Los senos representan hasta cierta medida el símbolo más obvio de la feminidad. Culturalmente, se promueve la idea de que entre más grandes son los senos, más atractiva es una mujer. Sin embargo, anatómicamente, un tamaño exagerado del busto puede causar gran cantidad de molestias y dificultades.
Con respecto al tamaño de los senos, la verdad es que debe ser acorde con las preferencias de la mujer, pues esto conlleva a una estima saludable; pero también debe responder a un bienestar físico. Esto quiere decir, que la anatomía de la mujer es la que tiene la respuesta al volumen que el organismo puede tolerar sin que tenga un impacto nocivo en la salud.
Principales consecuencias en los Bustos muy Voluminosos
La hipertrofia mamaria es una condición mucho menos extraña de los que se piensa. Por lo menos el 15% de las mujeres tienen un busto que excede los límites de lo adecuado para la contextura. Esta situación puede acarrearle a la mujer múltiples problemas de salud. Algunos de ellos son los siguientes:
- Dolores: fuertes molestias en los hombros, espalda y cuello, producto del excesivo peso que deben tolerar. Esto podría incluso acarrear una desviación en la columna vertebral, si el peso es exagerado en relación con la contextura de la mujer.
- Inflamación: la zona cervical puede llegar a afectarse sobre manera, causando inflamación en las vértebras cervicales.
- Dermatitis: los pechos grandes inevitablemente tienden a caer y el contacto entre la piel de la parte superior del abdomen con la parte baja de los senos puede causar afecciones en la piel. Sobre todo debido al constante roce, al calor y el sudor que se acumular en la zona.
- Baja estima: esta condición tiene un fuerte impacto en la imagen personal de las mujeres. Pueden sentirse vulnerables, retraídas y avergonzadas por el tamaño excesivo de su busto.
- Dificultades: la hipertrofia mamaria puede llegar a representar una dificultad o impedimento para realización de deportes u otras actividades físicas que la mujer desee realizar.
Es difícil lograr comprender las molestias que esta condición causa en las mujeres si no se ha pasado por ello. Los senos demasiado grandes son un verdadero problema para muchas chicas., quienes buscan con desesperación una solución real y definitiva. Hasta ahora no parece haber una alternativa diferente a la cirugía de reducción de mamas, llamada también mamoplastia de reducción.
¿Qué es la Mamoplastia de Reducción?
La mamoplatia de reducción es una cirugía estética en la que se realiza una disminución sustancial del tejido mamario, la grasa y la piel de los senos. el objetivo de esta intervención es obtener una figura más equilibrada y proporcional en la mujer.
Para realizar esta cirugía es indispensable consultar con el especialista, quien evaluará las opciones. Es importante destacar que hay ciertas circunstancias que pueden resultar un impedimento para la aplicación de este procedimiento médico.
Este procedimiento quirúrgico se realiza con una anestesia general y el tiempo de duración del mismo es entre 2 y 4 horas. En este periodo, el especialista realiza una incisión debajo del seno y otra debajo de la aureola; quita el exceso de piel, grasa y tejido y, posteriormente, remodela la forma del seno según se planeó durante el preoperatorio.
Evitar la Obesidad para una mamoplastia
Para poder realizar una mamoplastia de reducción la mujeres debe tener un peso dentro de los parámetros que se consideran normales. Pues la obesidad puede acarrear riesgos mayores durante la operación. Además, se tiene mayor riesgo de perder los efectos de la operación si la paciente aumenta o disminuye de peso.
No padecer Diabetes o Afecciones Cardíacas
En medio de este tipo de condiciones de salud, no es aconsejable la realización de la cirugía de reducción del busto; pues los riesgos son superiores a los beneficios que la paciente podrá obtener mediante la mamoplastia de reducción.
No Recomendable una mamoplastia reductora antes y después del Embarazo
Si la mujer se encuentra en estado de gestación o pretende estarlo en un periodo no superior a los dos años, este procedimiento médico no es recomendable; pues seguramente las mamas volverán a crecer y los efectos de la cirugía no serán los deseados.
Recuperación luego de una Reducción de Senos
La recuperación después de una operación de reducción del busto es mucho más rápida de lo que se podría pensar. la paciente estará en observación luego de la operación entre 1 y 2 días; posterior a ello, recibirá el alta. En unos días los vendajes serán retirados y la paciente deberá hacer uso del sujetador que se prescriba.
Entre los 7 y los 14 días, los puntos de la operación serán retirados. Si bien la inflación puede durar hasta semanas; en aproximadamente un mes, la paciente podrá volver a realizar sus actividades cotidianas.
Luego, la paciente tan sólo tendrá que mantener el control que el cirujano le indique para el seguimiento de los efectos del procedimiento.
Recomendaciones para una Recuperación exitosa después de una Reducción de Busto
Realizada la mamoplastia de reducción, es importante que la paciente mantenga ciertos cuidados; esto le permitirá asegurar el éxito de la operación y acortar los tiempo de recuperación.
- Seguir todas y cada una de las indicaciones del médico cirujano.
- Hacer uso del sujetador postoperatorio.
- No levantar peso, ni realizar ninguna actividad que requiera esfuerzo físico.
- Evitar las relaciones sexuales por lo menos durante las 2 semanas posteriores a la cirugía.
- No quitar las costras que pueden aparecer en la incisión.
- Ducharse con jabones neutros, que no tengan demasiado olor.
- Evitar hacer uso de cremas con muchos compuestos artificiales, especialmente cerca del busto.
- No usar perfumes o colonias cerca del área de los senos durante por lo menos un mes.
Efectos de una Mamoplastia de Reducción
Como toda operación la mamoplastia tiene sus riesgos; pero si se realiza una correcta evaluación del caso y el cirujano es capacitado, los efectos en el organismo de la mujer serán de gran beneficio.
- Tendrá la posibilidad de realizar mayores actividades físicas sin que esto represente molestias o dolores.
- Desarrollará una estima saludable y se sentirá segura de sí misma.
- Eliminación completa de dolencias del cuello, hombro y espalda; reduciendo de manera drástica las posibilidades de tener lesiones en esta área.
En conclusión, los efectos de esta cirugía tienen un impacto de mucho beneficio para el bienestar general de la mujer que ha padecido de hipertrofia mamaria.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué Tiempo lleva la Recuperación después de una Operación de Reducción de Mamas? puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.