La humedad, sin importar su origen representa una molestia que además de acarrear problemas estructurales en nuestra vivienda también afecta dramáticamente la apariencia de las paredes que la contienen. Por fortuna, actualmente existe una variedad de materiales y diseños con el que podemos forrar nuestras paredes; no obstante, es necesario aplicar una serie de pasos previos a comenzar las remodelaciones en nuestro hogar.
Principalmente, debemos asegurarnos que la fuente de la humedad se haya localizado y solucionado definitivamente, ya que de lo contrario, estos problemas volverán a aparecer, dañando cualquier trabajo que hagamos sobre los muros, haciéndonos gastar tiempo y dinero. Ahora bien, eliminar el origen de la humedad no es el único paso, también es necesario evaluar las condiciones de las paredes y cómo podemos optimizarlas para proceder finalmente a forrarla y darle una apariencia que armonice con la decoración de nuestra vivienda.
Optimizar las paredes antes de comenzar
Entre los problemas más comunes resultantes de la humedad, se encuentran las manchas, el moho, desgaste en la superficie, la pintura desconchada, entre otras.
Lo primero que debemos hacer es comenzar con evaluar los daños y determinar de qué manera podemos solucionarlo, tomando en cuenta el material con el que queremos forrar la pared, es decir, dependiendo del material que vayamos a utilizar es que sabremos el nivel del acabado que debemos darle a nuestra pared.
Eliminar las manchas y el moho
Cuando la humedad se aloja por cierto tiempo en los muros, produce desagradables manchas que varían en tamaño y color, algunas pueden ser mínimas y otras mucho más extensas. Estas manchas suelen tratarse de moho y hongos que crecieron debido a las ideales condiciones de la humedad, y por supuesto representan un peligro para nuestra salud, por lo que eliminarlos se convierte en una prioridad.
Es un error pensar que con un poco de pintura o forrar la pared sobre estas manchas ocultarán el problema, lo cierto es que se requiere un poco más de esfuerzo para lograr un acabado óptimo. Lo mejor es asegurarnos de eliminar por completo las manchas para no correr el riesgo de que siga creciendo el moho y arruine el trabajo posterior.
Para eliminar las manchas es necesario aplicar lejía con un cepillo y restregar vigorosamente hasta hacerla desaparecer. Luego debemos dejar que la pared se seque para proceder a forrarla. También es recomendable aplicar un poco de masilla con el propósito de nivelar la superficie en caso de que sea necesario.
Este procedimiento se realiza si vamos a forrar los muros con tapicería; si queremos utilizar otro tipo de revestimientos como baldosas de cerámica, piedras naturales o láminas de madera, no será necesario, ya que la superficie de los muros debe destruirse para crear un área irregular donde pueda adherirse el material.
Ideas para paredes exteriores, interiores, baños y cocina
Para olvidarnos por completo de la apariencia desagradable que la humedad deja en las paredes, tenemos una gran variedad de opciones a nuestro favor. Incluso, podemos aportar un toque de elegancia con materiales realmente económicos y de calidad. No obstante, es necesario determinar el material más adecuado principalmente para conseguir lo que estamos buscando en cuestión de diseño y cuál es el que mejor de adapta a la estancia que necesitamos mejorar.
Paredes exteriores
El exterior de nuestro hogar suele verse más afectado por la humedad, ya que está expuesto a las condiciones climáticas. Para contrarrestar esos problemas y brindarle una apariencia moderna y cautivadora al exterior de la casa, podemos optar por distintas variedades de piedras. La piedra natural no sólo le suma a la estética sino que le da un toque rústico que hace muy buena combinación con la naturaleza circundante. Esta idea no sólo cambiará el rostro de la vivienda, sino que también le brindará una protección adicional a la estructura ante los efectos del clima.
Paredes interiores
Dependiendo de la estancia que queramos recuperar, tenemos varias opciones de las que podemos echar mano. Para los dormitorios, la utilización de papel tapiz nos brinda una gama de diseños que pueden ajustarse a los gustos de sus ocupantes, además de que su colocación es bastante sencilla en comparación con otro tipo de revestimientos.
Si hablamos de estancias amplias como sala y comedor, utilizar madera resulta una opción acertada. La madera transmite calidez al mismo tiempo que elegancia y su gran variedad de colores la hace ideal para armonizar con cualquier tipo de decoración.
Las láminas de yeso, son otra buena idea para forrar los muros dañados por la humedad. Suele ser de bajo costo y su instalación es bastante sencilla. Además de que ofrecen una superficie lisa que puede pintarse del color de nuestra preferencia.
Hoy en día existen opciones que además de ayudarnos a embellecer nuestras estancias las vuelven eficiente ante los ataques de la humedad y nos ayudan a prevenir su aparición. Se conocen como paneles anti-humedad. Son de fácil instalación y vienen en una variedad de modelos y colores que pueden adaptarse al resto de la decoración del hogar.
Baños y cocina
Tanto la cocina como los baños en nuestra vivienda, se ven expuestos a condiciones de humedad constante, ya que en ellos se llevan a cabo actividades que recargan el ambiente de vapores de agua, como lo es cocinar y tomar duchas calientes. Ahora bien, las baldosas de cerámica tienden a ser altamente durables ante estas complicadas condiciones y podemos encontrarlas en diferentes tamaños y diseños, lo que se convierten en la mejor opción para que jueguen con la idea que queremos proyectar en nuestro hogar.
No debes olvidar...
Antes de tomar decisiones con respecto a la mejor opción para forrar las paredes de nuestra vivienda, debemos considerar que además de cumplir con el propósito de cubrir la penosa evidencia de la humedad, debe poder armonizar con el entorno y transmitir el sentimiento adecuado. De igual forma, debemos asegurarnos de que los problemas de humedad no regresen, por lo que la prevención y el mantenimiento el clave.
Para prevenir la aparición de la humedad, debemos asegurarnos de que no tengamos problemas de goteras, es decir, que tengamos un óptimo trabajo de impermeabilización; debemos revisar las tuberías en caso de pérdida y podemos utilizar aparatos para reducir la humedad dentro de casa como lo son los humificadores.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ideas fáciles para forrar una pared con humedad puedes visitar la categoría Hogar.