La humedad es la cantidad de agua presente en un espacio o en el aire. El agua de la humedad no siempre está presente de forma líquida, también puede presentarse como vapor de agua. Así mismo, la humedad es parte importante de los elementos climáticos; pues es la cantidad de vapor de agua que se contiene en la atmósfera.
¿Porque tenemos humedad en nuestro hogar?
Seguramente, muchas veces, de alguna manera, hemos sentido humedad en el ambiente o en ciertos espacios; sin embargo, la manera más apropiada mediante la cual se pude definir o describir la cantidad de humedad presente en el ambiento o en ciertos espacios es a través de los instrumentos de medición correspondientes.
El Higrómetro
El nombre de este instrumento proviene de la combinación de dos palabras griegas "higro" de agua y "metro" de medida. Este es el instrumento por excelencia que mide la humedad presente en el aire en un determinado espacio; tamién puede medir la humedad presente en una sustancia gaseosa.
El higrómetro fue construido en 1687, a través del tiempo ha sido perfeccionado. En un principio, tenia características muy limitadas; en la actualidad, el higrómetro es bastante exacto. Existe más de un tipo de higrómetro, aunque todos cumplen con la misma función, el método de medición de la humedad puede variar.
Higrómetro de Absorción
Este instrumento utiliza sustancias químicas capaces de absorber y exhalan la humedad presente en el ambiente. Mediante este contacto directo con las partículas de humedad, es posible que este instrumento indique cuál es el porcentaje exacto de humedad presente en el aire.
Higrómetro de Condensación
A través de este instrumento, es posible medir el porcentaje de humedad presente en el ambiente, haciendo uso de los fenómenos que se presentan ante las variaciones de temperatura. Para medir la humedad con este instrumento, se proyecta una luz en platino que refleja esta luz hacia una resistencia; el objetivo es enfriar o calentar la superficie para crear un efecto de condensación y de esta manera conocer cuál es el porcentaje de humedad presente en el área.
Higrómetro Eléctrico
Este instrumento cuenta con electrodos recubiertos en cloruro de litio y agua dispuestos en espiral. Para medir la humedad, se calienta el tejido en este higrómetro que permite la evaporación de parte del agua presente. Así este instrumento realiza mediciones de la cantidad de agua que se absorbe del ambiente y logra definir cuál es la humedad presente.
Higrómetros Digitales
Este instrumento cuenta con un sistema de circuitos electrónicos mediante los cuales es posible determinar con bastante precisión los cambios en el ambiente y que transmiten información acerca de la humedad que está presente en el aire.
Este es el instrumento de medición de la humedad mucho más moderno; por lo cual, cuenta con diversas funciones en su mayoría ausentes en el resto de los instrumentos: memoria de respaldo, medición de otros fenómenos, pantalla digital, mayor exactitud, entre otros. Así, este higrómetro puede ser mucho más funcional en la actualidad que los demás.
Higrómetro de Cabello
Este es un instrumento poco técnico, más bien es un instrumento casero que sirve para tener una idea de la humedad que está presente en el ambiente; sin embargo, no es exacto, ni funcional para procesos industriales, ni tampoco para tomar decisiones trascendentales a partir de los resultados que arroje éste.
Como su propio nombre lo indica, es un instrumento de medición de la humedad elaborado con cabello humano, de manera casera. Esto es posible porque el cabello humano tiene una respuesta muy palpable ante la humedad en el ambiente; éste reacciona tensándose o torciéndose según las condiciones de humedad, dando información respecto a las condiciones de humedad en el ambiente.
Para construir este instrumento, también llamado hidroscopio, es necesario juntar un grupo de cabellos humanos y disponerlos en forma de cordón. Estos cabellos funcionarán como una especie de sensores mediante los cuales se puede tener una aproximación a la humedad relativa presenten en el aire.
¿Cuál es el Impacto del Porcentaje de Humedad en el Aire?
La humedad presente en el aire provoca que la temperatura del ambiente disminuya. Cuando se trata de aire en el exterior, el agua presente en el aire asciende para provocar la condensación que finalmente puede convertirse en lluvia. Sin embargo, cuando la humedad está presente en el aire en espacios cerrados, el efecto es distinto. La humedad se impregna en las superficies y si se acumula puede llegar a causar hongos y ácaros, que tienen un impacto directo en la salud de las personas que tiene contacto con estos espacios.
Así mismo, si la humedad en el aire de un recinto cerrado es muy baja, puede tener ciertos efectos desagradables en las personas que estén en este lugar. Por ejemplo, se puede sentir irritación o resequedad en los ojos y en las fosas nasales.
La presencia en altos porcentaje de la humedad, así como su ausencia, son factores que pueden afectar la salud de las personas que se encuentren bajo estas condiciones. Es por eso que se recomienda que la humedad relativa en un área cerrada oscile entre el 40% y el 60%.
¿Cómo se produce Humedad en el Interior de un Lugar Cerrado?
El agua está presente en el ambiente, pero ciertas condiciones pueden generar que el porcentaje de humedad en el aire aumente considerablemente, sin que esto signifique contacto con el exterior. En el interior de espacios cerrados, se puede crear un ambiente húmedo debido a los siguientes factores:
- La respiración de las personas presentes en el lugar. Aunque parece no ser un factor que aporta demasiada humedad, lo cierto es que la respiración del ser humano cuenta con humedad y se puede ir acumulando en un espacio cerrado.; además, es un factor constante.
- Las instalaciones típicas de las casas y edificios. Todos, sino la inmensa mayoría, de las construcciones tienen tuberías de agua, calentadores, aires acondicionados, calefactores y más. Todo esto genera una gran cantidad de humedad en el ambiente si no se controla de manera adecuada.
- La actividad domestica. El uso de cocinas, secado de ropa, duchas diarias, entre otras, son actividades que irremediablemente aportan humedad en los recintos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Higrómetro: el instrumento con el que se mide la Humedad puedes visitar la categoría Hogar.