como quitar el dolor de cuello rapido

¿Por qué es recomendable usar Relajantes Musculares Naturales para los Dolores de las Cervicales?

El dolor cervical es una de las afecciones musculoesquelética más comunes; además de molesta. Esta dolencia se concentra en el cuello, y puede extenderse hasta las extremidades superiores, dificultando la movilidad habitual. Debido al dolor cervical, incluso mirar hacia un lado resulta una batalla titánica. Además, puede provocar fuertes cefaleas o migrañas.

Cuando se padece de esta molestia, lo único en lo que se puede pensar es en encontrar el alivio. Existen muchos fármacos que se pueden tomar; pero también existen alternativas naturales que pueden ayudar a combatir esta afección.

Índice

Principales Causas y síntomas de los Dolores en las vertebras Cervicales

La cerviz es la parte superior de la columna vertebral; en ella, existe la unión entre la columna y el cráneo. Esta área del cuerpo se caracteriza por tener una movilidad bastante amplia. Sin embargo, es una zona que resulta propensa a sufrir de lesiones dolorosas debido a una gran variedad de situaciones, algunas de ellas son las siguientes:

Posiciones Inadecuadas

Al mantener posiciones que no son naturales de la columna vertical, por un tiempo prolongado; se puede producir cervicalgia. Este tipo de situaciones son muy comunes en la actualidad; se pueden dar al hablar por teléfono mucho tiempo apoyando el oído del hombro, por leer en la cama, estar demasiado tiempo sentado frente al ordenador, dormir en una mala posición y otras situaciones similares.

Peso en la Espalda

Al llevar un peso considerable sobre los hombros o aplicando mayor fuerza en esta área, es posible que se cree un desgaste considerable y que esto se transforme en un dolor en la cervical. Es común en personas que lleven morrales o que trabajen cargando peso.

Movimientos Violentos

Al sufrir un movimiento violento en el cuello, los dolores cervicales suelen aparecer. Este tipo de afección es muy común luego de haber sufrido un accidente de cualquier tipo, algunos lo llaman efecto latigazo. También al realizar movimientos inapropiados durante el entrenamiento, sobre todo si incluye peso, se pueden presentar fuertes dolores en el área cervical.

Sedentarismo

El sedentarismo debilita los músculos de todo el cuerpo. Por lo que al tener esta condición y realizar algún tipo de esfuerzo en el que intervenga el área cervical, se puede generar una cervicalgia.

Implicaciones de los Dolores en la Cervical

La cervicalgia es un dolor de variada intensidad que se concentra en la parte posterior del cuello, pero que la molestia se puede extender a otras partes del cuerpo. Cuando esta molestia se extiende, puede llegar a producir dolor en los hombros, brazos y hasta en las manos. Los dolores en las extremidades superiores pueden incluso provocar que no sea posible mover estas partes del cuerpo con normalidad.

Así mismo, al ser un dolor intenso, la cervicalgia puede provocar fuertes dolores de cabeza, mareos, vértigo y náuseas. Este tipo de dolor, le puede impedir a una persona realizar sus actividades cotidianas. Así mismo, si no se lleva a cabo un tratamiento apropiado ante los primeros dolores, esta condición puede volverse intermitente, hasta llegar a ser crónica.

Tratamientos Naturales para calmar los doleres  de la Cervicalgia

Cuando se presenta este tipo de molestia en el cuello, es común pensar en analgésicos, antiinflamatorios e incluso relajantes musculares; sin embargo, existen alternativas bastante efectivas que son naturales; por lo que no se necesita receta médica y no se corren riesgos de padecer efectos secundarios.

Descanso

Sin duda que la primera medida indispensable que se debe tomar al momento de presentar dolores en la cervical es el reposo. Es fundamental no esforzar más el área, pues se puede producir una lesión grave o provocar dolores mucho más intensos.

Compresas Calientes

Se pueden colocar en el área afectada bolsas con agua caliente. Esta temperatura activará la circulación en el área, oxigenando las células de los músculos que están en la zona y facilitando que se restauren. Así mismo, es calor tiene propiedades analgésicas que disminuirán el dolor.

Compresas de Hielo

El frío puede beneficiar en gran medida a la desinflamación del área, a la vez que activa las circulación. Para obtener mejores resultados, se pueden alternar las compresas de hielo y las compresas calientes; dos minutos cada una, por lo menos unas 3 veces por vez y repetir 2 veces al día.

Hidratación

El 80% de los músculos son agua; por lo que para conseguir que los músculos del área cervical sanen adecuadamente, es muy importante mantener el cuerpo hidratado. La cantidad de agua que se debe ingerir depende del peso de la persona; 1 litro por cada 25 kilogramos de peso.

Relajantes Musculares Naturales para disminuir los Dolores Cervicales

Los fármacos que actúan como relajantes musculares tienen la fama de ser un poco peligrosos; al presentar efectos secundarios en la mayoría de las personas. Así que existen alternativas naturales para eliminar la tensión que se puede acumular en los músculos debido a una lesión cervical.

Infusiones

Es posible preparar e ingerir ciertos tés que tienen efectos relajantes y antiinflamatorios. La preparación es sencilla, económica y no presenta efectos secundarios en el organismo. Es conveniente beberlos cuando se encuentren aun calientes para mejores efectos. Las infusiones más adecuadas para los dolores cervicales son las siguientes:

  • Valeriana
  • Manzanilla
  • Hierba de San Juan
  • Ortiga
  • Boldo
  • Abedul
  • Pasiflora

Aceites

Las esencias de productos naturales con propiedades antiespasmódicas, antiinflamatorias y sedantes son muy efectivos cuando se trata de calmar el dolor cervical y favorecer la curación de la lesión que se ha producido en el área. Tan sólo será necesario tomas el aceite natural y frotarlo en la zona adolorida con un masaje suave; luego, sólo es cuestión de dejarlo actuar. Los productos cuyos aceites tienen estas facultades son los siguientes:

  • Romero
  • Lavanda
  • Menta
  • Serpol

Recomendaciones a tener en cuenta para evitar la Cervicalgia

Una vez que se ha superado esta lesión, nadie quiere volver a padecerla; por lo que es muy importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones que permiten disminuir las posibilidades de volver a tener este dolor en la cervical:

  • Dormir en un colchón en buen estado.
  • Tratar de no permanecer demasiado tiempo sentados.
  • Realizar actividad física de manera cotidiana.
  • Llevar a cabo acondicionamiento físico antes de comenzar a entrenar.
  • Evitar cargar morrales o bolsas con mucho peso.
  • Mantener al cuerpo hidratado.

[pt_view id="be78595fae"]

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué es recomendable usar Relajantes Musculares Naturales para los Dolores de las Cervicales? puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.

Subir