fbpx
Granos en la cara de adolescentes

¿Por qué sale el Acné con Picazón en la Cara a los Jóvenes?

El acné es una afección que afecta de manera directa a las glándulas sebáceas, inflamándolas y generando brotes de espinillas o barros muy molestos. El acné está asociado con la adolescencia, esto se debe a que durante esta época los jóvenes están atravesando por cambios hormonales que pueden puede llegar a provocar ciertos desórdenes.

Esta inflamación se puede presentar de diferente manera según el tipo de piel y la condición de cada persona:

  • En puntos negros y pequeños sarpullidos. Este es uno de los tipos de afección más comunes y que se pueden extender en el tiempo hacia la adultez.
  • Granos rojos, o llamados también pustulosos. Estas son protuberancias usualmente inflamadas llenas de pus, que afectan mucho la estética de la persona que las padece y que suele esparcirse con facilidad en el rostro.
  • Nódulos quísticos. Es un acné muy severo, con lesiones altamente inflamatorias que pueden dejar cicatrices. Este tipo de acné se puede complicar mucho e incluso causar fiebre y no responder a tratamiento antibacteriológico.
  • Se caracteriza por fístulas que generan fuerte deformidades en el área donde brotan.

Cada una de las variantes de esta condición tiene sus propias características y presenta síntomas diferenciadores. Sin embargo, suelen tener un origen en común, una bacteria llamada cutibacterium acnés que produce la irritación del folículo sebáceo y que se puede llegar a complicar, generando serias dificultades. En algunos casos, el acné en la cara de los jóvenes puede producir cierta comezón; esto no es un síntoma común, pero puede suceder bajo ciertas circunstancias.

Índice

Causas de la Picazón en la Cara de los Jóvenes con Acné

La comezón no es un síntoma habitual que se pueda asociar en todos los casos de brotes de acné; sin embargo, es un síntoma que se puede llegar a presentar en algunos casos muy concretos. Las razones de la picazón puede ser alguna de las siguientes:

  • Si el afectado ha presentado acné y ha intentado la aplicación de algún tratamiento, es posible que el producto utilizado no haya sido el apropiado para tratar el caso, debido a particularidades del cutis.
  • El acné ha empeorado debido a una excesiva exposición al sol, que puede producir sudoración y un sarpullido que genera comezón. Esto a causa de la pérdida de humedad en la piel que complica la lesión.
  • Al tratar el acné con productos que contienen fragancia, puede producir un efecto de picazón. Así que la sensación de comezón no corresponde a un síntoma en sí, sino a la consecuencia de un tratamiento inadecuado.
  • También existe la posibilidad de un mal diagnóstico y que no estemos en presencia de acné sino de un tipo de eccema. Algunas afecciones dermatológicas se pueden confundir con brotes de acné, pero en realidad no solo son y serán resistentes
  • En caso de altas temperaturas, el acné puede llegar a presentar picazón; esto se debe a la pérdida de humedad en la piel que profundiza la lesión del brote.

Cómo tratar el Acné y la Comezón

El acné es una de las afecciones de la piel que más generan complicaciones psicológicas debido al gran impacto que puede tener en el autoestima; sobre todo cuando se tratan de adolescentes. Tratar el acné a tiempo es fundamental para garantizar que las lesiones no dejen cicatrices y se pueda superar el problema de la mejor manera posible.

Si esta afección está ocasionando picazón, algunas de las medidas que pueden ser de gran ayuda son las siguientes:

  • Suspender cualquier tipo de tratamiento que se haya estado utilizando, pues esto puede estar ocasionando algún tipo de rechazo.
  • Se debe lavar el rostro con jabón neutro dos o tres veces al día, dependiendo de la temperatura y de la actividad física que se realice. Es sumamente importante tener una higiene adecuada en el área. Al mismo tiempo, es sumamente importante que el jabón no tenga un ph muy elevado, pues la lesión puede empeorar.
  • Utilizar un gel semi-exfoliante para eliminar la piel muerta o restos de productos que puedan estar causando comezón. Se debe frotar con cuidado.
  • Luego de lavar el rostro, es importante que se seque con delicadeza, tratando de no raspar el rostro.
  • Después de limpiar el rostro, se recomienda untar una crema limpiadora que mantenga la piel de la cara fresca. Para ello, se puede guardar la crema en el refrigerador.
  • Colocar en el área afectada una crema con peróxido de benzoilo para eliminar la bacteria y la inflamación.
  • Realizar ejercicio puede ser muy beneficioso, pues se pueden eliminar gran cantidad de toxinas; sin embargo, es necesario tener una higiene más dedicada.
  • Cuidar la dieta. Eliminar el consumo de los alimentos ricos en grasas.
  • No fumar, ya que el humo del cigarrillo podría estar empeorando la afección y causando la comezón.

Si luego de poner en práctica estos consejos aun continúa la picazón y el acné, es muy probable que se trate de una afección distinta, por lo que lo más recomendable sería asistir a una consulta con el médico especialista para el diagnóstico y tratamiento más adecuado.

Lo que no se debe hacer en caso de Acné con Comezón en el Rostro

En el caso concreto del acné, para superarlo no solo cuenta lo que se hace sino también lo que se debe no hacer. Es importante que en una situación de brote con picazón tomar en cuenta los siguientes consejos:

  • Hacer todo lo posible por no rascar el área, esto puede ser contraproducente, extendiendo o profundizando la lesión. Si se tiene mucha comezón para aliviar se puede colocar un paño húmedo con agua fría.
  • No presionar las lesiones. Al romper la superficie de la piel, se producirá mayor incomodidad y pueden quedar marcas permanentes.

De prolongarse por varios días la sensación de picazón, a pesar de las medidas; no se debe dudar en asistir a una consulta con un dermatólogo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué sale el Acné con Picazón en la Cara a los Jóvenes? puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.

Subir