Es bastante usual que las personas tengamos que pasar por procedimientos quirúrgicos: cesáreas, implantes de senos, apendicectomías, entre otras. Muchas veces las operaciones nos pueden salvar la vida o mejorar significativamente nuestra salud. Nos hemos acostumbrado a que este tipo de procedimientos médicos implican marcas de manera obligatoria.
Las cicatrices son un mal al que nos hemos tenido que acostumbrar, aunque no nos gusten y afecten nuestra imagen. Sin embargo, gracias a los avances de las investigaciones y las aplicaciones científicas, ahora es posible suavizar el impacto de las cicatrices en la piel de manera notable. Esto puede significar un gran beneficio para millones de personas.
- ¿Por qué se producen las Cicatrices?
- Cuidados de la Piel la evitar Cicatrices por Procedimientos Quirúrgicos
- ¿Cómo tratar una Herida Quirúrgica para reducir las Cicatrices?
- ¿Qué son y cómo funcionan los Parches de Silicona para Reducir las Cicatrices Quirúrgicas?
- ¿Cómo usar un Parche de Silicón en las heridas quirúrgicas?
- Recomendaciones en el Uso de Parches de Silicona en Heridas Quirúrgicas
¿Por qué se producen las Cicatrices?
Las cicatrices son marcas en la piel que se producen debido a la existencia previa de una herida. El tipo de cicatrices depende mucho de la clase de herida que se ha sufrido: raspón, rasgadura, aberturas en la piel, entre otras. Además, muchos factores influyen en la mane cómo la piel cicatriza: edad, estilo de vida, calidad de la salud, propiedades de la piel y más.
Una vez que la piel sufre un impacto importante es difícil que vuelva a lucir como antes. Si bien es cierto que la piel logra repararse, casi siempre queda una marca visible. Cuando hay una herida en la piel, el cuerpo la cubre con lo que solemos llamar costra y según la reacción normal del organismo se empieza a producir colágeno de manera natural para tapar la herida. El exceso de colágeno en esta área produce alteraciones en la textura y la forma de la piel. De esta manera, queda en la superficie cutánea lo que puede llamarse como un parche natural.
Tratar de hacer la cicatriz menos visible es siempre preocupación de las personas que han sufrido de algún tipo de herida. Para ello se hacen uso de muchos tratamientos naturales, cremas, geles y más; sin embargo, ahora se cuenta con un método que ha resultado ser mucho más eficiente: los parches de silicona.
Cuidados de la Piel la evitar Cicatrices por Procedimientos Quirúrgicos
Al tener conocimiento de que nos tenemos que someter a un procedimiento quirúrgico, existen algunos cuidados que podemos tener con nuestra piel para disminuir el impacto de la cicatrización:
- Hacer uso de protectores solares.
- Humectar la piel con cremas de hidratación profunda.
- Consumir vitamina E.
- Exfoliar la piel para eliminar las células muertas.
- Tomar suficiente agua.
Al asistir a un procedimiento quirúrgico con un una piel sana, facilitará en gran medida una cicatrización más exitosa. Sin embargo, esto no resulta suficiente; los cuidados posteriores de la herida son fundamentales.
¿Cómo tratar una Herida Quirúrgica para reducir las Cicatrices?
Disminuir las marcas en la piel luego de una operación es posible. Las recomendaciones que se deben seguir para lograrlo son la siguientes:
- Mantener el área completamente esterilizada. Eso implica que debemos mantener una higiene superior a lo usual y nunca tocar la herida sin lavarnos antes las manos.
- no quitarse la costra bajo ningún concepto, ni tampoco rascarla.
- No exponer el área de la herida al sol o al calor extremo.
- Hacer uso de parches de silicón.
¿Qué son y cómo funcionan los Parches de Silicona para Reducir las Cicatrices Quirúrgicas?
Los parches de silicona para favorecer una cicatrización exitosa es un apósito que se coloca en la herida luego del procedimiento quirúrgico, para mejorar la textura de la cicatriz. Con el uso de este método, es posible reducir notablemente las cicatrices; al punto de que podrían ser casi imperceptibles a la vista y al tacto.
Estos parches le proporcionan a la una hidratación constante y apropiada para el proceso de cicatrización. Además, son hipoalergénicos, lo que mantiene la herida sana para favorecer la cicatrización; a la vez que protege de los rayos del sol para que no haya cambios en el tono de la piel.
Los parches de silicona son muy eficientes para reducir las marcas en la piel, son apropiados para cualquier área del cuerpo y no producen ningún tipo de molestias. Ni siquiera al momento de retirar el apósito el paciente sentirá dolor alguno.
Gracias a este tratamiento, es posible mejorar el color, la textura, la rigidez y la irregularidad de la piel, favoreciendo la cicatrización. Otro efecto notable de estos apósitos son la disminución de la sensación de ardor y picor en la herida; por lo que el paciente se sentirá mucho más cómodo con él.
¿Cómo usar un Parche de Silicón en las heridas quirúrgicas?
Para hacer uso de estos apósitos terapéuticos, es importante tener presentes ciertas recomendaciones que favorecerán sus efectos:
- Lavar la herida antes de colocar el parche.
- Secar el área antes de poner el apósito.
- Cortar el parche del tamaño adecuado para la herida.
- Despojar el apósito del plástico protector, colocar el lado adhesivo sobre la piel y presionar levemente por algunos segundos.
- Retirar el papel protector superior del parche.
- Los primeros días, se debe usar el parche por 2 horas al día; seguidamente, por 4 horas. Hasta poder usarlo de manera permanente.
- Cuando se tenga el apósito de manera personalmente, es importante tener en cuenta que al asearse el parche debe estar bien ceñido a la piel, de manera que la herida no corra el riesgo de humedecerse demasiado.
Recomendaciones en el Uso de Parches de Silicona en Heridas Quirúrgicas
Los apósitos de silicona ayudan en gran medida a la piel a sanar correctamente; sin embargo, es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones:
- No utilizar este tipo de parches si la herida está infectada o se sospecha infección de la misma.
- No colocar crema e inmediatamente el apósito. Es importante que la antes de colocar el parche la piel esté libre de humedad.
- Retirar el parche si se produce algún tipo de erupción o afección en la piel alrededor o debajo del apósito.
- No usar el parche antes de la extracción de las suturas.
- Lavar la herida diariamente por encima del apósito cuando ya se haya dejado el mismo de manera permanente. Hacer uso de agua tibia y jabón neutro para el apropiado aseo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Parches de Silicona para Reducir las Cicatrices Quirúrgicas puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.