Cuando una persona realiza entrenamiento físico intenso, requiere darle a su cuerpo la energía suficiente y también la fortaleza necesaria para tolerar de una manera exitosa el esfuerzo que estas actividades requieren. Esto es algo que probablemente muchas personas que se inician en el ejercicio desconocen. Gran cantidad de personas que se inscriben en un gimnasio tienen el objetivo de perder peso y piensan que el ejercicio más una dieta baja en grasas será más que suficiente para adelgazar. Esto puede resultar en un grave error.
Lo cierto es que el cuerpo, en especial los músculos, requieren de proteína libre grasa para soportar actividades físicas intensas. Por lo que si se somete al cuerpo a fuertes entrenamiento sin la debida resistencia, con facilidad se pueden causar lesiones de leves a muy graves. Es aquí donde los batidos de proteína pueden ayudar a quienes participan de entrenamientos o de ejercitación.
¿Qué son los Batidos de Proteína?
Estas bebidas son complementos nutricionales especialmente diseñados para personas que realizan algún tipo de ejercicio físico de manera habitual. Esto quiere decir que quienes son deportistas, entrenadores o personas asiduas al gimnasio pueden obtener en estas bebidas los complementos alimenticios que necesitan.
Estas bebidas contienen proteína de suero lácteo, muy similar a las proteínas que ya se tienen en el organismo. Esto permite que se asimile de manera bastante eficiente. También hay los que provienen de fuentes como la soja, la carne y los huevos. Para una ingesta más agradable, la industria se ha encargado de darles sabores como: chocolate, vainilla, fresa y mucho más.
En que nos ayuda a mejorar los batidos de proteínas
Con el apoyo de los batido de proteína es posible: mejorar la condición de los músculos y generar mayor energía. Por lo que, éstas son bebidas que ayudan a soportar el ejercicio y a la vez mejorar la apariencia física.
¿Que beneficios nos aportan los Batidos Proteicos?
Es fundamental comprender cuál es la importancia de las proteínas en el organismo. Las proteínas son macromoléculas que contienen hidrógeno, carbono, oxígeno y también hidrógeno. Estas moléculas se asocian para crear cadenas o estructuras que usa el organismo para crear y regenerar hormonas, tejidos musculares, huesos, anticuerpos y más.
En otras palabras, las proteínas constituyen la materia prima con la que el cuerpo humano construye sus estructuras funcionales esenciales. Las proteínas las encontramos en cantidad de alimentos y las incorporamos a nuestro organismo a través de la ingesta. Sin embargo, en condiciones en las que se somete al cuerpo a actividades más intensas de lo usual, el organismo requiere de mayor cantidad de proteínas para la construcción de los tejidos musculares que soporten esta exigencia. Es entonces cuando los batidos de proteína son necesarios.
- Optimizan la adaptación del organismo a los ejercicios de alto impacto que se realizan en los gimnasios.
- La recuperación del daño muscular que se provoca con la ejercitación continua es muy más rápida y eficiente.
- Favorecen el desarrollo de la masa muscular.
- Mejoran notablemente la resistencia de los músculos ante el daño que puede ocasionar la actividad física de alto impacto.
- Impide que se pierda masa muscular en caso de realizar ejercicio aeróbicos.
- Es un suplemento perfecto cuando la persona que está entrenando se está privando de ingerir ciertos alimentos debido al contenido calórico.
- Favorece la pérdida de peso, ya que el organismo utiliza más energía para digerir la proteína. Esto eleva es gasto calórico y por ende se pierde peso.
- Las calorías, las azúcares y la grasa están prácticamente ausentes de estas bebidas, pero al mismo tiempo producen sensación de saciedad. Esto implica que la persona puede perder peso con mayor facilidad porque ingiere menos productos que favorecen el almacenamiento de grasa en el organismo.
- Fortalece en gran medida al sistema inmunológico, lo que le permite al organismo luchar con mayor eficiencia para mantener el bienestar.
Este producto conlleva a muchos más beneficios. Sin embargo, es importante destacar que para poder acceder a todos estos beneficios, la persona que los consuma debe estar sometida a un régimen dietético saludable a la vez que realiza entrenamiento de manera constante. Caso contrario, sus beneficios son menos amplios, pero no deja de tenerlos.
Recomendaciones Respecto a los Batidos de Proteína
Si una persona se somete a un entrenamiento en el gimnasio de manera habitual, debe tener un objetivo claro. Este objetivo puede ser: ganar masa muscular, bajar de peso, mantener la estética del cuerpo, encontrar bienestar, entre otros. Al consumir batidos de proteína se debe tener presente este objetivo, pues de éste dependerá la manera cómo se ingieran estos productos.
De esta manera, se pueden considerar las siguientes recomendaciones:
- Para obtener mayor energía durante el entrenamiento y reponer energía con facilidad posterior al entrenamiento, se puede mezclar la proteína con carbohidratos. El batido se debe tomar antes y después del entrenamiento para estos fines. Esta combinación es ideal para aquellas personas que entrenan fuertemente en horas de la mañana y luego suelen realizar otro tipo de actividades: estudios, deportes, trabajo y más.
- Si se desea proteger con mayor concentración los músculos durante el entrenamiento, pues la actividad causa un gran impacto en el organismo; la combinación del batido de proteína con glutamina resultará ideal. Esta mezcla puede ser utilizada por deportistas de alto nivel, fisicoculturistas y otras personas que sometan a su cuerpo a entrenamientos intensos.
- En caso de que el objetivo sea ganar mayor masa muscular, la proteína se puede mezclar con creatina. Se debe beber después del entrenamiento y, además de favorecer la producción de masa muscular, se obtendrá una recuperación mucho más rápida.
- Para ingerir el producto con mayor facilidad, adquirirlo de un sabor que sea agradable al paladar.
- Beber estos batidos cuando se esté en temporada de entrenamientos, pues de lo contrario se tendrá demasiada energía en el cuerpo que no está siendo utilizada y esto puede resultar contraproducente para el organismo.
- En caso de ser intolerante a la lactosa, es importante consultar con un nutricionista acerca de cuál es la mejor alternativa de batido de proteína.
- El momento para consumir la proteína depende de la situación particular. Las opciones son: en el desayuno, antes de entrenar, después de entrenar y en la cena.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Para qué sirven los Batidos de Proteínas en el Gimnasio? puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.