Las piernas nos proporcionan movilidad y gran parte de la estabilidad del cuerpo. Necesitamos las piernas para realizar nuestras actividades cotidianas: levantarnos, caminar, sentarnos, estar de pie, entre otros. También hacemos uso de ella en actividades recreativas como: deportes, ejercicios, andar en bicicleta, bailar y más. Por lo que las dolencias o las molestas en esta importante área del cuerpo generan importantes dificultades para el bienestar integral.
- Dolores en las piernas que pueden reducir la movilidad
- Causas del Dolor en la Extremidades Inferiores
- Tratamientos para las Dolencias en las Piernas
- Parches de Calor para tratar Dolores en las Piernas
- Cómo se Usan los Parches de Calor en las Piernas
- Ventajas de Usar Apósito Térmicos para aliviar Dolores en las Extremidades Inferiores
- Recomendaciones para Aplicar los Parches de Calor en las Piernas
Dolores en las piernas que pueden reducir la movilidad
Estos miembros inferiores de nuestro cuerpo, en un sentido general, abarca desde la parte inferior de los glúteos, los muslos, las rodillas, las pantorrillas, hasta los tobillos. Las piernas están compuestas por huesos, articulaciones y músculos. De hecho, en las piernas se encuentra uno de los músculos más grandes del cuerpo humano: el muslo.
Tener fuerza en las piernas, nos garantiza poder tener la movilidad necesaria para mantenernos activos en nuestro día a día. Pero estas extremedidades no están exentas de impacto, pues es una de las partes de nuestro cuerpo que más usamos y con la que ejercemos mayor fuerza. Así que tener al alcance un tratamiento que disminuya o erradique completamente dolencias en esta área resulta muy funcional. Y puede ser la diferencia entre mantenerse activo o reducir nuestra movilidad de manera significativa.
Causas del Dolor en la Extremidades Inferiores
Las razones de los dolores en las piernas pueden ser muy diversas y estar relacionadas de manera directa con las actividades que realiza cada persona de manera particular o con afecciones. Sin embargo, entre las causas más comunes se pueden nombrar las siguientes:
- Lesiones por práctica de deportes que producen contracturas, espasmos musculares, desgarros musculares, sobrecarga muscular, entre otros.
- Enfermedades como: artritis, insuficiencia venosa, aterosclerosis, entre otras.
- Desgaste excesivo por: mucho tiempo de pie, mucho tiempo sentados, ejercicio, carga de peso, entre otros.
- Accidentes: esguinces, facturas, contracturas, golpes y más.
Es importante siempre estar atentos a este tipo de molestias y tratar de manera adecuada, antes de tener un problema mayor.
Tratamientos para las Dolencias en las Piernas
Usualmente, para tratar los dolores en las extremidades inferiores se hace uso de antiinflamatorios, analgésicos y relajantes musculares. En casos de lesiones medias o graves, se puede prescribir sesiones de fisioterapia. También se recomienda el uso de compresas calientes, como tratamiento único o en conjunto con alguno de los anteriores. En atención a ello, en el mercado actual existen los parches de calor para aplicar en las zonas adoloridas, que pueden resultar muy efectivos para tratar estas dolencias.
Parches de Calor para tratar Dolores en las Piernas
Son apósitos adhesivos que al entrar en contacto con el oxígeno comienzan a calentarse. Así que al colocar este parche en la zona adolorida de las piernas, sentirá un agradable calor que tendrá un efecto relajante. Éste actuará inmediatamente y comenzará a generar alivio en la dolencia. La temperatura que alcanza este parche es de aproximadamente de 45º, por lo que todas las personas son capaces de resistirlo.
El principio que rige a este tratamiento es que al aplicar calor en la zona afectada, se estimula la irrigación sanguínea, lo que a su vez provoca una adecuada oxigenación en el área y una rápida reparación de las células afectadas por la lesión, desgaste o afección. Así mismo, este tratamiento inhibe los receptores de dolor del cerebro; por lo que la persona adolorida, encontrará un gran alivio.
Además, este tratamiento puede ser aplicado con medicamentos, pues no causará efectos secundarios, ni contraindicaciones. También se pueden combinar con fisioterapia, en caso de lesiones graves; si así lo indica el facultativo.
Cómo se Usan los Parches de Calor en las Piernas
Para colocarse un apósito de calor en las piernas para reducir rápidamente el dolor en las piernas, no hay que ser especialista, pues es muy sencillo.
- Abrir el sobre donde viene empacado el parche.
- Sustraer la lámina protectora inferior.
- Colocar en el área afectada por el dolor y presionar un poco durante algunos segundos.
- Retirar la lámina protectora superior.
- Dejar actuar de 6 a 8 horas, dependiendo de las indicaciones del fabricante.
- Una vez pasado el tiempo, retirar el apósito con normalidad.
Ventajas de Usar Apósito Térmicos para aliviar Dolores en las Extremidades Inferiores
La utilización de este tipo de tratamientos tópicos son extensas, entre las más importantes podemos nombrar las siguientes:
- La disminución del dolor comienza a sentirse en muy pocos minutos después de la aplicación del apósito térmico.
- No contiene medicamentos, ni drogas que puedan causar efectos secundarios en el paciente. Sus ingredientes son completamente naturales: hierro, carbón, agua y sal.
- Es útil para todo tipo de afecciones, desde cansancio hasta enfermedades degenerativas.
- Se puede hacer uso del parche debajo de la vestimenta sin que se note.
- Al actuar directamente sobre el área afectada, no tendrá efectos en el resto del organismo.
- Sus facultades terapéuticas son ampliamente reconocidas, pues se usa un principio conocido y siempre recomendado: aplicar de calor en zonas adoloridas.
- Pueden ser aplicados en personas de todas las edades.
Recomendaciones para Aplicar los Parches de Calor en las Piernas
Para hacer uso de estos parches térmicos con el fin de conseguir alivio en las extremidades inferiores, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones fundamentales que mejorarán la experiencia del tratamiento y sus efectos:
- Hacer uso del parche de calor durante las horas de descanso. No está contraindicado su utilización para realizar actividades cotidianas; sin embargo, para mayor efectividad es importante tener las piernas en reposo durante la aplicación del calor.
- No hacer uso de este parche en zonas donde haya alguna afección cutánea como: quemaduras, sarpullidos, alergias, entre otros; pues ésta podría empeorar.
- Evitar dejar el apósito de calor por más de 8 horas, ni usarlo en el mismo lugar por más de 7 días consecutivos.
- No cortar el parche bajo ninguna circunstancia; esto afectará su composición y se perderá el efecto terapéutico.
- No colocar cremas, ni tener el área de la pierna húmeda antes de colocar el apósito.
- Mantener el tratamiento con medicamentos si el facultativo así lo recetó.
- En caso de no conseguir el alivio deseado luego del tratamiento con estos apósitos, consultar a un médico especialista para el adecuado diagnóstico y tratamiento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Parches de Calor para el dolor en las Piernas puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.