fbpx
consejos para cruceros mediterraneo

Consejos para organizar tu primer viaje en crucero

Tomar un crucero es una experiencia completamente gratificante, mas  su planificación requiere una gran cantidad de consideraciones distintas a las que un viaje en avión o auto puede tener. Si planeas realizar esta aventura por vez primera, te conviene leer algunos de estos consejos fundamentales.

Índice

Antes de abordar: todo lo que debes tomar en cuenta

Escoger tu ruta

Antes que cualquier cosa, debes plantearte qué ruta seguir. Esto es importante ya que pasarás por diversas ciudades y países; y verás distintos paisajes.  Definiendo la ruta podrás establecer una que pase por los destinos de tu preferencia, haciendo más ameno tu viaje en crucero.

Reservar tu crucero

Puedes reservar tu plaza en el crucero de tu preferencia a través de alguna agencia de viajes o en línea, gracias a sitios como  cruceroadicto.com; o mediante las páginas webs de navieras.  Reservar con antelación te otorga seguridad sobre tu plaza y precios más accesibles.

Elegir tu camarote

Procura que tu camarote se encuentre en una posición aventajada para ti, dependiendo de tus necesidades. ¿Lo quieres  con vista al océano? ¿El  más cercano a alguna instalación particular? ¿Lo más  alejado del ruido? Todo esto es un paso importante para disfrutar de tu estadía.

Equipaje necesario

Rellena  tu maleta dependiendo del itinerario que el personal de la naviera te habrá hecho llegar y de tus propios intereses vacacionales. Además,  deberías llevar un bolso de mano con cosas de primera necesidad en caso de que suceda alguna eventualidad con tu equipaje pesado.

Traslado hacia el puerto

Procura que  tu traslado hacia el puerto sea mediante un tercero, ya que si vas con tu coche, lo habrás de dejar solo durante el tiempo del crucero.  En caso de quedar demasiado lejos, no dudes en tomar un avión; deberás estar presente en el puerto con un tiempo de antelación determinado por la línea, por lo que necesitarás llegar pronto.

Documentación necesaria

Ten a la mano  tu pasaportetu documento de identificación; así como  cualquier otra documentación que la naviera haya estipulado como necesaria para efectos del crucero y sus paradas.

El bono de bebidas

Éste es un aspecto no vital para ti; pero puede serlo para tus fondos. El bono de bebidas  te permite acceso a todas las bebidas que desees durante el crucero luego de haber pagado el coste que tenga asignado. En caso contrario, deberás pagar cada bebida.

Dentro del barco: lo que debes, no debes y deberías hacer

El simulacro

Los cruceros son enormes máquinas diseñadas para, entre otras cosas, ser seguras; no obstante, nada cuesta prevenir. Antes de zarpar,  deberás participar en un simulacro para conocer las maneras de actuar y hacia dónde dirigirte en caso de hundimiento. Un entrenamiento pars tu seguridad.

Tu conducta es tu garantía de permanecer a bordo

Mantén siempre una actitud adecuada, respetando  el código de conducta establecido por el personal del crucero; así como las libertades de otros pasajeros. Igualmente,  respeta las señales de no fumar donde las haya. En caso contrario a todo esto, podrías ser expulsado del crucero.

Itinerario diario

Recibirás diariamente un itinerario de las actividades que se realizarán a lo largo del día.  Algunas de ellas solicitarán determinado código de vestimenta el cual, a pesar de no ser estrictamente obligatorio, sí resulta divertido cumplir. Ten en cuenta esto al momento de preparar tus maletas.

Eventos especiales

En el crucero se llevarán a cabo algunas actividades especiales, tales como shows y espectáculos,  las cuales tendrán como requisito la cancelación de la entrada; igualmente,  puedes cancelar este monto en el coste de tu boleto de abordaje. Esto sólo sumará grandes momentos en el viaje.

Las instalaciones

Es increíble la cantidad de sitios que puede haber en un barco: restaurantes, discotecas, cafés, piscinas, canchas de deportes, casinos y muchas otras más. Es recomendable, entonces, que  adquieras un mapa del crucero para que no te pierdas en caso de requerir ir a alguno de estos lugares.

Personal del barco

En caso de algún inconveniente, no dudes en acudir con el personal de la recepción. Si desconoces algún sitio o rutina, podrás consultar a  tu asistente de cabina, quien es un miembro del personal asignado a ti en caso de inquietudes.

Tus compañeros pasajeros

Los cruceros son para pasarla bien y, en el proceso, quizá hacer nuevas amistades. No tengas miedo de relacionarte con algunos compañeros de crucero, ya que de eso se trata. No obstante, como se mencionó más arriba, ten cuidado con ser portador de malos comportamientos

La Tarjeta Costa

El  seapasstarjeta costatarjeta de crucero  es tu medio de interacción con el crucero y sus servicios. Con ella podrás  bajar y subir del crucero hacia los puertos escala,  realizar compras dentro del barco,  acceder al paquete de bebidas y algunas cosas más.

En los puertos escala: las excursiones y volver a tiempo

Excursiones

En cada puerto escala tendrás la oportunidad de bajar del barco y realizar excursiones las cuales  pueden venir incluidas dentro del paquete de agencia o ser organizadas por el personal del crucero. Éstas son unas buenas formas de realizar turismo  sin riesgos a pasarse de tiempo.

Turismo

En caso de no realizar excursiones,  podrás hacer turismo por tu cuenta en el puerto de turno. Visitar algunos sitios llamativos, adquirir algunos recuerdos agradables y pasarla bien en el tiempo establecido de escala es una de las mejores experiencias del viaje en crucero.

El barco no esperará por ti

Debes tener muy en claro que  el barco no espera a ningún pasajero. Por ello procura que  toda actividad a realizar en el puerto se lleve a cabo en el tiempo que se ha establecido de escala. Los cruceros suelen ser bastante puntuales en sus llegadas y partidas, por lo que  un minuto de retraso puede dejarte varado en una ciudad desconocida.

De nuevo en casa

Traslado hacia tu hogar

Tu maravilloso viaje ha terminado y, de igual forma que el traslado hacia el puerto de salida, el traslado hacia tu hogar es algo importante. De igual forma, un tercero sería tu mejor opción, ya sea un taxi o algún conocido.  Si el puerto se halla lejos de tu ciudad, te serviría haber reservado un boleto de vuelta en el aeropuerto.

Bellos recuerdos

¿Deseas que esta experiencia tan plena se repita en un futuro? Si tienes pensado planificar otro viaje en crucero luego de que tu primera vez te haya dejado maravillado, no olvides aplicar todos estos consejos y, sumados a tu experiencia, tendrás una experiencia aún mejor.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consejos para organizar tu primer viaje en crucero puedes visitar la categoría Viajes y Hoteles.

Subir