

De IRPF de ejercicios anteriores

Toda persona que perciba un ingreso debe declarar la renta,  a pesar de que éste sea una prestación o subsidio por desempleo. Así,  para declarar el IRPF cuando se percibe una prestación, es menester presentar un certificado que indique esto, el cual es el Certificado de IRPF de Ejercicios Anteriores.

De importes pendientes a recibir

También es importante, para cobrar la totalidad del paro, conocer lo que deberemos recibir a futuro. El Certificado de Importes Pendientes a Recibir, como el resto de los mencionados,  muestra las cantidades y los períodos para recibir éstas (con fechas establecidas); pero de aquéllas que aún no hemos recibido, sino que lo haremos a futuro.

El Certificado de Ingresos Anuales del SEPE

Ahora bien, el Certificado de Ingresos (o Importes) Anuales del SEPE es lo que nos interesa.  Este certificado te mostrará todo lo recibido por la prestación en el año transcurrido desde iniciado el año hasta finalizado el mismo; de Año Nuevo a Noche Vieja, en pocas palabras. Es, quizás, uno de los más importantes entre los certificados del SEPE.

¿Para qué sirve?

Desde la declaración de la renta hasta la solicitud de algún otro certificado; el Certificado de Ingresos Anuales por Prestación te ayudará a dejar en constancia tus capital anual por desempleo, haciéndolo útil para  demostrar tu estado de paro ante cualquier organismo o autoridad.

¿Quién puede tramitarlo?

El Certificado de Ingresos Anuales, al igual que cualquiera de los otros Certificados por Prestaciones del SEPE, podrá ser solicitado y tramirado por  toda persona en estado de paro laboral quien esté recibiendo cualquiera de las prestaciones o subsidios por desempleo que sólo este organismo pueda ofrecerle.

¿Cómo obtener este certificado?

¿Quién lo expide?

El organismo encargado de elaborar, validar y expedir el Certificado de Importes Anuales es, como se ha mencionado, el  Servicio Público de Empleo Estatal; y sólo este organismo posee la autoridad suficiente para hacerlo, pues tal certificado está directamente relacionado con los servicios del SEPE, como lo son las prestaciones por desempleo.

Cómo obtenerlo de manera presencial

Para realizar la tramitación de éste o cualquier certificado por prestaciones que ofrece el SEPE de maners presencial,  hay que tomar cita previa por vía telefónica. Para esto, llama al siguiente número de teléfono: 901 119 999. Allí podrád establecer la cita.

Una vez hecho esto,  deberás dirigirte a la oficina del SEPE el día pautado con tu DNI original en mano y cualquier otro requisito mencionado durante la llamada.

Recuerda que este teléfono  tiene tarifación especial por llamada.

Cómo obtenerlo a través de internet

Otro de los medios que ofrece el SEPE para la obtención de sus certificados es la vía online.

Para acceder a los certificados por este medio, deberás acceder al portal web del SEPE:

sede.sepe.gob.es.

Una vez allí, dirígete al apartado     Obtención de Certificados  y, al acceder a dicho, selecciona la opción con el mismo nombre. Serás enviado a otra página donde te será solicitada la identificación, por lo que tienes las siguientes opciones:

  • DNI electrónico.
  • Certificado Digital.
  • Cl@ve PIN.
  • Datos de contraste.

Escoge el que mejor te convenga.

Una vez identificado, serán mostrados todos los certificados que puedes solicitar. Escoge el  Certificado de Importes Anuales y serás llevado a una pantalla donde se te cuestiona el medio de recepción que prefieres. Elige el de tu preferencia y, dependiendo de cuál hayas escogido,  tendrás tu certificado a la mano en el menor tiempo.

Costo del certificado

Este certificado  es totalmente gratis, por lo que no aceptes cancelar coste alguno por su obtención.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Obtención del Certificado de Ingresos Anuales del SEPE puedes visitar la categoría Certificados.

Subir