¿Cómo ser carismático sin esforzarse? Probablemente si estás leyendo este artículo es porque te consideras una persona introvertida a quien se le dificulta hablar con otras personas, o simplemente no puedes hacerlo con la misma espontaneidad que otros. ¡Exacto! Te falta un toque de carisma. Por suerte, el carisma es algo que se puede adquirir con un poco de práctica y al aplicar algunos trucos psicológicos muy sencillos que te harán resaltar entre los demás de forma positiva y asertiva.
Deja atrás la timidez y comienza a transformar tu mente, ya verás cómo tu vida comenzará a dar un giro importante que podrá traer consigo desde oportunidades laborales hasta potenciales parejas sentimentales.
¿Qué es el carisma?
Todos hemos escuchado el término y asociamos ser carismático con una persona agradable y exitosa. Precisamente, el carisma es el don de agradar a los demás a través de la personalidad y el encanto. Aunque se dice que el carisma es un don, o una habilidad innata, no siempre es cierto, hay muchas personas que pueden desarrollar esta habilidad con el tiempo.
Se estima que el carisma está asociado directamente en la concepción que el individuo tiene de sí mismo y sus niveles de autoestima, así que el primer paso que se debe dar para aumentar el carisma en nosotros mismos, es observarnos y fortalecer de forma positiva el autoconcepto que tenemos.
¿Qué ganas con ser más carismático?
Ser carismático no te garantiza el éxito social, pero sí te abre muchas puertas para comenzar a ser notado de manera positiva y agradable en tu entorno. Generalmente, las personas carismáticas se ganan con facilidad la confianza de quienes los rodean y siempre tienen la atención de los demás. Ambos son puntos favorables en entornos laborales, lo que puede llevar a una promoción.
Las personas carismáticas son muy admiradas, especialmente por el sexo opuesto, ya que consiguen resaltar de manera positiva sobre el resto de las personas. Desarrollar tu carisma seguramente aumentará tus posibilidades de atraer a la persona de tu interés con mucha más facilidad.
Habla con confianza
Si temes hablar con los demás por miedo a ser rechazado o por pensar que lo que dices no es interesante, estás desperdiciando un tremendo potencial que hay en ti. Recuerda que eres una persona única y tienes mucho que ofrecer en tu opinión. Nadie es perfecto y hasta la persona más preparada puede equivocarse. Deja esos miedos atrás y expresa tus ideas con total libertad y respeto, seguro todos te escucharán y tomarán en cuenta lo que acabas de decir.
Si por el contrario, tu opinión es rechazada, no te aflijas, eso no significa que estés mal, solo que los demás no piensan de la misma forma que tú. Sé persistente con la confianza y verás que pronto todos harán silencio para escucharte hablar.
Sonríe siempre que puedas
Algo tan simple como sonreír es la clave para comenzar a cambiar la forma en la que es resto de las personas te observan. Más allá de si tu sonrisa es perfecta o no, el solo acto de sonreír dispara endorfinas en el cerebro de quienes te observan, haciéndolos sentir tranquilos y agradados en tu presencia.
Con un simple paso ya habrás ganado unos puntos de carisma, solo recuerda sonreír con naturalidad, pues las sonrisas forzadas causan una impresión completamente diferente y desfavorable. Practica siempre que puedas en el espejo. Evita las caras largas, por lo general eso ahuyenta a las personas con mucha facilidad. No se trata de sonreír todo el tiempo, pero sí mantén gestos gratos.
Reconoce tu valor ante el de los demás
Muchas veces la forma en la que nos relacionamos con otros tiene que ver con la manera en que nos apreciamos a nosotros mismos. Cuando vivimos comparándonos con los demás y no reconocemos nuestro propio valor, único e importante, nos sentimos inferiores y eso es apreciable a simple vista.
No olvides que cada persona es valiosa, no importa su contexto social, educativo o económico, tu valor como persona es tan importante como el de los demás. Una vez que entiendas eso, tu mente lo reflejará al resto y tu actitud será mucho más abierta y carismática.
Evita disculparte por todo
Aunque disculparse cuando cometemos errores es lo correcto, algunas personas llevan las disculpas al extremo, dominados por su inseguridad y temor a estar transmitiendo una opinión equivocada, o por miedo de ser malentendido por los demás.
Si crees que lo que dices es importante y valioso, defiéndelo y no pidas disculpas por no pensar igual al resto. Las personas que se disculpan por todo trasmiten inferioridad y poca convicción, cosa que muchos aprovechan para menospreciar.
Discúlpate solo cuando tengas que hacerlo y hazlo con la actitud adecuada, siempre desde la asertividad y la confianza.
Actúa con amabilidad
A veces la concepción del carisma puede confundirse con egocentrismo, por el hecho de estar siempre bajo la atención de los demás. Las personas carismáticas son amables con quienes lo rodean, atendiendo a lo que otros tienen que decir y son empáticos con ellos.
Si actúas con amabilidad las personas te reconocerán como alguien de confianza y se sentirán cómodos a tu lado.
Menciona a los demás por su nombre
Este es un truco poderoso para resultar mucho más agradable cuando conversas con otras personas y así verte más interesante y asertivo. Llama a las personas por su nombre. Psicológicamente hablando, el nombre de cada persona es el sonido más agradable para ellos mismos, por lo que escucharlo de manera calmada en una conversación casual los hará sentirse tranquilos, agradados e interesados por la conversación.
También, referirte a los demás por su nombre aporta seguridad y tu interlocutor se sentirá más propenso a estar de acuerdo con lo que estás diciendo.
Sé tú mismo
Tal vez creas que cambiar algunos detalles de ti sea transformarte en alguien que en realidad no eres, pero los cambios que te ayudan a mejorar aspectos importantes de tu vida deben considerarse desarrollo personal. Tu esencia es lo que nunca va a cambiar y eso también se nota.
Siempre se genuino y nunca dejes de ser la persona original que eres porque ese es tu sello personal. Tienes mucho que ofrecer como persona y debes tomar eso para transformas tus habilidades y comenzar a desarrollar tu carisma.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trucos psicológicos para lograr ser más carismático puedes visitar la categoría Psicología.