fbpx
Vacaciones con mascotas consejos y tips

Vacaciones con mascotas: todo lo que debes saber

Cada año son más los turistas que incorporan a sus mascotas al viaje familiar, y no por falta de personas que lo cuiden en casa, sino por el apego que sienten por ellos, al punto de considerarlos parte importante de la familia.

Índice

Consejos para Viajar de vacaciones con Mascotas

Se ha vuelto una práctica tan popular, que son cada vez más los establecimientos que apoyan y permiten el paso del mascotas en sus instalaciones. Ahora bien, viajar con tu mascota no es algo fácil. Si quieres asumir el reto e incorporar a ese pequeño miembro de la familia a tus próximas vacaciones, entonces debes leer el resto del artículo para enterarte de todo lo que debes saber al respecto.

Necesidades básicas a la hora de salir de vacaciones con mascotas

Cuando todo es diversión, es muy fácil olvidarse de las necesidades de tu mascota, especialmente porque no siempre tienen la capacidad de demostrarte cuando requieren de tus cuidados o atención. Así que pon mucho ojo a las siguientes necesidades básicas que tu mascota va a requerir.

  • Alimentación: El régimen alimenticio que tiene tu mascota no debería cambiar demasiado al estar de vacaciones, pero sí debes tener en cuenta que el cambio de rutina puede alterar el apetito de tu peludito e incluso causarle diarrea o estreñimiento. En cualquiera de esos casos consulta con el veterinario para saber qué alimentación sería la más apropiada.
  • Agua: Es probable que al salir de paseo con tu mascota no logres darte cuenta si llega a sentir sed, ya que los jadeos no siempre son un indicativo de ello. No obstante, procura siempre llevar contigo un pequeño recipiente que puedas llenar de agua fresca y de donde pueda tomar con tranquilidad. Recuerda ofrecerle agua regularmente, en especial cuando estén fuera.
  • Heces: Ya sea un gato o un perro, tu mascota necesitará defecar en algún momento. No olvides recoger sus desperdicios para que no sean una molestia para el resto de las personas alrededor.
  • Cuidado de las patitas: Si no vas a llevar a tu pequeño en brazos o en un transportador, entonces debes ser precavido con el pavimento y la temperatura, evita que tu mascota se lastime las patas por el calor del suelo. Procura llevarlo por la grama o la sombra siempre que sea posible.
Puede Interesarte...   12 ideas para ir de vacaciones con poco dinero

Temas de alojamiento

Asegúrate de que tu mascota pueda alojarse en el mismo lugar que tú. Puedes consultar con el hotel o posada a donde vas a llegar, sobre su política de mascotas. Como dijimos anteriormente, cada vez son más los establecimientos que están conscientes del gran número de turistas que incluyen a sus peluditos en sus vacaciones, pero aún así es posible que batalles un poco en encontrar el lugar ideal.

Te recomendamos que comiences a investigar sobre tu alojamiento y el de tu mascota con algunas semanas de anticipación, así puedes realizar tu viaje con seguridad.

Alquiler vacaciones con mascotas
Alquiler apartamento vacacional- Vacaciones con mascotas

Identificación

Dependiendo del país en donde te encuentres o el que visites, las leyes indican que las mascotas deben portar identificación. Pero más allá de estar al día con las autoridades, el que tu mascota se encuentre bien identificada, será beneficioso para su seguridad y tu tranquilidad, ya que en caso de que huya o se pierda, aumentan las posibilidades de ser encontrado.

La manera más común de identificar a tu mascota es con una medalla, la cual debe portar en todo momento. En ella debe tener su nombre, el tuyo y un número en donde pueden comunicarse contigo en caso de que el animal se encuentre extraviado. En algunos casos también se suele colocar la dirección, pero si hablamos de que estás de vacaciones en una ciudad diferente a la tuya, no es muy relevante esa información.

El chip de rastreo también es una alternativa para que tu mascota esté identificada y pueda ser encontrada, para posteriormente ser regresada a salvo, el cual es obligatorio en toda Europa.  

Tener la Documentación

Si el viaje de tus vacaciones no se realiza en el país donde habitas, sino que vas a trasladarte a un país distinto, ten en cuenta que tu mascota deberá de tener una documentación para que pueda viajar contigo, la cual varía según el país, el tipo de mascota y el medio de transporte que utilices.

Te recomendamos que comiences los trámites pertinentes para el viaje de tu peludito con anticipación, porque en algunos cosos puede llegar a tardar hasta tres meses en estar lista.

Vacaciones con mascota en la playa
Vacaciones con mascota en la playa

A tener en cuenta durante el viaje en vacaciones con mascotas

El traslado puede ser una situación muy estresante para tu mascota, y más aún si nunca antes había viajado. Algunas personas recurren a los sedantes para tranquilizarlos, pero esto puede llegar a ser contraproducente para su salud. Para ello es mejor que consultes con el veterinario.

Puede Interesarte...   Descubre la exuberante selva del Amazonas en Ecuador: Biodiversidad sin igual

Una idea que puedes aplicar una semana antes de viajar, es meter a tu gato o perro en el kennel o transportador, por algunas horas cada día, así el animal se va haciendo a la idea de lo que va a ocurrir durante el viaje.

Una manera efectiva de calmar los nervios de tu peludito, es hablarle durante el trayecto, que sienta que estás cerca y pueda comenzar a sentir seguridad. Alimentarlos durante el viaje puede estar contraindicado, depende de varios factores. Nuevamente deberá consultarse con el veterinario.

Evita que se pierda

Nadie quiere que su mascota se pierda y mucho menos durante las vacaciones, lejos de la ciudad donde vives y sin la posibilidad de ser encontrado y regresado a casa. Es por esa razón que se debe tener mucho cuidado durante los paseos y ser muy riguroso con las correas.

Bien sea que tu mascota sea un perro o un gato, debe siempre estar utilizando un arnés que le sujete el pecho, el cual debe estar conectado a la correa en todo momento. No importa qué tanta confianza sientas que tu mascota tiene contigo, recuerda que en un lugar nuevo los animales se ven distraídos por olores extraños que fácilmente los pueden entretener, haciendo que se alejen de ti.

Si deseas darle algo de libertad, puede utilizar corras extensibles, de esta manera tu mascota puede llegar lejos sin soltarse. Hay muchas opciones de bolsos transportadores en el mercado, que le permiten a tu mascota estar protegido mientras lo llevas cargado, así disfrutará de la vista sin el riesgo de extraviarse.

Considera las implicaciones

Tal vez te haga mucha ilusión llevar a tu compañero de cuatro patas a tus vacaciones, porque sientes que él también merece disfrutar de la diversión. Sin embargo, viajar con animales no es nada sencillo y puede llegar a convertirse en un verdadero dolor de cabeza tanto para ti como para él, y mucho más si estamos hablando de un animal que no está acostumbrado a salir o es de carácter tímido, nervioso, asustadizo o agresivo.

En esos casos, lo mejor es buscar a alguien de confianza que cuide de él los días que estarás fuera, de esta manera quedarás más tranquilo y no correrás ningún riesgo que afecte considerablemente a tu mascota.  

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Vacaciones con mascotas: todo lo que debes saber puedes visitar la categoría Viajes y Hoteles.

Subir