Los ansiolíticos son fármacos que actúa sobre el sistema nervioso central, con el fin de eliminar o disminuir sensaciones de ansiedad. El efecto de este medicamento es calmar el nerviosismo o la inquietud provocada por la ansiedad. Son recetados por médicos calificados para tratar condiciones psiquiátricas crónicas.
La ansiedad es una sensación intensa de nerviosismo o intranquilidad que puede ocasionar síntomas como: dolor en el pecho, dificultades para respiración, sudoración excesiva y presión en el pecho. Mediante los ansiolíticos, es posible encontrar alivio de esta sensación en poco minutos; además, disminuye la frecuencia de las crisis de ansiedad.
Estos fármacos tienden a producir sedación en el paciente y ciertas personas apuntan a que se obtiene un estado de placer o que pueden dormir mucho mejor; esto está relacionado con el alivio que se obtiene al tomarlo. Es importante siempre tener presente que este tipo de medicamentos no pueden ser consumidos sin la recomendación de un facultativo; pues tomarlo por decisión propia o en dosis diferentes a las establecidas por el médico, puede crear dependencia.
¿Por qué dejar de consumir Ansiolíticos?
Si bien es cierto que este tipo de fármacos son el tratamiento ideal para suprimir la ansiedad, también es cierto que este tipo de medicamento tienen fuertes efectos secundarios en el organismo cuando se toman a largo plazo, por lo que es pertinente no tomarlos más de lo necesario.
Algunas de las consecuencias indeseable de ingerir ansiolíticos son:
- Puede llegar a causar adicción o dependencia.
- El cuerpo crea tolerancia hacia ellos, por lo que a través del tiempo el paciente se ve obligado a consumir mayor cantidad.
- La sinapsis se relantiza.
- Dificultad para conseguir concentración y permanecer alerta.
- Somnolencia permanente, lo que produce una sensación de debilidad y cansancio.
- Mareos o vértigo.
Resulta ser fundamental tomar estos medicamento bajo estricta observación del especialista y apuntar cualquier efecto que sea indeseado para consultarlo con el especialista.
¿Cómo dejar de consumir Ansiolíticos?
Si ya se ha cumplido el tratamiento asignado y el médico ha recomendado la suspensión del ansiolítico, o ha recomendado tomarlo por una cantidad de tiempo específica; lo mejor es abandonar el consumo de este fármaco. La mayoría de las personas que toman ansiolíticos suelen ingerirlos por muchos años, pero la realidad es que estos medicamentos no son recomendables por más de 6 meses.
En caso de haberlos tomado por una cantidad de tiempo mayor a la recomendada, es necesario que se abandone su consumo teniendo en cuenta ciertas recomendaciones:
- Lo primero es aprender técnicas del control de la ansiedad, para tener las herramientas necesarias para controlar esta sensación en caso de que se presente. Además, saber cómo controlarla, también evitará que se produzcan.
- Consulta con el especialista cómo es la mejor manera de iniciar el proceso para dejar de tomar los ansiolíticos.
- Mantenerse en tratamiento psicológico o psiquiátrico durante el proceso de apartarse de la ingesta de estos fármacos.
Efecto Secundarios de detener el Consumo de Ansiolíticos Abruptamente
Es importante destacar que los ansiolíticos evitan que personas con condiciones específicas desarrollen ansiedad. Es decir que, le brinda al organismo una capacidad que no tiene por sí solo. De tal manera de que, si se abandona el consumo de estos fármacos de una manera abrupta, se provocarán fuertes síntomas negativos en el organismo y en la salud mental.
Algunos de los síntomas que comúnmente se pueden presentar ante esta circunstancia son los siguientes:
- Fuertes crisis de ansiedad
- Irritabilidad
- Dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo
- Dolores de cabeza
- Mareos
- Aumento del ritmo de las palpitaciones
- Debilidad muscular
- Escalofríos
- Depresión
Los síntomas que se presenta son muy similares a los del síndrome de abstinencia por psicotrópicos o alcohol; por lo que es un proceso complejo y que puede producir una recaída en la toma de estos medicamentos. Es altamente recomendable que abandonar el consumo de ansiolíticos se lleve acabo como un proceso paulatino; puede ser un proceso largo, pero será mucho más sencillo y beneficioso para el bienestar del paciente.
Recomendaciones para dejar de tomar Ansiolíticos
La razón de dejar de consumir este tipo de fármacos tiene que ver con la motivación por tener un estilo de vida más sano y menos dependiente de factores externos, aun más cuando éstos pueden tener efectos negativos en el organismo. Sin embargo, si se ha tomado este medicamento, la razón obedece a una condición que requiere ser tratada y al abandonar el fármaco se puede producir una desmejoría en la condición del paciente.
Así mismo, luego de haber ingerido ansiolíticos por una cantidad de tiempo prudencia, el cuerpo se adapta a esta sustancia; por lo que espera que le sea proporcionada y de lo contrario, se generan cambios muy incómodos en el organismo.
Por todo ello, dejar de consumir estos medicamentos requiere de esfuerzo, dedicación y mucha reflexión respecto a las acciones que son pertinentes aplicar. Así que para dejar los ansiolíticos de manera exitosa se recomienda lo siguiente:
Descubrir la razón de las Ansiedades
Estos fármacos tratan la ansiedad, pero este tipo de sensaciones se produce por algún motivo: miedos, traumas, estrés, crisis diversas y más. Al dar con el motivo que origina estas sensaciones es posible tratarlas desde la fuente misma. Para este tipo de tratamientos, es pertinente la acción de especialistas en psicología o psiquiatría.
Es muy importante que el paciente se haga consciente de su problema y tenga la completa disposición de solucionarlo.
Tomar Medicamentos Naturales
Es posible ayudar al organismo a relajarse y a eliminar un poco las ansiedades a través de infusiones o actividades relajantes. Se recomienda beber dos veces al día tés relajantes como: manzanilla, valeriana, tilo, entre otros; también es muy efectivo tomar baños relajantes con aromas agradables como la lavanda. Para algunas personas es relajante hacer ejercicio, para otros leer o dibujar; se recomienda realizar alguna actividad provoque relajación.
Supervisión Médica
El médico especialista debe guiar el proceso para abandonar el uso de estos fármacos; pues, éste es quien podrá indicar cómo disminuir la dosis de manera paulatina hasta suspender por completo la toma del medicamento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Efectos Secundarios de dejar Ansiolíticos de Golpe puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.