El área de actuación de las aseguradoras o compañías de seguro es bastante amplia, pero básicamente su negocio es la protección del patrimonio de las personas o corporaciones. Éstas pagan cuotas de dinero a las empresas de seguros para garantizar la integridad de su patrimonio. El compromiso de las aseguradoras es responder en caso de que los bienes de las personas sufran algún perjuicio.
Pueden los Detectives Privados realizar Investigaciones de estafas a compañías de seguros
Los bienes que se aseguran son aquellos de altos costos como:
- Vehículos personales y corporativos, para traslado de personas o de carga. Esto incluye los vehículos usados para el transporte terrestre como: coches, motocicletas, camiones, gandolas; transporte aéreo: aviones, helicópteros, avionetas; transporte acuático: yates, barcos, buques.
- Inmuebles como: viviendas, oficinas, centros comerciales, edificios entre otros.
- Mercancía.
Las aseguradoras protegen estos bienes en casos de perjuicios, pérdidas parciales o totales. En las pólizas de las aseguradoras, se manifiestan cuáles son las condiciones por las cuales deberá responder. Entre las causas que implica que un seguro beneficie al propietario se pueden nombrar las siguientes: accidentes, robos y hurtos.
Así mismo, las empresas aseguradoras son contratadas por los clientes para cubrir con gastos de salud que se puedan presentar: operaciones, tratamientos, consultas médicas u otros procedimientos. También las contrataciones se dan para proteger económica a la familia en caso de que el titular fallezca o quede imposibilitado para trabajar.
Todo esto implica un amplio espectro de alcance y una gran cantidad de riesgos, pues se puede presentar intentos por beneficiarse monetariamente fuera del marco de las condiciones determinadas en la póliza.
Fraudes a Aseguradoras que investigan los Detectives Privados
Cuando se da una situación en la que la empresa de seguros debe cubrir el costo de un bien, parte de él, otorgar dinero o pagar algún procedimiento, el fundamental que la aseguradora haga el seguimiento correspondiente. Es decir, que tenga la seguridad de que el pago que está efectuando realmente procede y se enmarca dentro del acuerdo establecido en la póliza.
Los fraudes a las aseguradoras no son extraños, pues se muchas veces se tratan de grandes cantidades de dinero. Muchas veces las personas o las corporaciones ven una oportunidad en los seguros para obtener dinero fácil. Sin embargo, cuando el perjuicio es deliberado, se pierde completamente el derecho de que el asegurado sea beneficiado por el seguro.
Que tipos de Fraudes pueden tener una compañía de seguros
Entre los fraudes más comunes que se pueden nombrar los siguientes:
- Daños simulados a vehículos.
- Robos de mercancía.
- Incendios a inmuebles.
- Procedimientos médicos no cubiertos por la póliza, informados como otro tipo de cirugías cubiertas.
- Accidentes simulados o intencionales.
En el caso de que una empresa de seguros tenga la sospecha de que un beneficiario a actuado de mala fe e intenta realizar un fraude, pero no puede comprobarlo; entonces acude a un detective privado para que se encargue de hacer las averiguaciones correspondientes.
Estafas más Comunes a las Aseguradora Investigadas por los Detectives Privados
Por ejemplo, en uno de los casos más comunes se encuentran los procedimientos quirúrgicos que no son amparados por la póliza. Este fraude es casi cotidiano, un paciente requiere de un procedimiento que no es asumido por la aseguradora: aumento de senos, tratamientos con bótox o cualquier otro procedimiento estético; el médico realiza un informe donde manifiesta un procedimiento diferente que sí es cubierto por la póliza. Al contratar a un detective, éste hace todo lo posible por aclarar que está realmente ocurriendo; haciendo seguimiento de pacientes, indagando en la conducta del personal del centro asistencial y más.
Si un inmueble, por ejemplo, sufre un incendio, pero la aseguradora no tiene la plena seguridad de que este siniestro no haya sido deliberado; puede contratar a un investigador privado. Éste se encargará de realizar las pesquisas correspondientes mediante la lectura y análisis de los informes de los cuerpos de seguridad, la observación del lugar de los acontecimientos, investigación de los posibles implicados y mucho más.
También un detective privado puede ser contratado para investigar cuando una persona presente lesiones que le impiden llevar a cabo ciertas actividades y debe ser compensada por esta situación. Este profesional realizará una observación profunda para comprobar o desmentir la situación de la persona.
¿Qué sucede si un Detective Privado comprueba un Fraude hacia una Empresa de Seguros?
Cuando el detective privado, a través de una investigación enmarcada dentro de los límites de la legalidad, logra establecer sin lugar a dudas, mediante evidencia firme, que el asegurado intenta o realizó un fraude; esta persona o corporación no recibirá ningún forma de compensación por parte del seguro. Este tipo de actos puede acarrear la ruptura completa de la relación con la compañía de seguros, en el menor de los casos.
En caso de que la aseguradora así lo decida, el asegurado podría llegar a enfrentar cargos legales por el fraude en el que ha incurrido. Dada esta situación, el detective privado y el informe que ha presentado, junto con las pruebas que ha recabado, pueden y seguramente cumplirán un rol fundamental en el sustento de las acusaciones.
Importancia del Trabajo de los Investigadores Privados para evitar las Estafas
Las estafas no sólo perjudican a las empresas aseguradoras, sino también a todas las personas que aseguran sus bienes; pues cuando una aseguradora cubre con gran cantidad de compensaciones, las cuotas de pólizas tienden a aumentar. Además que los fraudes retrasan los procesos de compensación de las verdaderas víctimas que han sufrido perjuicios reales.
Los detectives privados ejercen un papel fundamental al eliminar las dudas que puedan existir en torno a la legitimidad de la compensación que se espera. Los investigadores deben actuar con un sentido ético óptimo, para esclarecer la situación y que sea beneficiado aquel que realmente lo requiere.
En ningún caso la labor de un investigador privado es tratar de desmentir situaciones en las que la compensación debe realizarse, ni tampoco de crear escenarios en los que se retire el beneficio por el que el asegurado ha pagado. El trabajo que realiza el detective privado es siempre en beneficio de la verdad y nunca en beneficio de aseguradoras o corporaciones. Así que el detective privado no es el enemigo de un asegurado, es simplemente un profesional que aclara las situaciones dudosas.