fbpx
Eliminar dolor de cuello y tensiones en la nuca

¿Cómo descontracturar el Cuello y disminuir el Dolor en la Cabeza?

Las contracturas musculares en el cuello son unas de las lesiones del sistema músculo-esquelético más comunes en la actualidad. Esto tiene sus razones y no sorprende. Mucha de la dinámica que se presenta en la sociedad actual favorece la contracción de ciertos músculos, los que se encuentran en el cuello de manera especial.

Es muy común que más de una vez en la vida, las personas sufran de dolores en el cuello y los músculos cercanos. Una de las situaciones más incómodas, es que este tipo de lesiones producen fuertes dolores de cabeza o migrañas. Si esta tensión muscular no se trata adecuadamente a tiempo, puede llegar a ocasionar problemas mayores.

Índice

Causas de las Contracturas de los Músculos del Cuello

Las contracturas musculares son lesiones que producen muchas molestias y que pueden disminuir de manera sustancial la calidad de vida. Es muy difícil tener un rendimiento óptimo en la dinámica cotidiana cuando se tiene una contractura muscular en la zona cervical de la espalda; por lo que evitarla es lo ideal.

Existen ciertas situaciones que pueden generan una contractura en los músculos del cuello:

Estrés

La dinámica del día a día es un factor fundamental en la tensión de los músculos, pero de manera especial en los que se ubica en el cuello. Falta de descanso, ansiedad, preocupaciones, sobrecarga laboral, dificultades familiares, insomnio y otras situaciones pueden causar altos grados de estrés. El estrés, a su vez, ocasiona fuertes tensiones que al mantenerse por cierto tiempo, provocan contracturas en los músculos del cuello y de los hombros.

Posiciones Inadecuadas

Mantener posiciones poco saludables por un tiempo prolongado afecta sustancialmente a los músculos del organismo. Actividades como estar más de 3 horas frente al ordenador en una posición incómoda o adoptar una postura con el cuello tenso al ver el móvil de manera constante pueden producir contracturas en los músculos; sobre todo si el factor estrés también está presente en el panorama.

Movimientos Bruscos

Los movimientos violentos, algunas veces ocasionados por accidentes otras veces realizados de manera inconsciente, pueden generar un impacto nocivo en el músculo, al tensarse de manera inesperada y quedarse rígido. Este tipo de lesiones son en extremo dolorosas y causan grandes dificultades para realizar cualquier tipo de movimiento que incluya a esta área del cuerpo. Incluso, con una contractura de este tipo, es bastante complicado mantener el cuello en ciertas posiciones.

Síntomas de las Contracturas Musculares en el Cuello

Las contracturas en los músculos del cuello, también llamada cervicalgia, tiene unos signos bastante característicos y fáciles de reconocer:

  • Dolor intenso en el cuello, permanente o al realizar ciertos movimientos con el mismo.
  • Sensación de rigidez en el cuello.
  • Dolores repentinos que puede extenderse hasta los hombros o hasta los brazos.
  • Fuertes dolores de cabeza, incluso migraña que puede ir acompañado con nauseas, mareos o vértigo; síntomas típicos de la migraña.
  • Movimitno limitado de las articulaciones presentes en el cuello.

¿Cómo combatir el dolor de Cabeza por Contractura en los Músculos del Cuello?

Toda la lesión muscular es muy molesta; de manera especial lo es la del cuello, pues produce dolores de cabeza tan fuertes que disminuyen de manera muy notable el bienestar del paciente. La migraña puede ser entonces el síntoma de esta lesión que produce mayor ansiedad. Si esta cefalea se presenta, hay algunas medidas que se pueden aplicar para combatirla eficientemente:

Temperatura

Para disminuir el dolor de cabeza, se puede hacer uso de compresas frías o calientes en la parte posterior del cuello. El paciente puede elegir la que sienta más agradable según el momento. Para ello, se recomienda que la compresa tenga una temperatura que resulte agradable, colocarse en una posición cómoda, colocar la compresa por 10 o 12 minutos y repetir si es necesario. Esto actuará de manera directa sobre el problema y favorecerá una circulación sanguínea idónea para erradicar el dolor.

Jengibre

Esta raíz tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a superar una crisis de dolor de cabeza ocasionada por una contractura en los músculos. Hay varias alternativas para ingerir jengibre: se puede colocar una cucharadita de polvo de jengibre en un vaso de agua caliente para beber como té, también se puede masticar un trozo crudo pequeño de este producto.

Té de Manzanilla

La manzanilla es un producto antiinflamatorio, que es muy recomendable para controlar los dolores de cabeza. Se puede tomar el té de manzanilla como se suele hacer. Esta infusión favorecerá la relajación, disminuirá el dolor de cabeza y le permitirá al paciente descansar con tranquilidad. Esto es muy beneficioso para evitar que el dolor de cabeza regrese y también favorece el tratamiento para la contractura en los músculos del cuello.

Pimienta de Cayena

Este producto tiene favorece la circulación sanguínea; además de tener propiedades analgésicas bastante potentes. Para tomarla, se puede colocar media cucharada en una vaso de agua tibia; se puede añadir el zumo de un limón recién exprimido y una cucharada de miel para mejorar sustancialmente el sabor.

Liberar Endorfinas

Las endorfinas son unas sustancias poderosas del cuerpo humano que favorecen el bienestar general. Al liberar endorfinas es posible reducir sustancialmente la tensión y mejorar de manera notable los dolores de cabeza de todo tipo. Algunas de las maneras más efectivas de liberar esta sustancia de manera natural son: comer chocolate, tener un orgasmo, ingerir alimentos picantes, masajes terapéuticos y la meditación.

Analgésicos

En caso de una crisis grave de dolor de cabeza, producida por una contractura en los músculos del cuello; se deberá ingerir fármacos que ayuden a superar el dolor. Entre los más recomendables encontramos los siguientes: ibuprofeno y diclofenaco. Ambos medicamentos son de venta libre; sin embargo, no es recomendable mantener tratamiento con este tipo de fármacos por más de 2 días.

Eliminar los Dolores de Cabeza por Contractura en los Músculos del Cuello

Mientas no se trate la raíz de los dolores, que es la contractura muscular; las cefaleas volverán constantemente. Así que resulta de suma importancia tratar la lesión de la cervical. Algunos tratamiento que se pueden tomar en cuenta son:

  • Acupuntura
  • Masajes terapéuticos
  • Kinesiotape
  • Cremas antiinflamatorias
  • Cupping

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo descontracturar el Cuello y disminuir el Dolor en la Cabeza? puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.

Subir