El alcoholismo es considerado como una enfermedad. Esto se debe a que el cuerpo se ve muy afectado por el consumo de estas sustancias y la persona que lo padece puede no tener la posibilidad de controlar el impulso de consumir alcohol.
Principales problemas que traen el consumo excesivo de alcohol
El consumo excesivo de alcohol tiene un gran impacto en la vida de las personas. Los problemas que puede acarrear el consumo de alcohol son muy extensos y la naturaleza de éstos es muy diversa:
- Lagales
- Familiares
- Laborales
- Mentales
- Físicos
Por ello, abandonar el consumo de alcohol es un paso fundamental para mejorar la vida de una persona que ha sufrido por el exceso de esta bebidas. Sin embargo, no resulta sencillo alcanzar y mantener un estilo de vida sano, alejado del alcohol. Todo esfuerzo que se realice en beneficio de este objetivo puede significar una importante ventaja.
Si bien es cierto que ante el alcoholismo lo más recomendable es acudir a un médico especialista para que guíe el proceso de manera adecuada, el paciente puede ayudar a mejorar el proceso a través de algunos remedios caseros.
Levadura de Cerveza
Este ingrediente favorece la desintoxicación del cuerpo. Este efecto elimina de manera paulatina las sustancias nocivas en el cuerpo, causadas por el abuso de las bebidas alcohólicas. La forma de ingerir esta levadura es colocando una cucharada grande en un jugo o zumo y beberlo. Se debe consumir de 2 a 3 veces al día para efectos más palpables.
Uvas
Esta fruta se usa para la elaboración de cierto alcoholes, por lo que puede lograr que el paciente reduzca de manera sustancial la ansiedad que la abstinencia le produce. Se puede consumir la cantidad de uvas de preferencia de 2 a 3 veces al día o elaborar un zumo. Además, gracias a las vitaminas y minerales de esta fruta, el paciente podrá fortalecer su cuerpo para superar su adicción.
Manzanas
La manzana es una fruta que cuenta con una gran cantidad de nutrientes que ayudan al organismo a desintoxicarse. Este efecto es el que queremos producir en el cuerpo de una persona que ha consumido mucho alcohol. Se recomienda el consumo de 2 o 3 manzanas al día.
Clavos de Olor
Uno de los obstáculos a vencer una vez que el paciente decide dejar de beber alcohol es la ansiedad. Esta sensación se produce a tan sólo uno días después de haber consumido alcohol por última vez. Es muy difícil de controlar y puede hacer que el paciente recaiga en el hábito. El clavo de olor es una especie de olor y sabor muy fuerte que se usan para diferentes preparaciones; las propiedades de este producto logran controlar la ansiedad de consumo de alcohol.
Cuando el paciente sienta ansiedad de beber alcohol, puede tomar uno o dos clavos de olor y mantenerlo en la boca como si fuera un caramelo. No hay que masticarlo o tragarlo Puede botarlo una ve que siente alivio de la ansiedad.
Infusiones Relajantes
Al dejar de consumir alcohol, el paciente puede sufrir de problemas para dormir, ansiedad e intranquilidad. Todos estos síntomas se pueden controlar mediante la ingesta de algunos tipos de infusiones, por ejemplo: albahaca, tilo, manzanilla, valeriana, entre otros.
Se puede beber estos tés dos veces al día; especialmente al final del día, para lograr conciliar el sueño.
Infusión de Hierba de San Juan
La hierba de San Juan es un remedio natural para tratar la depresión y la ansiedad. Los pacientes alcohólicos pueden llegar a sufrir de una fuerte depresión una vez que han decidido mantenerse sobrios. Esta condición es muy desfavorable para que el paciente pueda mantenerse alejado del consumo de alcohol.
La dosis indicada es de 3 tazas al día en caso de presentar depresión.
Aceites Esenciales
Ciertos olores pueden ayudar a controlar o eliminar la ansiedad. Este es el caso del aceite de lavanda. El olor de este aceite debe ser inhalada. Para esto se debe colocar dos tazas de agua al fuego, una vez que el agua hierva se debe apagar y agregar 5 gotas de esencia de lavanda. El paciente debe acercarse e inhalar el aroma de este aceite durante diez minutos.
La lavanda ayudará a eliminar la ansiedad; pero, a la vez, provoca una sensación de relajación que puede beneficiar en gran medida al bienestar y la calidad de vida del paciente.
Infusión de Kuzu
Este producto actúa de manera directa para activar la dopamina, así que el paciente no siente necesidad de tomar alcohol para sentirse bien. Además, la raíz de kuzu tiene un efecto desintoxicante hepático; por lo que es un producto ideal para tratar el alcoholismo.
Para preparar esta infusión, se deben colocar 2 cucharadas de raíz de kuzu en una taza de agua y dejar hervir durante 5 minutos. A esta preparación se le puede agregar otro tipo de hierba como la valeriana o la manzanilla para mejores efectos.
Wakame
El wakame es un alga que tiene la capacidad para relajar y desintoxicar los riñones y el hígado. Así que este producto natural es muy recomendable para tratar a personas que han consumido alcohol en exceso. El wakame se puede consumir de manera muy variada: agregándola en comidas o en infusiones; también es posible ingerir cápsulas de este producto.
Aceite de Oliva y Limón
Estos dos ingredientes en conjunto generan un efecto desintoxicante en el cuerpo. Su consumo es muy sencillo, una cucharada de aceite de oliva con un chorro de limón recién exprimido y tomarlo en ayunas. Se debe realiar este tratamiento por lo menos durante 15 días.
Otras Recomendaciones
Es muy importante tener en cuenta que ninguno de estos remedios caseros puede sustituir algunos tratamientos indispensables para alcanzar el éxito superando el alcoholismo: apoyo emocional y psicológico más personal médico especializado. Así que el paciente puede aplicar cualquiera de estos remedios caseros, a la vez que consigue la ayuda pertinente.
Además, la alimentación balanceada es esencial para sobrellevar el síndrome de abstinencia a la vez que ayuda al paciente a mantenerse saludable, posterior al síndrome de abstinencia, lo que es esencial. Esto quiere decir equilibrar el consumo de grasas, azúcares y añadir más vegetales y frutas a la dieta.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué Remedios Caseros existen para dejar el Alcohol? puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.