Granos con picor en el cuerpo

Por qué salen Granos en el Cuerpo que Pican y Duelen

La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y al mismo tiempo es el que está expuesto a mayor cantidad de peligros; por lo tanto, debemos estar siempre atentos a sus cambios y afecciones que la puedan estar afectando. Así mismo, es importante recordar que cada persona tiene un tipo de piel particular y cada particularidad requiere de ciertos cuidados específicos.

Índice

Factores que pueden ocasionar que salgan granos en el cuerpo

Nuestra piel es en gran medida lo que somos, es lo que los demás pueden ver de nosotros; es el recubrimiento que nos protege de todo. Además, todo nuestro interior y exterior se refleja en nuestra piel, por lo que pueden surgir en ella lesiones de variada índole y que no logramos asociar con algo en particular.

El sol, la lluvia, la contaminación, los químicos, la temperatura son solo algunos de los factores externos que afectan la piel; pero también muchos aspectos internos la afectan. Todo esto convierte a la piel en el blanco de muchas dificultades.

En ocasiones, nos damos cuenta que tenemos en alguna parte de nuestro cuerpo uno o varios granos que nos producen molestias como dolor o comezón. Es importante conocer a qué nos estamos enfrentando en este tipo de situaciones.

Principales causas de la aparición de granos en el cuerpo que pican y duelen

A todos alguna vez en la vida hemos visto que en algún lugar de nuestro cuerpo se genera uno o más granos a los que no le encontramos explicación. En ocasiones, esta lesión tiende a picar, a doler o ambas. Este tipo de afecciones pueden ser ocasionadas por situaciones simples o pueden ser síntoma de una condición más delicada que requiere de tratamiento especial.

Para comprender este tipo de situaciones, hay que tener en cuenta que la piel es un órgano complejo, compuesto por capas y también por diversidad de glándulas. Una de las glándulas más importantes en este sistema son las sebáceas; éstas se encargan de regular el sebo y la lubricación que recubre la piel para hacerla flexible y al mismo tiempo más resistente, por su función antibacteriana. Otras de las glándulas fundamentales son las sudoríparas, que se encargan de mantener la piel fresca, libre de toxinas, entre otras funciones esenciales.

Algunas de las causas de la aparición de granos en el cuerpo que pican y duelen pueden ser las siguientes:

Inflamación de Glándulas Sebáceas

Este tipo de glándulas se encuentran por todo el cuerpo y se pueden inflamar debido a gran variedad de razones: calor excesivo, estrés, alto consumo de alimentos grasos, falta de higiene, exposición excesiva al sol y demás. En ciertos casos, este tipo de lesiones pueden causar dolor o comezón. Puede aparecer en el rostro, el pecho, la espalda, el cuello, los brazos y más. Estos granos pueden ser de tamaño diverso y suelen desaparecer de manera espontánea, de la misma manera como llegaron; sin embargo, conviene aplicar algunas medidas para facilitar su desaparición sin dejar manchas o cicatrices en la piel.

Queratosis Pilaris

Es una condición que se presenta en la piel que causa pequeños bultos o granos en cualquier parte del cuerpo, pero generalmente en los brazos, muslos, mejillas y glúteos. Usualmente este tipo de afecciones no duele ni pica, pero en ciertas personas se pueden presentar estos síntomas. Es ocasionada por la acumulación excesiva de queratina en el folículo piloso, éste tiende a taparse y a lucir como un grano. Este tipo de afecciones suele desaparecer con el tiempo, para ayudar a su eliminación se puede hacer uso de cremas hidratantes. No hay claridad en cuanto a qué ocasiona esta condición, hasta ahora solo se asume que se trata de una predisposición genética.

Abscesos Cutáneos

Se trata de una acumulación de pus en una de las capas de la piel, específicamente en la dermis. Esta lesión puede aparecer en cualquier parte del cuerpo y suele ocasionar también dolor y comezón. Suele aparecer en las axilas, cabeza cuello, ingle, y otros. Este tipo de afección puede ser desde simple hasta compleja. Los factores que favorecen su aparición son infección, herida menor, vellos lastimados y alteración de la circulación. Si se trata de un acceso simple, suele desaparecer de manera espontánea; sin embargo, puede presenta algunas complicación y requerir una incisión para ser drenado, esto solo lo puede realizar un médico especialista.

Forúnculos

Son un tipo de acceso cutáneo en estado avanzado. Se presenta como granos en la piel que van creciendo con el tiempo. Pueden aparecer en el rostro, axila, cuello, muslos y glúteos. Este tipo de lesión causa también dolor y comezón en muchos casos; incluso puede llegar a ocasionar fiebre. Si se extiende se le conoce como ántrax, que es un grupo de forúnculos. Este tipo de condición debe ser diagnóstica y tratada por un médico de manera inmediata. No se sabe la razón de la aparición de este tipo de lesiones, se estima que es una predisposición genética.

Hidradenitis Supurativa

Se trata de una inflamación crónica de glándulas sudoríparas. En principio, esta afección se presenta como granos dolorosos y con picazón; posteriormente la condición se agrava, al punto de formar heridas dolorosas. Algunos de los lugares donde aparecen son; las axilas, la ingles y los glúteos. Esta es la afección más grave que se puede presentar en el caso de presentar granos de gran tamaño que causen dolor.

 

Son diversas y extensas las razones por las que en la piel pueden aparecer este tipo de lesiones incómodas. Sin embargo, la mayoría de ellas tienden a desaparecer con facilidad y sin mucho esfuerzo. Lo mejor que se puede hacer si se presentan es mantener un estilo de vida sano, cuidar la piel, no extirpar y mantener una higiénica acorde.

En el caso de que los granos empeoren o se mantengan después de dos semanas de su aparición, es recomendable que se consulte con un médico especialista. Al tratar cualquiera de estas condiciones a tiempo, se garantiza poder superar el problema de manera exitosa.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Por qué salen Granos en el Cuerpo que Pican y Duelen puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.

Subir