Desde siempre hemos consumido alimentos del mar como una alternativa saludable de las opciones cárnicas terrestres, y solemos escuchar que son mucho más sanas y beneficiosas para la salud, pero, ¿Qué tanto de eso es cierto? Tal vez se trata de una creencia popular que nos han inventado para hacernos consumir más alimentos marinos y favorecer la economía pesquera.
Si has llegado a tener esas dudas, entonces estás en el lugar adecuado para aclararlas, ya que hoy vamos a hablar de los beneficios que realmente aportan los alimentos marinos y cómo ellos contribuyen a tener una dieta saludable.
Beneficios que los alimentos del mar aportan a la salud
No es una farsa, los alimentos del mar efectivamente contienen muchos beneficios para la salud del ser humano. De hecho, se estima que el consumo de estos alimentos en relación con los productos cárnicos, resulta mucho más saludable y el organismo responde mucho mejor a su digestión.
Sin embargo, no se trata de cambiarse a una dieta completamente marina, ya que el éxito de una buena alimentación, está precisamente en la variedad de sus alimentos. En realidad, una dieta basada únicamente en productos del mar, puede llegar a producir un déficit alimenticio, porque estos animales no tienen un completo abanico de nutrientes que el ser humano necesita para mantenerse saludable.
Entonces, ¿cuáles son los beneficios que sí podremos obtener de los alimentos del mar?
Vitaminas y minerales
La cantidad y variedad de vitaminas y minerales que puedes obtener de una alimentación basada en alimentos marinos, dependerá específicamente del producto que estés consumiendo. Sin embargo, en líneas generales vamos a contarte qué tipo de minerales y vitaminas puedes obtener de ellos.
En el caso del pescado, puedes conseguir una variedad de vitaminas, especialmente del grupo B, como la B12, B3, B2 y B1. La vitamina A y la D son las que suelen encontrarse en mayor concentración, gracias al aceite de hígado de pescado.
En los mariscos hay una mayor presencia de vitamina E, también contienen vitamina B, como el ácido fólico y proporcionan buenas cantidades de vitamina A.
En cuanto a los minerales, existe una gran variedad que podemos encontrar en todos estos animales, en mayor o menos proporción, según sea el caso, pero generalmente encontramos potasio, calcio, fósforo, hierro, magnesio, sodio y yodo.
Grasas
Los productos del mar son considerados saludables por su bajo aporte de grasas. Aunque la mayoría de estos animales de hecho tienen una carne muy magra, la grasa que contienen se considera como grasa buena, dando origen al famoso Omega 3, el cual ayuda a prevenir muchas enfermedades.
Los ácidos grasos poliinsaturados, es lo que suele obtenerse de estos alimentos, los cuales no tienen un efecto negativo en el colesterol, a diferencia de la grasa de otros animales terrestres.
Proteínas
Los alimentos del mar, especialmente el pescado, contienen una mayor fuente de proteína que muchos animales terrestres. Por ejemplo, el consumo de pescado puede aportar hasta el 80% del total de proteínas dentro de una dieta saludable. Mientras que la misma cantidad de carne animal solo llega a aportar un máximo de 40% de las proteínas.
No es de extrañar que las personas que hacen dietas para bajar de peso, incluyan más pescado en su menú que otro tipo de alimentos cárnicos.
Pescados
Existen una gran variedad de pescados que podemos consumir, los cuales son ricos en proteínas, minerales como el fósforo y el calcio, y vitaminas como la tiamina y la riboflavina.
Es posible clasificar a los pescados en dos tipos, los azules y los magros.
Los pescados azules, como las sardinas, el atún y el salmón, son una rica fuente de omega 3, y se consideran pescados grasos, ya que a diferencia del resto, tienen al menos un 10% más de contenido lípido.
Los pescados magros o blancos, tales como el lenguado, la merluza y el bacalao, poseen menos contenido graso, siendo al menos del 5%. Sin embargo, esto no significa que sean menos nutritivos, ya que sieguen siendo una excelente fuente de proteínas y vitaminas.
Gambas y langostinos
Aparte de constituir una buena fuente de proteína, las gambas y los mariscos también son ricos en yodo, lo que tiene un efecto directo en la adecuada función del sistema hormonal del cuerpo.
Además, son alimentos que aportan muy pocas calorías, lo que es perfecto para una botana libre de culpa, ya que no te ayudarán a aumentar de peso. Sin embargo, se advierte que su consumo en exceso puede tener implicaciones en la subida de la tensión arterial.
Mejillón
Los mejillones son una buena fuente de minerales, como los que hemos mencionado anteriormente, el sodio, el yodo, el magnesio y el hierro. Este tipo de alimentos proveen mucha proteína en comparación con la poca cantidad de grasa, lo que los hace perfectos para quienes buscan alimentarse y bajar de peso al mismo tiempo.
Sin embargo, cabe destacar que los mejillones, al igual que una gran variedad de alimentos del mar, son muy delicados, por lo que tienen que consumirse frescos, de lo contrario pueden causar intoxicaciones.
Pulpo
El pulpo es un animal que aporta muchos beneficios en su consumo. Comenzando con su habilidad de fortalecer el sistema inmunológico, lo que lo convierte en un alimento excelente para prevenir enfermedades. Además, gracias a sus altos niveles de proteína, fortalece los músculos y adicionalmente aporta calcio para los huesos.
Además, el pulpo tiene muy poca grasa, lo que lo convierte en un súper alimento para aquellos que buscan comer rico y bajar de peso.
Beneficios adicionales de consumir productos del mar
Hasta los momentos has descubierto qué tanto en realidad consumir productos del mar puede ser de gran ayuda para tu alimentación. Pero no queremos quedarnos solo hasta ahí, también queremos que conozcas beneficios adicionales de incluir animales marinos en tu dieta.
Economía
A menos que vivas muy lejos de la costa, los alimentos del mar son muy económicos, incluso más que otros alimentos de origen animal. Esto se debe a que la mayoría son obtenidos a través de la pesca, por lo que son animales que no deben ser criados.
Sin embargo, existen excepciones, ya que algunas especies sí son criadas para su consumo y su costo suele ser relativo. Pero en líneas generales, los productos del mar son considerablemente económicos.
Gastronomía
Una de las grandes ventajas de consumir este tipo de alimentos, es la gran variedad de platillos que podemos realizar con ellos, pues no solo se trata de productos versátiles, sino también deliciosos y vistosos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alimentos del mar con beneficios para una dieta saludable puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.