como saber si mi pareja me contagio de herpes

10 fáciles consejos para prevenir el herpes genital y como aplicar las Cremas para su curación

El herpes genital es un infección de transmisión sexual, que si bien no pone en riesgo la vida de las personas infectadas, si ocasionar muchas molestias e incomodidades. Esta condición se caracteriza por la aparición de llagas en la zona genital.

Esta condición se caracteriza por la aparición de llagas en la zona genital, vagina o pene; debido al contacto directo con una persona infectada.

Índice

Principales síntomas que se producen cuando te contagias el herpe en los genitales

Los síntomas del herpes genital se presentan a partir del tercer o cuarto día después del contacto y son los siguientes:

  • Molestia en el área genital
  • Quebranto de salud similar al de la gripe: dolor de cabeza, escalofríos, debilidad general y fiebre.
  • Brotes rojos y muy olorosos de llagas en la zona genital
  • Inflamación de las glándulas, especialmente en el área de la pelvis.

Es muy importante saber cómo es posible evitar contraer esta enfermedad de transmisión sexual y en caso de contagiarse, es necesario tener presente cómo se puede tratar.

¿Cómo evitar el Contagio de Herpes Genital y reducir el riesgo?

El método más eficiente para evitar el contagio es no tener contacto sexual con ninguna persona, bien sea de manera oral, vaginal o anal. Sin embargo, aun siendo sexualmente activo, es posible reducir al mínimo el riesgo de contraer esta infección. Para ello, hay que tener presente lo siguiente:

  • Tener una relación monógama en la que ninguno de los dos se haya infectado previamente.
  • Hacer uso de condones masculinos durante las relaciones sexuales, aunque este tipo de protección no será infalible; pues puede existir contacto íntimo en zonas de los genitales afectadas por el herpes genital.
  • Bajo ningún concepto tener relaciones sexuales con una persona que presente una lesión en la boca, en la zona genital o en los alrededores de la misma.

Resulta trascendental tener relaciones sexuales solo con aquellas personas con las que se tenga confianza y exista un vínculo que permita comunicarse acerca de temas íntimos. Si se tiene conocimiento de que la pareja sexual tiene o ha tenido en algún momento de su vida herpes genital, no resulta imposible el contacto sexual, pero sí es preciso poder hablar de las medidas para evitar un contagio: no tener contacto íntimo al momento de presentar un brote o síntomas del mismo.

Aunque una persona haya tenido brotes de herpes genital, solo podrá contagiar a su pareja sexual durante un brote; aunque el virus permanezca en su organismo.

Tratamiento en contra del Herpes Genital

Ante el contagio de esta enfermedad de transmisión sexual antes que nada hay que sobreponerse al impacto psicológico del mismo. Para ello, hay que comprender que es una situación por la que cualquiera puede pasar y que no implica una disminución en la valía como persona.

Por lo menos, una de cada seis personas activas sexualmente padecerán de herpes genital en su vida y el impacto que éste tenga en su salud tiene mucho que ver con el tratamiento que se ponga en práctica una vez que se haya deducido la causa del malestar físico. Por lo tanto, es fundamental intentar sobreponerse ante el impacto anímico y tomar cuanto antes el tratamiento más apropiado para esta afección.

Al presentar lo síntomas iniciales de la infección, se recomienda tomar los siguientes medidas:

  • Para el dolor corporal puede ser útil paracetamol o ibuprofeno
  • Las compresas de agua fría pueden ser muy beneficiosas para aliviar el dolor y ardor en la zona genital, así como la comezón.
  • Al orinar, hacer todo lo posible para no molestar las llagas
  • No manipular las llagas, mucho menos rascar las lesiones
  • Lavar el área genital con agua fresca y jabón neutro

Pasos para utilizar cremas antibióticas y mantener la zona genital limpia

Para aliviar estas lesiones, el medicamento más apropiado es aciclovir, que es un antibiótico para las infecciones a nivel dérmico. La manera más apropiada para su aplicación es la siguiente:

  • Es necesario asear las manos de manera apropiada
  • Previamente, es esencial lavar el área a tratar con agua fresca, jabón apropiado y secar la zona con pequeños golpecitos, sin ocasionar mayores molestias
  • Aplicar la crema en el área genital, donde hayan brotado las llagas o se sienta estén por brotar.
  • No colocar ningún tipo de vendaje y usar ropa interior holgado; pues resulta importante que la piel se aireé. De esta manera sanará mucho más rápido.
  • Una vez aplicada la crema, es importante lavar muy bien las manos y eliminar el exceso de crema de las mismas. Es necesario tener cuidado de no tocar otras áreas del cuerpo y expandir la lesión hacia otras zonas del área genital o de la boca.
  • Luego de aplicada la crema, no ducharse sino varias horas después
  • Este tratamiento debe ser aplicado cada 5 o 6 horas por 8 días; a menos que el médico especialista lo sugiera de una manera diferente.

Si se está embarazada o se padece una una condición inmunitaria, como VIH, es necesario consultar al facultativo respecto a este tratamiento. Para complementar el tratamiento, se puede tomar además aciclovir de 1 miligramo en pastillas, cada 6 horas por 8 días.

¿Cómo manejar las Relaciones Sexuales luego del Contagio con Herpes Genital?

Es muy importante estar en conocimiento que haberse contagiado con esta infección no implica que la vida sexual haya terminado; pero sí resulta trascendental tener en cuenta que es necesario tomar las precauciones necesarias para no infectar a la pareja sexual.

Al haber contraído herpes genital, a pesar de que las lesiones no estén presentes en los genitales, el virus permanece inactivo en el cuerpo. Durante la inactividad, no puede contagiar a la pareja sexual, sólo puede suceder durante el tiempo activo, que es durante los brotes o los síntomas previos al mismo.

Si se está pasando por un brote de herpes o se presentan los siguientes síntomas, es necesario abstenerse de la actividad sexual:

  • Malestar general
  • Dolores de cabeza
  • Debilidad

Es normal que cada cierto tiempo se presenten brotes; sin embargo, algunos estudios arrojan que al pasar del tiempo estos brotes se hacen menos frecuentes, hasta que desaparecen completamente. Al mantener relaciones sexuales, durante los periodos en los que el virus está inactivo resulta seguro y la pareja no se verá afectada.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 fáciles consejos para prevenir el herpes genital y como aplicar las Cremas para su curación puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.

Subir