fbpx
jugo de aloe vera cuanto tomar

¿Cuánto tiempo seguido se puede tomar áloe vera?

El aloe vera es una planta con una gran variedad de propiedades que benefician la salud y la belleza. Dicha planta se ha cultivado durante siglos en diferentes partes del mundo ya que es capaz de combatir muchas enfermedades. Tiene una capacidad de resistencia a las condiciones climáticas extremas donde la mayoría de la vegetación no podría prosperar, siendo ideales para cultivarse en suelos áridos, entornos de baja humedad y climas calientes.

Gracias a éstas excelentes cualidades, son muy fáciles de mantener en casa, ya que no requieren de mucho mantenimiento y son realmente resistentes. Y es que además de todo lo dicho anteriormente, se consideran plantas ornamentales que también pueden brindarnos protección contra la mala suerte.

Índice

Propiedades del aloe vera

La planta de aloe vera es considerada por muchos como milagrosa, ya que son muchas las cualidades que se le atribuyen en el ámbito medicinal. Puede ser utilizada de muchas formas, ya que puede ser ingerida, untada e inhalada, y su aplicación dependerá del propósito que necesite darse.

También suele ser consumida como alimento y podemos encontrar muchas recetas que se componen de aloe vera tanto para comidas como para bebidas. La razón por la que cada vez más personas incorporan aloe vera en su dieta es por la gran cantidad de propiedades nutricionales que contienen.

Propiedades nutricionales

El aloe vera contiene una gama de propiedades nutricionales que abarca una gran parte de nuestro requerimiento diario. En esta planta podemos encontrar:

Vitaminas

La vitamina A se encuentra presente en el aloe vera y nos ayuda a mejorar la visión y a regenar la células de la piel. También contiene una variedad de vitaminas de grupo B (B1, B2, B3, B6 y B12) que tienen una función antioxidante en el organismo. Vitamina C que fortalece el sistema inmune y por último la vitamina E que mejora la circulación.

Minerales

Los minerales contenidos en las propiedades de la planta de aloe vera son el cobre, el calcio, fósforo, magnesio, potasio, el sodio y el zinc.

Otros

También podemos encontrar una variedad de proteínas, aminoácidos, enzimas, sacáridos y colesterol.

Beneficios para la salud

La planta de aloe vera se ha utilizado por mucho tiempo para combatir una variedad de afecciones. En cuanto al tratamiento de lesiones cutáneas como picaduras de insectos, cortadas, eccemas o quemaduras, los atributos del aloe vera ayuda a contrarrestar no sólo la inflamación, el dolor o la comezón, sino que es altamente cicatrizante, ya que es un reparador celular bastante efectivo. Ésta planta además tiene la capacidad de mejorar el proceso digestivo, combatir problemas intestinales y el estreñimiento. Es altamente efectiva contra las enfermedades bronquiales y el catarro común. Al igual que puede ser un aliado en el tratamiento contra la diabetes ya que ayuda a regular los niveles de glicemia.

¿Por qué deberíamos tomar aloe vera?

En la actualidad es posible encontrar bebidas de aloe vera en una variedad de presentaciones donde podemos observar mayor concentración en unas o en otras. También tenemos la capacidad de elaborar nuestras propias bebidas de aloe vera siempre que tengamos claro el modo adecuado de hacerlo. Lo cierto es que beber aloe vera es una manera práctica de complementar nuestra salud.

Cómo elaborarlo en casa

La preparación de una bebida de aloe vera es bastante simple. Lo primero que debemos hacer es obtener las pencas de aloe, dependiendo de su tamaño pueden ser dos grandes o tres pequeñas. Es importante que éstas hojas se corten lo más cerca de la base de la planta para que no sufra daños y pueda regenerarse.

Luego procedomos a lavarlas muy bien, procurando que expulsen el líquido amarillo tanto como sea posible. Posteriormente eliminamos las espinas que se encuentran a los lados, para luego retirar la piel cuidadosamente para no perder demasiado de la pulpa. Una vez que tenemos el gelatinoso contenido debemos lavarlo con abundante agua y quedará listo para llevar a un procesador. Podemos agregarle agua para añadirle volumen, pero es mucho mejor si se consume lo más concentrado posible.

Composición nutricional de las bebidas de aloe vera comerciales

Para poder comprobar la composición nutricional en las bebidas de aloe vera, es tan simple como acudir a la información de la etiqueta. Sin embargo, aquí te mostramos un ejemplo de dicha composición en el caso de una bebida altamente concentrada de aloe cada 100g.

Carbohidratos: 0,70g.

Proteínas: 0,50g.

Azucares: 0,50g.

Calcio: 4,30g.

Sodio: 0,060g.

Magnesio: 3,40g

Potasio: 3,40g

Fósforo: 0,20g

Hierro: 15,10mg.

Cómo tomarla

Puesto que la planta de aloe vera no es la más atractiva en cuanto a sabor, es recomendable mezclarla con alguna otra bebida de nuestra preferencia, siempre y cuando estemos seguros de mezclar la cantidad correcta para una apropiada ingesta diaria.

Lo más aconsejable, a la hora de incorporar la bebida de aloe vera a nuestra dieta, es la proporción, ya que para obtener las propiedades que buscamos de ella es tan simple como tomar 20ml tres veces al día, preferiblemente antes de cada comida. Exceder ese límite no aumentará los efectos saludables en nosotros y por el contrario podría traernos importantes consecuencias a largo plazo.

Consecuencias de la ingesta prolongada de aloe vera

A pesar de que se trata de una planta mundialmente conocida por sus propiedades curativas, no está libre de poseer contraindicaciones. Aunque es completamente saludable, si se ingiere por un tiempo prolongado podemos presentar algunos problemas de salud como explicaremos a continuación.

Antraquinoas

La antraquinoa también es conocida como aloína, y no es más que ese característico líquido amarillento y de fuerte olor que brota de la planta una vez que la cortamos, por ésta razón, muchos se refieren a esta sustancia como "la sangre de la sábila". Aunque por sí mismo éste líquido no es un riesgo para la salud, sino por el contrario, puede resultar ser muy beneficioso para tratar problemas intestinales, su ingesta prolongada es capaz de estimular el sistema digestivo al punto de ocasionar diarrea e irritación en el colon, por lo que es importante observar las cantidades de aloína en la composición de las bebidas comerciales, las cuales deben ser inferiores a 0,01mg/kg.

Efecto diurético

Entre las propiedades de aloe vera se encuentra su poder diurético, ideal para depurar el organismo de toxinas. Sin embargo, las sustancias diuréticas no pueden ser utilizadas de forma permanente pues pueden ocasionar daños a los riñones. Por lo que es preferible tomar aloe vera por un periodo máximo de seis meses para luego detener su consumo por un periodo de tiempo igual, es decir, detener su consumo por seis meses antes de retomarlo nuevamente.

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto tiempo seguido se puede tomar áloe vera? puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.

Subir