La planta de aloe vera o sábila es conocida popularmente por sus propiedades sanadoras. Podemos encontrarla en casi todos los continentes del mundo, particularmente en regiones cálidas de baja humedad. Entre las ventajas que tiene la sábila ante otras plantas es la facilidad de su mantenimiento, ya que no requiere ser regada y puede crecer y reproducirse tanto en áreas interiores como exteriores. La planta de aloe vera suele ser un ingrediente importante en el tratamiento de muchas enfermedades cutáneas como lo es la dermatitis seborreica.
¿Qué es la dermatitis seborreica?
La dermatitis seborreica es una afección en la piel del cuero cabelludo, donde ocurre un trastorno en la maduración de la capa superior de la epidermis. Las células que componen la epidermis, llamadas corneocitos, se renuevan cada 48 horas, donde las capas internas se van madurando hasta adquirir las propiedades ideales para cuando asciendan y estén expuestas a las condiciones del exterior.
Cuando este proceso se ve alterado por alguna razón, los corneocitos se desprenden demasiado rápido causando que se adhieran entre sí en grandes dimensiones hasta que son visibles por el ojo humano y es lo que apreciamos como escamas de color blancas o amarillentas.
¿Cuáles son sus síntomas?
La piel afectada por la dermatitis seborreica comienza por enrojecerse e inflamarse para luego producirse el salpullido y la irritación. La piel comienza a producir escamas de gran tamaño que se desprenden de manera periódica.
¿Cómo prevenirla?
Las razones por las que se produce la dermatitis seborreica son variadas, pueden ser factores hereditarios, condiciones de estrés, cambios hormonales, mala alimentación, falta o exceso de higiene, condiciones externas. Podemos prevenir la aparición de esta afección manteniendo una higiene adecuada; debemos evitar lavarnos el cabello todos los días y procurar usar productos sin amónico.
Una adecuada alimentación es fundamental para mantener la salud de la piel, incluso la del cuero cabelludo. La adquisición balanceada de diferentes vitaminas contribuyen al perfecto estado de las capas de la piel y la apropiada irrigación sanguínea a través del cuero cabelludo.
También es adecuado tomar previsiones ante las condiciones climáticas que afectan nuestra piel, debemos evitar una prolongada exposición al sol al igual que protegernos de las bajas temperaturas que pueden causar estragos en ella.
¿Qué acciones tomar?
Ante los problemas de dermatitis seborreica es necesario administrar algún remedio para reducir la inflamación al mismo tiempo que reduzca la sensación de ardor y comezón en el área. Mantener la zona hidratada ayudará a contrarrestar la descamación reduciendo así su desagradable apariencia.
Aloe vera para tratar la dermatitis seborreica
Considerar tratamientos naturales para tratar las afecciones cutáneas siempre es una decisión inteligente, ya que son menos los efectos secundarios que podemos producir cuando se trata de un producto de la naturaleza. Sin embargo, podemos optar por diferentes productos que actualmente existen en el mercado cuya composición es a base de aloe vera y pueden contribuir a potenciar los efectos de esta planta y así conseguir mejores resultados.
Propiedades de aloe vera
La sábila o aloe vera, contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales, al igual que proteínas que en combinación la convierten en una planta con elevados atributos medicinales, teniendo gran efectividad especialmente en el cuidado de la piel. Tiene cualidades antiinflamatorias, limpiadoras, hidratantes y regeneradoras que potencian la salud de las diferentes capas de la piel.
Beneficios del aloe vera para la dermatitis seborreica
Teniendo en cuenta que el principal problema de la dermatitis seborreica radica en el inadecuado proceso de maduración de las células de la epidermis, las propiedades de la sábila actúan directamente en el trastorno, procurando una regeneración celular adecuada evitando así que se produzca la erupción.
En el caso de síntomas pronunciados, el gel que se extrae de la planta de aloe vera es capaz de reducir la inflamación al mismo tiempo que reduce los síntomas de irritación y comezón en la zona afectada, a medida que repara el daño.
Productos que contienen aloe vera
Cada vez la industria farmacéutica está más consciente de la demanda de aloe vera para el tratamiento de diferentes afecciones, por lo que cada vez son más los productos que la contienen. Sin embargo, es necesario prestar atención a los componentes de los productos que adquirimos bajo la premisa de contener aloe vera, ya que en muchos casos la proporción de sábila en contraste con el resto de ingredientes es muy baja, por lo que no podríamos apropiarnos de sus atributos de manera exitosa.
Podemos encontrar aloe vera en productos como barras de jabón, cremas corporales, bebidas, píldoras, gel, entre otros.
Tratamiento de aloe vera paso a paso
A continuación vamos a presentar de qué manera tratar la dermatitis seborreica utilizando principalmente aloe vera, ya sea de manera natural, es decir, directamente de la planta o por medio de productos que la contengan en importantes proporciones.
Aloe vera natural
Si vamos a utilizar aloe vera desde la planta, debemos comenzar por cortar una porción de la misma lo más cerca de la base posible. Luego debemos proceder a limpiar el líquido amarillento que brota de ella para posteriormente podrecer a retirar las espinas y la piel. El proceso se agiliza si comenzamos por cortar los costados de la penca, exponiendo así el interior de ella, para que sea mucho más fácil de eliminar la piel.
Lo que obtendremos entonces es una sustancia cristalina bastante babosa, que será lo que vamos a utilizar para el tratamiento de la dermatitis seborreica. Con el cabello y el cuero cabelludo previamente lavados, vamos a proceder a untar esta sustancia por toda el área afectada. Es factible procesarla previamente para obtener una composición más manejable. Dejamos reposar el aloe vera por 15 minutos para luego retirarlo con abundante agua.
Productos a base de aloe vera
Si se trata de productos a base de aloe vera, es preferible utilizar aquellos que tengan una mayor concentración de ésta planta para conseguir resultados óptimos. Para tratar la dermatitis seborreica podemos utilizar gel a base de sábila y jabones de aloe vera.
Para comenzar con el tratamiento al igual que el caso anterior, debemos lavar previamente nuestro cuero cabelludo, para ello podemos utilizar el jabón siempre que lo apliquemos únicamente en la raíz sin extendernos por el cabello. Luego aplicamos el gel de manera que cubramos la zona afectada y lo dejamos 30 minutos. Si es necesario podremos cubrir con una gorra de baño mientras esperamos y luego retiramos con abundante agua.
Contraindicaciones
Aunque no existen contraindicaciones por el uso tópico de aloe vera, debemos tomar en cuenta que existen personas que pueden tener reacciones alérgicas a esta planta, por lo que se recomienda tomar precauciones. De igual manera, usar de manera consecutiva aloe vera en la piel puede ocasionar resequedad ya que elimina la grasa que el organismo produce de forma natural y que necesita. Por esta razón, es recomendable aplicar el tratamiento diariamente mientras se presenten síntomas de dermatitis seborreica, una vez erradicados sólo deberá repetirse una vez a la semana de forma preventiva.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Áloe vera para dermatitis seborreica cuero cabelludo puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.