Tabla de Contenidos
Ser detective privado requiere de preparación en muchos aspecto: académica, psicológica y físicamente. Todo con el fin de cumplir con esta tarea de la mejor manera posible, ya que ser investigador privado implica mucho más que seguir a alguien u obtener datos personales; requiere de conocer las regulaciones del Estado acerca de su desempeño, de recolección de pruebas, de defensa personal y de mucho más.
¿Que se tiene que hacer para ser detective en Argentina?
Un detective privado debe ser un profesional integral que conozca muy bien cuáles son sus funciones y cómo debe realizarlas. Pues cuando una persona u organización requiere los servicios de un investigador, debe tener la confianza de que toda la información que le otorgue a esta persona o los datos que este detective rastree, tendrá el mejor tratamiento.
Prepararse como investigador privado en Argentina, se pueden tener en cuenta diversidad de opciones.
Academias mas Relevantes para la Preparación Académica como Detective Privado en Argentina
En Argentina, para diplomarse como investigador privado se puede tomar en cuenta algunos institutos académicos que ofrecen la preparación pertinente. Los estudios pertinentes para convertirse en un investigador privado de calidad puede realizarse bajo diferentes modalidades: presenciales, semi-presencial o a distancia.
Entre las opciones más destacadas que se pueden considerar en el territorio argentino, se pueden nombrar las siguientes:
Academia & Instituto Newbery S.R.L.
Este instituto brinda diversidad de opciones para formarse como investigador privado en la capital argentina. Los requisitos para ingresar como estudiante de la academia son los siguientes:
- Tener más de 18 años de edad
- No tener, ni haber tenido, procesos penales
- No haber sido despegado de fuerzas de seguridad
- Contar con correo electrónico
El proceso de inscripción para cursar estos estudios es bastante simple. Sólo implica la consignación de documentos básicos como: fotografía, fotocopia del DNI, certificación de antecedentes penales y un formato con información personal.
Entre las asignaturas que incluye la preparación académica correspondiente se pueden nombrar las siguientes: derecho, explosivos, criminalística, fotografía, grafología, inteligencia, seguimiento y mucho más.
La preparación del estudiante como profesional incluye el estudio teórico, pero también la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos a través de la orientación de los docentes que han llevado a cabo el proceso de enseñanza.
Los cursos para diplomarse como detective privado más resaltantes son los siguientes:
- Curso de Detective Privado Modalidad Presencial
- Curso de Detective Privado Modalidad Semi-presencial
- Curso de Dective Privado Modalidad a Distancia (debe vivir a más de 200km de Buenos Aires)
Además de los cursos largos, que tienen una duración de 6 meses; el instituto ofrece a los interesados la realización de jornadas de estudio de temáticas específicas. De esta manera, lo estudiantes o profesionales interesados pueden complementar sus conocimientos acerca de investigación. Algunos de los cursos de formación que ofrecen son los siguientes:
- Inteligencia Criminal
- Búsqueda y Análisis de Información
- Tecnología Avanzada
- Seguridad Informática
- Teoría de Armas y Tiro
- Grafología Científica
- Escena del Crimen
Cada una de estas jornadas de preparación ofrece un certificado que comprueba los conocimientos adquiridos en ella.
Instituto Argentino de Investigadores Privados
Esta academia especializada en la formación de detectives privado ofrece sus cursos a distancia. El curso de detective privado tiene una duración de 6 meses e incluye el estudio de las siguientes temáticas:
- Vigilancia y seguimiento
- Localización y perfiles
- Investigación judicial
- Investigación criminal
- Investigación de niños desaparecidos
- Contraespionaje electrónico
Preparación por medio de Cursos a Distancia o Online
Realizar la preparación a través de la modalidad online a distancia es bastante viable, ante la poca oferta de estudios presenciales. En este caso, aquella persona que esté interesada en adquirir los conocimientos pertinentes para ejercer como detective privado debe tener una actitud autodidacta y formarse según sus propias exigencias.
En la web, existen diversidad de cursos a precios bastante accesibles que permiten que las personas se preparen para convertirse en profesionales de la investigación privada. Algunos de los temas que se desarrollan mediante estos cursos son los siguientes:
- Investigaciones Informáticas
- Legislación
- Localización de personas
- Vigilancia
- Seguridad empresarial
- Seguimiento
- Gestión de información
Estos cursos les brindan a los estudiantes los diplomas que certifican su participación y aprobación.
Estudios Complementarios para ejercer como Detective Privado en Argentina
Si bien tener un diploma o título que certifique como detective privado resulta importante; esto no es suficientes. Para poder cumplir con las funciones pertinentes como investigador privado, de la mejor manera posible, resulta indispensable complementar diversidad de habilidades y capacidad, pues esta es la forma de ofrecer servicios que cumplas las expectativas de los clientes.
Algunos aspectos que se deben profundizar mediante el desarrollo de habilidades para complementar la formación como detective privado son los siguientes:
- Fotografía: gran parte del tiempo, el investigador debe observar situaciones y cuando se presentan actividades sospechosas, es necesario que sepan cómo captar el momento de la mejor manera. Estas fotografías pueden ser tratadas en el futuro como pruebas gráficas, por lo que su calidad debe ser superior e indudable.
- Edición de vídeo: puede que al vigilar, el detective deba tomar muchas horas de vídeo para captar algunas cosas que resulten importantes. Para poder procesar este tiempo de manera eficiente, es necesario realizas la edición pertinente.
- Grafología: esta rama de la investigación resulta muy útil para poder determinar de manera certera si una persona ha escrito o no algo, o firmado algún documentos. Así como es posible definir gran cantidad de características de la personalidad de alguien mediante el estudio de su forma de escribir. Los estudios en psicología pueden complementar muy bien a la grafología.
- Defensa personal: un detective privado puede encontrarse en situaciones de riesgo, por lo que debe estar en la capacidad de defenderse para poder garantizar su propia integridad física.
- Manejo de Armas: al estar expuestos a circunstancias tensas, es necesario que el investigador privado tenga el conocimiento suficiente que le permita actuar de manera certera; incluso cuando se trata del manejo de armas, sobre todo de fuego.
- Investigación digital: lo cierto es que en la actualidad, gran parte de la investigación se lleva a cabo vía online. Todas las personas cuentan con redes sociales y otros medios, donde constantemente se dejan rastros que son útiles seguir en ciertas circunstancias. Las habilidades de un detective para hacer un seguimiento digital no son opcionales en la actualidad.