Como el organismo en general, la piel tiene características individuales y particulares en cada una de las personas. Algunas pieles son más claras, otras más oscuras; algunas pieles son más o menos tersas y, también, una pieles generan mayor producción de grasa que otras. A estas pieles que tienen mayor cantidad de sebo, se le conoce como piel grasa.
¿Qué Mascarillas para Piel Grasa Deshidratada son Recomendables?
Los problemas de la piel grasa son diversos, pues se puede generar acné o un aspecto descuidado. Se podría pensar que la deshidratación no es una de las dificultades que aquejan a las personas que tengan este tipo de piel; sin embargo, esto no resulta verdadero. Las pieles grasas también pueden padecer deshidratación, aunque a veces resulta difícil determinarla.
¿Cómo identificar la Deshidratación en la Piel Grasa?
El sebo que produce la piel no tiene que ver de manera directa con la hidratación, ya que ésta refiere a la cantidad de agua que tiene la dermis. La hidratación en la piel es fundamental, pues la mantiene tersa y completamente sana. Gracias a la hidratación en la piel, es posible evitar la aparición de lesiones como las estrías y la descamación de la misma.
Esta situación se da de manera común en el rostro. Saber que una piel grasa está deshidratada puede ser un poco difícil, pero se pueden estar atentos a los siguientes signos:
- Aspecto brillante con descamaciones en ciertas partes del rostro.
- Se siente la piel en ciertas zonas áspera y rugosa
- También se puede sentir en la piel una tensión exagerada
- Los poros se encuentra dilatados, se observar sobre todo en el área de la nariz y debajo de los ojos
- La piel parece cansada y opaca
Ante estos síntomas, está claro que la piel se encuentra deshidratada, a pesar de que pueda lucir grasosa. Pero si aún se tienen dudas al respecto, hay una prueba que puede servir para determinar la desihadratación: con los dedos se aprietan un poco las mejillas, si al soltar la piel tarda un poco más de lo habitual en volver a su estado; entonces, sin duda está deshidratada.
¿De qué manera tratar la Piel Grasa Deshidratada?
Para poder solucionar los problemas de piel grasa y además deshidratada, hay que tomar en cuenta algunas condiciones importantes. Muchas veces resulta bastante complejo darle a la piel hidratación sin añadirle aun más grasa. Éste es el desafío que hay que enfrentar referente a este tipo de piel con la complicación de la deshidratación. Por lo que es fundamental saber que hay que tomar algunas medidas:
- La limpieza de este tipo de piel resulta mucho más esencial que para cualquier otro tipo. Se recomienda lavar el rostro con un jabón para rostros grasosos dos veces al día, de preferencia en la mañana y luego en la noche.
- Luego de la limpieza, conviene el uso de un tónico para equilibrar el Ph del rostro.
- Seguidamente, se procederá a tratar la deshidratación, sin embargo, no se puede hacer uso de cualquier producto hidratante, porque podría ser contraproducente y generar aun más grasa, sin conseguir los efectos deseados. Así se ha de colocar en la piel un producto que sea especial para las pieles grasosas que están desidratadas, una mascarilla puede ser ideal para ello.
¿Qué Mascarillas usar para hidratar la Piel Grasa?
Si se tiene la piel del rostro grasa y en estado de deshidratación, no es recomendable hacer uso de cualquier producto cosmético para la hidratación de la cara. Es necesario ser muy cuidadosas al escoger cuál es el producto que se aplicará en la piel, pues se podría generar un problema mayor al estimular la producción exagerada del sebo en el rostro.
Sin embargo, algunas mascarillas pueden ser de gran ayuda para las personas que tienen este problema, pues cuentan con una fórmula ideal para hidratar la piel y equilibrar la grasa en la piel del rostro. Entre las mascarillas que se pueden recomendar, las siguientes son fundamentales:
Aquasource Everplump Night
Este producto tiene una textura de gel que favorecerá en gran medida la recuperación de la piel grasa. La fórmula de esta mascarilla beneficia la formación de una barrera en la piel que permite mantener la hidratación necesaria en ella.
Esta es una mascarilla que se debe colocar durante la noche. Al despertar, se sentirá el cambio en la piel: hidratada, elástica y rejuvenecida. Además, equilibra el ph y la grasa en la piel del rostro. El secreto de esta mascarilla es que ente sus ingredientes contiene los nutrientes de las algas marinas.
Rescue Mask Anti-Sed
Esta mascarilla es de gran beneficios para las personas con resequedad en el rostro y es útil para las personas que tienen una piel grasosa. Este producto no tiene parabenos, por lo que es mucho más natural y le brinda a la piel beneficios en menos tiempo.
La aplicación de esta mascarilla se hace con el rostro limpio y seco. Se coloca en el rostro, se deja actuar durante diez minutos y se retira. Luego se debe masajear el rostro con el producto que queda en él, hasta que la piel lo absorba; para mejores beneficios. Los efectos en la piel comenzarán a notarse de manera inmediata.
Consejos para mantener sana la Piel Grasa
Todas las pieles necesitan cuidados especiales. Lo mismo sucede con la piel grasa; es fundamental conocer cómo se debe tratar esta piel para poder mantener un aspecto sano y limpio, sobre todo en el rostro, donde tiene a acumularse mayor cantidad de sebo.
Para tener una piel sana a pesar de tener un tipo grasoso, se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Eliminar por completo los productos cosméticos que contengan alcohol.
- Evitar el uso de maquillaje de textura grasosa.
- Lavar la piel con un gel para pieles grasos, dos veces al día: en la mañana y en la noche.
- Es imprescindible hacer uso de la protección solar. Para este tipo de piel, se debe elegir un protector que sea a base de minerales naturales, pues estos absorben la grasa y protegen a la piel grasa de manera más eficiente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Recomendaciones para el uso de Mascarillas de Piel Grasa y Deshidratada puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.