Después de planificar nuestras vacaciones, queremos viajar de un lugar a otro a través de las terminales aéreas, lo que es muy emocionante cuando pensamos en que las vacaciones están cada vez más cerca y ningún destino está fuera de nuestro alcance.
Muchas veces por desconocimiento o cansancio, mientras esperamos nuestro vuelo en la sala de embarque, dejamos nuestras pertenencias sin el control adecuado. Para ello debemos prevenir todo momento desagradable, por ello hemos creado estos consejos de lo que no debemos hacer y evitar en el aeropuerto.
Cosas que nunca se deben hacer en un aeropuerto
Sin embargo, no olvides informarte sobre las nuevas políticas de seguridad y salud que manejan los aeropuertos, tanto el de origen como el de destino, para que tu viaje no se vea truncado por pequeños detalles que pudiste haber resuelto con anticipación.
No obstante, para garantizar que tu paso por la terminal aérea sea agradable, te vamos a contar siete cosas que debes evitar en el aeropuerto mientras esperas tu vuelo. No importa si tienes mucha experiencia viajando o nunca lo has hecho, lee hasta el final para que no dejes ningún detalle por fuera.
Olvidar o dejar tu pasaporte
Comenzamos con los más obvio de la lista, ya que es complemente imposible viajar sin tu documentos de identidad correspondiente. Seguramente estás pensando en que a ti no te pasaría eso jamás. Eso mismo pensaron todas las personas que se quedan sin abordar por este mismo detalle, por lo que no está de más que lo mencionemos.
Te aconsejamos tener todos los documentos imprescindibles para el abordaje en tu bolso de mano, así no solo será más fácil acceder a ellos cuando sea el momento, sino que evitarás pensar que los has dejado en casa, cuando la realidad es que los llevas en el bolsillo del saco que traes guindando en el brazo.
Evita llegar tarde a tu abordaje
Muchas personas subestiman el tiempo de anticipación que el aeropuerto le indica a los pasajeros para que estén en la terminal, por lo que se toman la libertad de llegar a una hora aproximada o incluso sobre la hora programada.
Debes tener el cuenta que pueden surgir cambios de último momento, como el de la puerta de abordaje, la cual puede estar muy distante de la que se te asignó originalmente. Todo esto sin contar las largas filas para hacer el registro y la revisión de rutina.
El protocolo en las terminales aéreas pueden tomar mucho tiempo y verse atrasados por alguna contingencia. Por ello es preferible que acates las recomendaciones y llegues a la hora indicada.
No estar pendiente de los cambios
Lo mencionamos anteriormente, mientras esperas abordar tu vuelo, pueden producirse cambios que impliquen movilizarte de un lado de la terminal a otro. Dichos cambios también pueden estar relacionados a la hora del vuelo, ya que es factible que ocurran retrasos o incluso la cancelación del mismo.
Con tantos escenarios posibles, lo más recomendable es que permanezcas atento a los tableros de información, los cuales se van actualizando constantemente. Para no perderte de nada, evita dormir o pasear por el aeropuerto, particularmente si viajas sin acompañantes.
Evita llevar objetos metálicos encima
Los objetos metálicos no están prohibidos en el avión, pero como protocolo de seguridad es necesarios que todos los pasajeros atraviesen un detector de metales, donde deberás retirarte todas las prendas u objetos de metal, ponerlos en un recipiente dispuesto para eso y así pasar el control sin hacerlo sonar.
Este proceso puede volverse demasiado tedioso, en especial cuando llevas prisa o no recuerdas con exactitud qué de lo que llevas encima es de metal. Para evitarlo, considera en casa lo que vas a llevar puesto y evita dichos materiales.
Si para ti es indispensable llevar objetos de metal contigo, lo mejor es que los lleves en una pequeña bolsa aparte, para que el proceso sea mucho más rápido y fácil. Luego de atravesar el control podrás colocarte tus prendas o accesorios con total libertad.
Exceso de peso en el equipaje
Dependiendo de la aerolínea en la que decidas viajar, el peso máximo que puedes llevar en tu equipaje varía, y es algo de lo que debes informarte con anticipación, de esta manera podrás organizar tu maleta teniendo ese peso límite en mente.
Es muy desagradable detenerse por mucho tiempo al momento de registrarse por no cumplir con el peso establecido. Es más desagradable aún tener que pagar cuotas adicionales para no sacar nada de la maleta y así poder viajar con ella.
Hay personas que han tenido que abandonar algunas de sus pertenencias en el aeropuerto por no cumplir con el peso. Ten en cuenta que el control del peso de los equipajes tiene un efecto directo en la seguridad del vuelo.
Llevar objetos restringidos
A muchos les pasa cuando vuelven de sus vacaciones, que traen consigo todo tipo de recuerdos de su viaje, sin saber que muchos de ellos pueden estar prohibidos para llevar de un país a otro. Ocurre especialmente con plantas, alimentos o bebidas.
Han existido casos de personas que piensan que se están llevando “una linda pierda de mar” a sus casas como recuerdo y en realidad están transportando una especie protegida de coral. Lo que debes hacer para evitar dejar objetos en la terminal por estar prohibidos, es informarte adecuadamente.
Evita que otras personas te hagan el equipaje sin tu supervisión y evita llevar objetos de terceros contigo, ya que podrías estar transportando alguna sustancia ilícita sin saberlo, en donde las consecuencias pueden llegar a ser penales.
No estar pendiente de tus pertenencias
El último escalón de la lista se relaciona con el anterior, ya que se trata de la maleta y el peligro de que otras personas tengan contacto con ella. Por lo que debes tener un ojo sobre tus pertenencias en todo momento.
Evita recibir ayuda de otras personas que no conoces, ya que es un práctica relativamente común, según el país en el que te encuentres, sembrar sustancias ilícitas en turistas desprevenidos para así despistar a las autoridades.
Intenta no dormir mientras esperas tu vuelo, a pesar del agotamiento que puedas llegar a sentir. De esta forma no solo evitarás ser víctima de personas con malas intenciones, ya sea que te siembren sustancias o que intenten hacerse con tus pertenencias.
Si viajas en grupo, lo mejor es colocar el equipaje de manera que todos puedan verlo sin mucho esfuerzo, y así turnarse entre varios para cuidarlo, solo así es recomendable dormir una siesta mientras esperas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 7 cosas que debes evitar en el aeropuerto puedes visitar la categoría Viajes y Hoteles.