fbpx
Masajes en las piernas

Contractura Muscular en el Muslo: Tratamiento y Tiempo de Recuperación

Los muslos son la sección de las piernas ubicada entre las caderas y las rodillas. Son una parte importante de la constitución humana, pues colaboran con la estructura que permite la marcha característica del ser humano: bípeda.

Índice

Funciones de los Músculos de las piernas y sus características

Los muslos están compuestos por gran cantidad de músculos, por lo que para su clasificación se caracterizan por zonas:

  • Anterior: que cuenta con los cuadriceps femorales, que a su vez están constituidos por los siguientes músculos: vasto intermedio, vasto medial, vasto lateral y recto femoral; y santorio.
  • Posterior: llamados también músculos isquiliotibiales, que cuentan con los siguientes músculos: semimembranoso, semitendinoso y biceps femoral.
  • Medial: esta zona contiene una gran cantidad de músculos, aductor mayor del muslo, aductor largo del muslo, aductor corto del muslo, grácil y pectíneo.

Es obvio, entonces, que el muslo tiene una gran cantidad de músculos y que su funcionamiento es bastante complejo. Gran parte de la movilidad del cuerpo humano, así como la carga de peso, está relacionada directamente con los músculos de los muslos. Esto implica que los muslos son un área propensa a lesiones debido a la sobrecargar, el agotamiento, el desgaste y otros motivos.

Las contracturas en los músculos del muslo suelen ser muy incómodas, dolorosas y limitan en gran medida la movilidad de la persona que la sufre; pues implica una seria dificultad incluso para caminar de manera habitual.

Tratamientos para aliviar las Contracturas en los Músculos de los Muslos

Las contracturas musculares son lesiones que no suelen ser graves; sin embargo, implican dificultades que diezman el bienestar de la persona que lo padece. Para evitar que las molestias de la contractura se intensifiquen lo recomendable es aplicar un tratamiento eficiente.

Algunos de los tratamientos más beneficiosos para superar la lesión en los músculos de los muslos son los siguientes:

Tratamientos con Fármacos

Algunos medicamentos como antiinflamatorios y analgésicos son de venta libre y son muy útiles cuando se trata de eliminar los dolores de manera bastante eficaz. Los fármacos más utilizados con estos fines son el diclofenaco y el ibuprofeno. Es importante destacar que no es recomendable hacer uso excesivo de este tipo de productos, pues a largo plazo pueden ocasionar efectos indeseados.

Los relajantes musculares también son medicamentos muy eficientes para eliminar los dolores ocasionados por las contracturas; sin embargo, su uso debe estar suscrito a recomendación de un profesional de la medicina.

Tratamiento con Descanso

Al sufrir de una lesión muscular en la zona del muslo, es esencial poner la zona en reposo. El descanso es un factor fundamental, pues es el único método que garantiza que la contractura no empeorará. Así que será necesario caminar menos, reposar la pierna mientras se esté sentado, evitar levantar demasiado peso, no realizar ejercicios que incluyan a estos músculos y hacer todo lo posible por relajarse.

Terapias de Temperatura

El calor y el frío pueden ayudar en gran medida para aliviar la contractura en los músculos del muslo. Se pueden aplicar de diversidad de maneras:

  • Aplicación de calor a través de bolsas térmicas, mantas eléctricas, parches térmicos, entre otros.
  • Duchas calientes
  • Colocar hielo en la zona afectada
  • Intercalar frío y calor para efectos más rápidos y duraderos.

Relajación

Las tensiones en el organismo favorecen las contracturas y su complicación; por lo que al tener una contractura, el momento de relajarse ha llegado. Además de tener la disposición correcta para liberar la tensión, es muy útil hacer uso de algunos de los siguientes métodos para la relajación:

  • Baño con agua tibia y esencias aromáticas
  • Infusiones con tés relajantes, tales como manzanilla, orégano, valeria, hierba Luisa u otro de preferencia.
  • Realizar actividades como yoga, tai chi o por el estilo.

Tratamientos con Cremas Antiinflamatorias

Los medicamentos en cremas son muy beneficiosos para aliviar los síntomas de las contracturas, pues contienen los fármacos especiales para ellos; pero son aplicados de forma localizada y no tienen efecto sobre el resto del organismo.

Hay una gran variedad de cremas, geles y ungüentos con propiedades antiinflamatorias en el mercado actual, con gran diversidad de ingredientes. Se recomienda de manera especial, para las contracturas en los músculos del muslo, el uso de cremas con árnica.

Estos productos se aplican con un suave masaje, cuidando de no lastimas el músculo lesionado.

Tratamientos con Masajes

Ante una contractura en el muslo, se pueden aplicar automasajes. Para ello, se puede aplicar aceites esenciales de productos naturales con efectos relajantes como: lavanda, menta, eucalipto, sádalo u otro de preferencia. Seguidamente, con el dedo pulgar dibujar amplios círculos aplicando solo un poco de presión en el músculo; es importante recordar que el masaje no debe doler. Realizar estos círculos en todo el músculo contracturado, por 10 minutos.

Tratamientos Complementarios

Actualmente existen muchos métodos que se pueden aplicar para sanar los músculos lesionados. El paciente puede escoger aquel que crea más conveniente para su lesión. En el muslo, se pueden aplicar métodos como: cupping, acupuntura, kinesiotape, masajes relajantes, u otros.

Cada uno de estos tratamientos tiene el mismo objetivo, activar de manera eficiente la irrigación sanguínea que eliminará las sustancias inflamatorias y oxigenará las células de los músculos. En caso de que no se encuentre alivio de la contractura después de 5 días con tratamiento activo, lo más recomendable es consultar al médico especialista.

¿Cuánto Tiempo le toma al Muslo superar una Contractura Muscular?

Una vez que se produce una contractura y se empieza el tratamiento para superar la lesión, los tiempo de recuperación pueden depender de varios factores, entre ellos:

  • Gravedad de la lesión: una contractura puede ser leve, media o grave, según lo que la ha ocasionado.
  • Reposo: si el músculo no tiene el descanso sugerido, difícilmente se podrá superar el problema con rapidez.
  • Tratamiento: aplicar métodos que ayuden al músculo a deshacerse de las toxinas y fortalecerse de nuevo.
  • Hidratación: es muy importante mantener una buena hidratación, pues el 80% del músculo es agua. Lo más recomendable es beber 1 litro de agua por cada 25 kilogramos de peso corporal.

En una situación idónea, una contractura leve no durará más de un día. Mientras que una contractura media tomando en cuenta las recomendaciones se superará en no más de 3 días. Una contractura grave, haciendo uso del tratamiento pertinente, puede ser superada entre 5 y 7 días.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Contractura Muscular en el Muslo: Tratamiento y Tiempo de Recuperación puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.

Subir