Desde el momento en que comenzamos a utilizar mascarillas por primera vez, debido a los estragos del Covid-19 y el decreto de la pandemia, nunca pensamos que todavía seguiríamos usándolas dos años después. Lo cierto es que hoy es un tema que se debate por todo el mundo.
Muchos afirman que con las vacunas y los refuerzos es suficiente y que la mascarilla ya no tiene un rol importante en la prevención de la enfermedad, mientras que otros aseguran que a medida que sigan existiendo oleadas de contagios al ritmo en el que van, seguirá siendo necesario utilizarlas.
Al final del día, todos cargamos al menos un par de ellas en nuestros bolsos como medida de prevención. Pero, ¿realmente ayudan en algo? ¿En qué momento es necesario utilizarlas? Y más importante aún, ¿qué dicen las autoridades al respecto?
¿Ayudan las mascarillas actualmente?
El uso de mascarilla comenzó como un método relativamente eficiente para reducir los contagios del Covid-19, el cual es capaz de viajar de un cuerpo a otro por medio de la respiración. Y aunque el uso de mascarillas ha ayudado en la prevención de la enfermedad, se vuelve ineficiente si no se toman otras medidas igualmente importantes, muchas de las cuales ya no se están tomando en cuenta con tanto rigor como antes.
Actualmente las seguimos usando, a pesar de que los contagios se han reducido y las muertes por Covid-19 cada vez son menos frecuentes. Sin embargo, todavía se pide precaución a la población y se toma la mascarilla como evidencia de que se están tomando la situación en serio.
Algunos opinan que aunque es cierto que las mascarillas siguen ayudando a prevenir los contagios, hoy en día sirven más como un símbolo de responsabilidad ante la contingencia sanitaria, que como una herramienta eficaz contra la enfermedad.
Y es que si bien, las personas las siguen utilizando, la mayoría no toman las medidas higiénicas necesarias para el uso correcto de ellas, por lo que al final no hacen más que cumplir con un protocolo visual. En otras palabras, nadie puede saber si las personas se desinfectan las manos, si cumplen con otras medidas de prevención, pero sí podemos notar que utilizan mascarilla y eso es suficiente para asumir que están cumpliendo con las medidas sanitarias.
¿En qué situaciones se deben de utilizar?
Las mascarillas son realmente útiles en interiores, en especial cuando hay aglomeración de personas dentro de una habitación. Igual son necesarias en cualquier espacio cerrado como autobuses, aviones o trenes, donde se comparte el espacio con otras personas.
Utilizar mascarilla en automóviles particulares no es realmente necesario, a menos que se viaje en compañía de desconocidos, como es el caso de los que brindan servicios de transporte privado.
En hospitales o centros médicos de cualquier tipo sí se hace indispensable el uso de mascarilla, ya que son los lugares donde suelen encontrarse personas contagiadas. Se vuelve necesario el uso de mascarilla si se presentan síntomas de influenza y cuando se sabe o se sospecha que se tiene la enfermedad.
Por otro lado, se puede prescindir de su uso siempre que nos encontremos en espacios abiertos y mantengamos distancia con el resto de las personas.
¿Cuál es el uso apropiado de las mascarillas?
Para que la mascarilla sea eficiente ante la prevención de contagios, es necesario que se utilice de manera adecuada, de lo contrario su efecto se ve reducido al punto de ser completamente nulo ante su propósito.
Estas son las medidas de higiene que se tienen que utilizar con las mascarillas:
Tener las manos limpias
Si manipulamos las mascarilla sin haber higienizado nuestras manos, toda la suciedad y las bacterias que portamos irán a parar a nuestra cara. Es importante colocarse la mascarilla sin tocar la zona que tiene contacto con nuestra boca, sino hacerlo desde las tiras de sujeción. De igual manera se debe hacer al retirarlas del rostro.
Es importante no estar tocando la mascarilla mientras la llevemos puesta, así evitaremos contaminarla.
Colocación apropiada
La mascarilla está diseñada para cubrir nariz, boca y barbilla, sin dejar ningún espacio al descubierto. Si la mascarilla no llega a cubrir esa área, es porque es muy pequeña y deberá ser reemplazada por una del tamaño apropiado.
Tiempo de vida útil
El material con el que se elaboran las mascarillas higiénicas está pensado para tener una vida útil no mayor a cuatro horas desde el momento en que comienza a utilizarse. Pasado ese tiempo se tienen que desechar.
Las mascarillas reutilizables tienen que ser higienizadas entre cada uso y deben guardarse en una bolsa exclusivamente para ese propósito.
¿Qué dicen las autoridades al respecto?
En cada país y en cada región utilizan un criterio diferente respecto al uso de las mascarillas, dependiendo de cómo les esté afectando la enfermedad. Muchos países ya han decretado que el uso de la mascarilla no es obligatorio, incluso en espacios cerrados, mientras que otros se mantienen firmes ante esta estrategia preventiva.
Lo más recomendable es que te informes bien en las noticias y en los portales web de información, cuál es el caso en tu país o en la zona donde habitas.
De cualquier manera, las autoridades suelen estar de acuerdo con el uso de mascarilla aunque no sea obligatorio, se les anima a las personas que tomen sus medidas de prevención ya que la enfermedad todavía está presente entre nosotros.
¿Cuánto tiempo más será necesario el uso de mascarilla?
Los especialistas de la salud advierten que el virus del Covid-19 ha llegado para quedarse, al menos por un tiempo indefinido. Esto nos lleva a pensar que las mascarillas serán necesarias todavía y no parece que vayamos a prescindir de ellas pronto.
Sin embargo, también es cierto que su utilización se volverá un tema más del ámbito personal, donde las autoridades sean menos estrictas con su uso y se dejará al criterio de cada persona si llevarla puesta o no.
Mientras tanto, lo mejor es seguir aplicando las medidas de seguridad e higiene, en especial en los lugares que más lo requieran, y evitemos propiciar el contagio entre la población. No seamos parte de las estadísticas, seamos parte de la solución.
Compra Online Mascarillas FFP3 Certificadas
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Las mascarillas pronto serán cosa del pasado? puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.