fbpx

¿Cuáles son las mejores opciones de alarmas para el hogar?

La seguridad de nuestro hogar es algo tan importante y frágil que muchas veces su quebrantamiento nos toma desprevenidos. Por este motivo, es nuestra obligación fundamental asegurar la integridad del mismo, valiéndonos de todas las herramientas necesarias para defender el lugar más importante de nuestra vida de las amenazas que se presenten; y  las alarmas de seguridad son el método más recomendable. ¿Conoces cuál es la mejor opción para ti?

Clasificación de las alarmas

Las alarmas se clasifican según varios parámetros. Algunas están hechas para entornos más grandes, otras para entornos más pequeños; las hay para situaciones de poca gravedad, mientras que otras ayudan a impedir robos grandes y planificados. No obstante,  no todas son adecuadas para nuestro hogar, por lo que deben conocerse todas las clases al momento de escoger la alarma para casa. Las más importantes son:

Según su conexión

La comunicación de los diversos sensores con la computadora central es un factor importante; pues,  dependiendo del tipo de conexión que se haya, puede impedirse que la misma sea interrumpida por el factor atacante. Entre los más básicos, hallamos:

Cableadas

La conexión de los sensores se realiza mediante cables.  Si no están bien protegidos, resulta sencillo inutilizar alguno de los puntos donde actúa la alarma.

Inalámbricas

Funcionan mediante radiofrecuencias.  De ser un equipo de mala calidad, pueden verse interrumpidas. Usualmente, son alarmas de alta tecnología, capaces de diferenciar entre frecuencias propias del ambiente para evitar interferencias en la comunicación.

Según su nivel de riesgo

Existen diversos grados de seguridad ante los cuales responden las alarmas, cada uno apto para determinados lugares; ya que  algunos sitios requieren más atención que otros. Aquí hallaremos:

Riesgo bajo

Enfocadas en  robos producidos por ladrones carentes de conocimientos importantes para realizar los mismos. No poseen conexión con la central.

Riesgo bajo-medio

Están dirigidas a  robos más elaborados, producidos con herramientas y conocimientos apropiados para su desempeño. Poseen conexión con la central.

Riesgo medio-alto

Alarmas más sofisticadas para  robos más sofisticados, usualmente utilizadas en lugares con artículos de gran valor, como joyerías o museos de arte.

Riesgo alto

Pensadas para lugares de gran importancia, susceptibles a  robos de altísimo nivel; generalmente instaladas en agencias militares o entidades bancarias.

Según su envío de datos

La forma en la que las alarmas se comunican con la central o con el usuario también es un aspecto muy importante; pues  la misma necesita un buen grado de efectividad para notificar sobre cualquier amenaza. Las más comunes son:

Alarmas GSM

Trabajan mediante una tarjeta SIM, por lo que  debe ubicarse el computador central en una zona de buena cobertura. Son alarmas inalámbricas. No requieren de conexión a internet o a la red eléctrica.

Alarmas WiFi

Necesitan conexión a internet para su funcionamiento, por lo que  hay que ubicar el computador cerca del router o conectado al módem. Suelen ser inalámbricas.

Alarmas RTB

Funcionan con la utilización de la línea telefónica, debiendo colocar el computador cerca del mismo. Son alarmas cableadas.

Según las cuotas

Las alarmas pueden ser vigiladas por ti o por una central perteneciente a la empresa de la cual has adquirido la alarma, por lo cual se debe cancelar una cuota mensual.

Sin cuotas

No poseen conexión con la central, por lo cual es responsabilidad del usuario vigilar constantemente los sensores de la alarma.

Con cuotas

Están conectadas a la central, denominada central receptora de alarmas (CRA), lo cual brinda determinado desprendimiento del usuario. Por ello se debe cancelar un monto mensual.

Consideraciones

Además de los tipos de alarmas existentes, hay que tomar en cuenta aspectos del modelo; aspectos que pueden hacer la diferencia entre un tiempo de reacción adecuado o no. Entre estos, resaltan:

CRA

La conexión con la central receptora de alarmas (CRA) asegura que  los sensores siempre estén vigilados y, por consiguiente, la casa lo esté.

Baterías

Es necesario que el modelo escogido posea una buena batería y, muy de preferencia,  baterías de respaldo. Las batería de iones de litio, propias de los móviles, son las más eficaces y duraderas del mercado.

Sensores

Desde cámaras hasta sensores de movimiento, pasando por sensores magnéticos de puertas y ventanas,  el modelo debe permitir múltiples entradas de múltiples clases.

Rango de funcionamiento

Las alarmas cubren determinadas áreas, tanto de comunicación como de detección. El modelo escogido debe cubrir  el mayor rango posible, capaz de sortear obstáculos como señales ambientales o movimientos naturales, tales como plantas o  mascotas.

Método de aviso

Debemos procurar que la alarma a instalar sea capaz de  avisar en cualquier circunstancia, con un  vasto directorio de números a registrar y posea identificación de sensores, de manera tal que  el mensaje de aviso especifique el área en la cual ha saltado el sensor.

Marcas y modelos más recomendados

Finalmente, y una vez considerados todos los aspectos arriba mencionados, no queda más que observar algunos modelos; y para una elección más adecuada, hay que elegir entre las mejores marcas del mercado.

Blaupunkt

Ofrece modelos con amplio abanico de conexiones, soportando hasta cincuenta periféricos distintos. Modelos como el Q3200 y el SA2700 vienen con un sensor magnético de puertas y ventanas, bocina y sensor de movimiento con cámara integrada, además de estar clasificadas como A+ en ahorro energético.

Boostar

Modelos sin cuotas como el LDC TFT poseen triple conexión (GSM, WiFi y GPRS), 110db de volumen para las bocinas y baterías de respaldo. No obstante, posee muy pocas conexiones para sensores y periféricos disponibles.

Eray

Posee algunos de los modelos más adecuados para el hogar, como el WM3FX, NX IP o el M2BX; los cuales, a pesar de ser cableados, ofrecen amplios rangos de funcionamiento, gran espectro de sensores y los kits ofrecen mucha variedad.

Ezviz

Sus modelos inalámbricos, funcionales mediante WiFi, ofrecen variedad de periféricos para desorientar al intruso, como altavoces de gran volumen y luces estroboscópicas. Algunos modelos, como el Extube 1080P, son a prueba de polvo y humedad; y otros, como el A1, ofrecen sensores contra mascotas.

Owsoo

Los modelos de alarmas Owsoo suelen ser híbridos; ofreciendo sirenas y cámaras de visión nocturna tanto inalámbricas como cableadas, funcionales generalmente por WiFi, con capacidad de alrededor de 100 conexiones disponibles. Algunos modelos importantes son el CCTV y el Owsoo 433MHz

Thustar

Thustar ofrece modelos que funcionan mediante comunicación GSM, permitiendo al usuario conocer cualquier novedad mediante un SMS, como el modelo QXC-0023.

Saber-OK 01
Debes esperar 40 segundos.
Generando enlace…