Tabla de Contenidos
La imagen o la definición que la mayoría de las personas tienen de un detective privado es la de un hombre con un sobretodo tomando fotografías desde un vehículo o escondido detrás de un árbol. Sin embargo, es importante no tomarse a la ligera cuáles son las atribuciones de los investigadores privado, qué tipo de evidencias pueden tomar y cuál es el marco legal que regula la actividad de un detective.
Existen leyes que protegen el derecho de la privacidad de las persona y que se deben tomar muy en serio. Los límites entre lo legal y lo ilegal en el caso de las fotografía a veces son un poco difusos, por lo que hay que tratar de tener cierta claridad entre lo que es público y lo que no.
¿Las Fotografías tomadas por un Investigador Privado son Legales?
Hay que tener en cuenta que en el artículo 18 de la Constitución Nacional se establece que se garantiza el derecho al honor, a la intimidad y a la imagen propia. Esto implica que hay que realizar una reflexión analítica de lo que representa el derecho a la imagen. Ninguna persona puede hacer uso de la imagen de otra para su beneficio o detrimento de la persona fotografiada.
El detective privado siempre que tenga la intención de tomar una fotografía tiene que tener en cuenta los derechos de la persona investigada. Tomar una fotografía puede o no resultar una violación a los derechos; dependiendo del contexto en que esta imagen sea captada. Para poder hacer una fotografía, el investigador debe tener en cuenta que no puede violentar la intimidad y la dignidad de la persona fotografiada.
El vigilado y sus derechos a la intimidad: Porque no es ilegal que tomen una fotografía
De esta manera, no es ilegal tomar fotografías de una persona cuando se respete su intimidad. Esto quiere decir que las fotografías en los siguientes contextos son legales, siempre y cuando la investigación no interfiera con las actividades normales de las personas:
- Lugares completamente públicos como bares, las calles, centros comerciales, parques, lobby de hoteles, estacionamientos, entre otros. Estos son espacios donde cualquier persona puede ver a las demás; por lo tanto, no hay violación a los derechos de intimidad.
Sin embargo, no es legal realizar fotografías en los siguientes contextos:
- Lugares privados como: domicilios, habitaciones de hoteles u otros espacios reservados; como lo sería una mesa de restaurante, cuando se realiza una reserva.
¿Se pueden usar las Fotografías tomadas por un Detective Privado en un Proceso Legal?
Al presentar pruebas fotográficas durante un proceso legal, las autoridades responsables siempre deberán deliberar acerca de si la imagen viola o no los derechos de la persona fotografiada, y de esto dependerá o no que la fotografía sea tomada como prueba en el proceso. Así que los detectives privados deben ser muy cuidadosos en la manera cómo recabar las fotografías, para no tener que enfrentar responsabilidades por esta acción y a la vez poder hacer uso requerido de la fotografía.
Entonces, es legal que un detective te haga fotos
Aunque existan ciertas limitaciones en cuanto a las pruebas fotográficas, es importante destacar que la validez de la palabra del detective se mantiene, pues la naturaleza de esta evidencia es testifical mas no documental; aunque en repetidas ocasiones se sustente mediante diversos tipos de documentación.
Legalidad de Otras Pruebas Audio-Visuales tomadas por Investigadores Privados
Las actividades de los investigadores privados y las pruebas que logren recabar siempre están bajo la mirada de las autoridades que ejercen las regulaciones, pues la línea entre la legalidad y la ilegalidad es bastante delgada. Lo cierto es que hay material que pueden recoger los detectives y que están en el marco legal; pero existen ciertas actividades que muchos creen que los detectives realizan o que pueden realizar; pero no es de esa manera.
¿Es legal que un Detective Privado grabe Conversaciones?
La respuesta clara, directa y concisa a esta pregunta tan delicada es no. Los investigadores privados no pueden grabar las conversaciones de las personas cuando estas no estén en conocimiento de ello. Muchos piensan que parte del trabajo de un detective privado es colocar micrófonos por todas partes, escuchar y grabar las conversaciones que surjan. Pero la verdad es que esto no lo puede hacer un investigador privado.
Esto implica que también es ilegal que un detective privado de alguna manera intervenga un teléfono para escuchar o grabar conversaciones; así como para leer mensajes de texto.
La manera legal de realizar grabaciones de conversaciones es cuando una persona que participa en ésta la realiza. Este tipo de material puede ser usado en un acto jurídico como juicio o antejuicio; pero no sería legal dar a conocer de manera pública el material grabado, a menos que los participantes en ella den su consentimiento de que se puede divulgar esta grabación.
Sería legal grabar un discurso o alguna manifestación pública que muchas personas puedan escuchar; más no conversaciones, pues se consideran como una actividad íntima que no puede ser violentada. Estas regulaciones solo buscan resguardar el derecho de la privacidad de las personas.
¿Un Detective puede realizar un Vídeo de una Persona Investigada?
Las grabaciones de imágenes son consideradas como material muy delicado; es por esto que para que sea admisible su realización debe cumplir con ciertos principios fundamentales: idoneidad, proporcionalidad y necesidad. Esto quiere decir, que no puede ser una grabación indiscriminada, sino con fines específicos con parámetros bien establecidos.
La cercanía entre dos personas, mediante una fotografía puede verse natural o parecer un asunto de perspectiva; pero mediante la grabación no da cabida a dudas. Por lo que una grabación de un momento en el que se ve a una persona en actitudes románticas con otra durante el tiempo necesario, puede ser admitida como prueba en un juicio por adulterio. Pero siempre y cuando esta grabación no viole la privacidad del investigado. No puede ser en un domicilio o lugar íntimo; debe ser una grabación tomada en un espacio completamente público.
Esto aplica para cualquier tipo de caso de investigación en el que tenga cabida alguna grabación. Es necesario que el detective respete el marco de lo lícito, tenga claro el sentido común, no violente la intimidad y cuide los principios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad.