ronchas en niños

Ronchas en la piel de niños que aparecen y desaparecen

Cuando aparecen ronchas en la piel de los niños los padres se preocupan mucho; sobre todo si es estas lesiones cutáneas tienden a desaparecer y luego a aparecer de nuevo de manera intermitente. Para poder erradicar por completo este tipo de afección en la piel, es importante comprender la fuente del problema y cuál es la solución.

Las ronchas en la piel generalmente es una urticaria, esto es una afección en la epidermis que ocasiona cambios en el color y la textura de la piel, producto de un ente externo o interno que actúa de manera nociva en el organismo.

Índice

Razones por las cuales salen ronchas en la piel de los niños que aparecen y desaparecen

La piel de los más pequeños de la casa suele ser bastante delicada y puede verse afectada por factores de diversa índole. Además, la piel es el órgano más extenso del cuerpo, es el recubrimiento y en ella la gran mayoría de las veces se evidencian síntomas de afecciones variadas.

Cuando un niño presenta ronchas en su piel que una vez desaparecidas vuelven a presentarse, seguramente se trata de una reacción hacia algún elemento con el que está teniendo contacto de manera constante o eventual. Así que algunas de las causas que puedan provocar que salga urticaria en la piel de los niños pueden ser:

  • Alergias a alimentos o medicamentos
  • Insectos
  • Alergias a animales (gatos o perros)
  • Excesiva exposición al sol o a altas temperaturas
  • Alergia con alguna sustancia en la que esté en contacto el paciente

Los habones en la piel que repiten luego de haber desaparecido, también se suele asociar con la psoriasis. Sin embargo, este tipo de padecimiento de la piel es muy poco usual en niños; aunque no se puede descartar por completo. Para descartar esta posibilidad, se debe estar atento a otros síntomas como dolor en las articulaciones y textura escamosa en las lesiones de la piel.

Qué hacer cuando salen Ronchas en la piel de los niños que aparecen y desaparecen

Mantener la salud de la piel de los niños es una prioridad, de esto depende que no se produzcan marcas imborrables en la superficie de este órgano o que se debilite la integridad de la misma.

Cuando se presenta de manera repetida las ronchas en la epidermis de los niños, se deben tomar ciertas medidas para garantizar que el paciente mejorará y dejará de presentar estas lesiones cutáneas.

Diagnóstico Acertado

Definir cuál es la fuente de origen de este síntoma es trascendental; sin un diagnóstico acertado es casi imposible eliminar por completo este tipo de lesiones. Para ello, es necesario que se realice una observación detallada de las sustancias con las que está en contacto el niño, también de plantas, animales, tejidos y más; así como de vigilar los alimentos y medicamentos que consume el pequeño. De esta manera, será posible asociar la aparición de las ronchas con un agente externo.

Una vez determinado cual es el agente que provoca esta reacción en el organismo del niño, es indispensable apartar al paciente del mismo. Esta es la primera medida y la más importante.

Tratamiento a seguir

Una vez que se ha podido definir la razón de la aparición de los habones en la piel, la primera medida de tratamiento de las lesiones es el alejamiento del niño del agente nocivo. A partir de esto, seguramente las ronchas irán desapareciendo de manera paulatina y al cabo de algunos días, el organismo se habrá recuperado.

Sin embargo, si se desea acelerar el procese de recuperación de la piel es factible el uso de antihistamínico pediátrico. En este caso, lo más adecuado es consultar con el pediatra por el medicamento más propicio para el paciente; teniendo en cuenta que no es recomendable medicar por nuestra cuenta a los niños.

Remedios Caseros

Para ver una recuperación más expedita en la piel de los niños, cuando ya se ha alejado al agente que producía las ronchas en la piel; se puede hacer uso de ciertos productos naturales que favorecerán de manera notable la salud de la epidermis del paciente. Al cabo de unos cuantos días, haciendo uso de cualquiera de estos remedios caseros, la piel se habrá recuperado completamente.

Aloe Vera

La sábila es una planta muy versátil, conocida por sus múltiples beneficios para la salud del organismo, la piel. En el caso de las ronchas en la piel, el aloe vera puede actuar para hidratar, eliminar sustancias nocivas, equilibrar las sustancias de la epidermis y estimular el crecimiento de piel sana.

Para aplicar este producto, es necesario extraer el gel de la sábila con cuidado, refrigerarla en un frasco de vidrio hasta que este fresca y aplicar en las zonas de la piel afectadas por las ronchas. No es necesario quitar el producto, solo dejar que se seque y quitarlo durante el aseo personal.

Después de un par de días, las ronchas habrán desaparecerán completamente, siempre y cuando no se exponga al organismo al agente que causó la lesión.

Vinagre de Manzana

Este producto tiene un efecto nutritivo y antihistamínico, por lo que será muy útil en la piel para tratar este tipo de lesiones. Para su aplicación, solo es necesario utilizar un algodón o un pequeño paño, mojar con el vinagre y aplicar sobre las ronchas. Se debe dejar actuar el líquido por unos 15 minutos y luego eliminar con abundante agua.

Otras recomendaciones importantes para el cuidado de las ronchas

Para la completa recuperación del estado natural de la piel, es fundamental tener ciertos cuidados extras mientras que las ronchas son visibles. Algunas de ellas son:

  • No exponerse al sol de manera excesiva, ni tampoco a altas temperaturas.
  • Mantener una higiene apropiada.
  • Secar las áreas con ronchas de manera delicada, no lastimar la piel. Conviene secar con pequeños golpecitos en la zona con un paño delicado.
  • No dudar en consultar a un especialista si al cabo de una semana las ronchas en la piel permanecen o si en poco tiempo vuelven a aparecer.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ronchas en la piel de niños que aparecen y desaparecen puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.

Subir