Es normal que ante las actividades cotidianas del día a día, las personas se sientan algo estresadas y esto conlleve a tensión muscular, dificultades para dormir, dolor en algunos músculos. Así mismo, cuando se realizan ejercicios de manera habitual, es posible sentir dolor es los músculos y eso puede afectar el descanso pleno. Para este tipo de situaciones, se puede pensar en medicamentos o fármacos que relajen el cuerpo; sin embargo, no es recomendable hacer uso de este tipo de drogas de manera cotidiana, pues pueden generar dependencia o efectos secundarios indeseables.
Por este motivo, las alternativas naturales son preferibles antes que los fármacos. Los productos naturales no implican efectos secundarios sobre el organismo, ni ningún tipo de peligro. Así que son altamente preferibles ante los productos farmacéutico. Una de las opciones naturales más viables y efectivas es la manzanilla.
¿Qué es la Manzanilla?
Es una hierba que ha sido utilizada con fines medicinales desde hace siglos, para tratar dolores menstruales, afecciones estomacales, para regenerar las células del cuerpo y mucho más. Esta planta tiene un tallo de aproximadamente 40 centímetros, pero de ella sólo se utiliza las flores. La manzanilla es una planta de origen europeo; sin embargo, con el tiempo, se introdujo en América.
A partir de las flores de manzanilla, se pueden crear esencias, extractos o infusiones; que son los productos que el hombre utiliza.
Principales Propiedades que se encuentran en la Manzanilla
Desde hace muchas generaciones atrás, se tiene la certeza de que la manzanilla tiene una gran cantidad de cualidades medicinales; al punto de que en muchas casas del mundo tiene en su despensa, manzanilla. Entre las propiedades que más resaltan de esta hierba se pueden nombrar las siguientes:
- Antiinflamatoria
- Antibacteriana
- Sedante Natural
- Antialérgica
- Antiespasmódica
- Digestiva
- Analgésico
Muchas más son las propiedades que contiene esta planta y, por lo tanto, los usos de ésta son muy variados. Entre ellos, se pueden mencionar los siguientes:
- Como colirio natural
- Para relajar las tensiones
- Favorecer la digestión en caso de dificultades con la misma
- Tratar alergias, fiebre, dolores, inflamaciones y más
- Regular el ciclo menstrual
- reduce el colesterol
Todos estos son usos que se le puede dar a la manzanilla. Sin embargo, el más reconocido de ello es sus facultades sedantes, calmantes y relajantes. Esto implica que al tomar una infusión de manzanilla, es perfectamente posible disminuir dolencias musculares y encontrar la relajación necesaria para conseguir el descanso necesario. La manzanilla constituye un arma natural para luchar en contra del insomnio o dificultades para dormir de manera profunda.
¿Cómo beber la Manzanilla para dormir?
La manzanilla es el producto ideal para ayudar al cuerpo a conciliar el sueño; además, al contrario de los fármacos, ésta no produce dependencia. Esta hierba favorece la relajación del cuerpo, aunque la persona se encuentre estresada o adolorida. Se puede tomar en cualquier momento y su consumo no produce ningún tipo de efecto secundario.
Esta planta se consume a través de una infusión que es muy fácil de preparar:
- En una olla pequeña, calentar un vaso de agua hasta que hierva.
- Vertir en el agua aproximadamente 10 gramos de flores secas de manzanilla.
- Apagar inmediatamente el agua.
- Dejar reposar de 3 a 5 minutos.
- Colar para eliminar las flores de la infusión
- Agregar miel preferiblemente, aunque también se puede utilizar azúcar o edulcorante
Esta infusión se puede consumir caliente o fría según sea la preferencia. Para ayudar a relajar el cuerpo y conciliar el sueño, se debe tomar durante la noche. Luego, tratar de relajarse y dejar que la infusión haga efecto. Después de 20 o 30 minutos la persona se sentirá muchos más relajada y el sueño llegará.
¿Qué se puede tratar con Manzanilla?
Si bien es cierto que las cualidades relajantes de la manzanilla resaltan, es posible tratar gran cantidad de afecciones o molestias mediante la infusión de manzanilla. Así que al tener manzanilla en casa, es posible tener algo más que un sueño reparador. Algunos de los ejemplos más claros son los siguientes:
Problemas Estomacales
Esta hierba tiene la capacidad de aliviar muchas molestias que pueden afectar el sistema digestivo, como por ejemplo: náuseas, vómitos, indigestiones, diarreas, alivia el dolor de úlceras y más. Todo esto gracias a sus facultades antiinflamatorias.
Afecciones de los Ojos
Gracias a sus propiedades antibacterianas, es posible tratar afecciones como la conjuntivitis con la infusión de manzanilla. Para ello, solo es necesario preparar el té de manera tradicional, empapar dos algodones con la infusión, colocar sobre los ojos cerrados y dejar que actúe. Es prudente dejar que de manera natural el líquido entre en los ojos.
Cicatrizar Heridas
La manzanilla es muy efectiva para tratar heridas de manera tópica; además, como es un producto natural antialérgico, no se corre el riesgo de que se produzca ningún tipo de alergia en la zona. Para aplicarla en la herida, se debe preparar la bebida como es usual, seguidamente humedecer un algodón o una gasa con el té y limpiar la herida. No es necesario retirar la manzanilla; de hecho, es preferible que se deje en la zona. Para mejores efecto, limpiar la herida todos los días con la infusión.
Combatir el Acné
Esta hierba contiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar en gran medida a eliminar las bacterias que producen el acné en el rostro. Además, tiene la facultad de ayudar a sanar las pequeñas heridas que se producen por los brotes de acné. Su aplicación es muy sencilla, tan sólo es necesario preparar la infusión, mojar un algodón con el té de manzanilla y frotar el rostro de manera delicada.
Favorece la Pérdida de Peso
Este es uno de los beneficios menos popularizados de la manzanilla, pero lo cierto es que gracias a su composición; ésta tiene la capacidad de modificar el metabolismo, lo que facilita la eliminación de calorías. Para usarla como ayudante para la pérdida de peso, solo es necesario beber la infusión de manzanilla tomar una taza de manzanilla 10 minutos antes del almuerzo y 10 minutos antes de la cena. Esto activará el metabolismo, promoviendo la pérdida de peso; además de disminuir sustancialmente el apetito.
[pt_view id="be78595fae"]
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Es Buena la Manzanilla como Relajante Muscular Natural para dormir? puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.