Las contracturas musculares constituyen lesiones que representan una gran dificultad para quienes la sufren. Aunque no suele ser demasiado grave, esta afección afecta sustancialmente el bienestar y la calidad de vida de las personas. Además, impide que las personas realicen sus actividades cotidianas con normalidad, al igual que genera dolores muy molestos; pues implica una tensión muscular que no se distiende.
Porque aparecen las contracturas lumbares o lumbago
Esta lesión de puede generar a partir de variedad de circunstancias:
- Sobrecarga
- Movimientos violentos
- Sedentarismo
- Deshidratación
- Posiciones inadecuadas
Todos somos sensibles a sufrir de una contractura, incluso si no se es deportista, dedicado al ejercicio o completamente sedentario; pues es común, que una persona por su trabajo pase mucho tiempo sentado frente al ordenador. Si no se tiene la postura adecuada, se puede llegar a producir una contractura muscular por ello.
Causas de las Contractura en la Zona Lumbar
Es muy común que la contractura en esta área se produzca por mantener posturas inadecuadas por demasiado tiempo, bien sea parado, sentado o acostado; pero otras de las causas de la lumbalgia pueden ser los siguientes:
- Estrés
- Obesidad
- Esfuerzo físico
- Cargas de peso
Estos factores son los más comunes; sin embargo, si los dolores en el área baja de la espalda se vuelven crónicos sería necesario considerar afecciones más graves como: artristis, osteoporosis, hernias o estenosis vertebral. Estas condiciones no suelen ser las razones más comunes de este tipo de dolencias, por lo que no hay que alarmarse demasiado ante la aparición de una contractura eventual en la zona lumbar. Sin embargo, sí es fundamental tratar la lesión para evitar que empeore y para recobrar la calidad de vida.
Síntomas de las Contracturas en los Músculos Lumbares
Los signos de las contracturas musculares de la zona baja de la espalda son bastante claros. En la mayoría de los casos los síntomas que se presentan son los siguientes:
- Tensión en la parte baja de la espalda.
- Fuerte sensación de dolor en el área afectada que se puede extender hacia las piernas.
- Dificultad para realizar ciertos movimientos.
- Hormigueo en la parte inferior de la espalda.
- Sensación de calor en la zona de la lesión.
- Dificultad para percibir las sensaciones cutáneas.
Tratamiento para las Contracturas en el Área Baja de la Espalda
Las contracturas musculares son lesiones de poca gravedad, sólo es cuestión de tiempo para que el músculo ceda; pero esto tardará si no se toman algunas medidas. La lumbalgia produce un impacto negativo muy palpable en relación a la movilidad de quien la sufre; por lo que, tratarla se convierte en una prioridad. Para superar esta lesión, lo primero es lo primero: hidratación, buena alimentación, descanso y relajación.
Además, se puede nombrar dos tipos de métodos factibles para tratar las contracturas en la zona lumbar, es posible aplicar los dos o uno de ellos:
Fármacos
La contractura necesita desinflamarse, para ello se pueden tomar antiinflamatorio como ibuprofeno y diclofenaco; que también actuarán como efectivos analgésicos para disminuir notablemente el dolor en la zona. Estos medicamentos son de venta libre y no necesitan de receta de un especialista.
Si no se consigue calmar el dolor, es posible considerar los relajantes musculares. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas consideraciones acerca de estos fármacos:
- Afectan el sistema neurológico
- Pueden causar somnolencia, náuseas, mareos.
- Al tomarlo es recomendable no conducir o manejar maquinaria pesada.
Tratamientos Naturales
Hay productos naturales que pueden ayudar de manera sustancial a superar la tensión del músculo lumbar y que no tienen un impacto negativo en la salud. Entre los posibles tratamientos, se pueden recomendar los siguientes:
Ingerir Infusiones Relajantes
Tomar tés con propiedades antiinflamatorias y relajantes es muy efectivo para distender el músculo lumbar, disminuir el dolor que causa y también para encontrar la relación necesaria para dormir lo necesario. Las infusiones que se aconsejan son manzanilla y valeriana.
Usar Aceites Esenciales
Algunos extractos de productos pueden ayudar sustancialmente para aliviar la contractura. Aceites como los de eucalipto, menta, romero y lavanda tienen propiedades antiinflamatorias y relajantes de manera localizada. Para disfrutar de los efectos de estos productos, tan sólo es necesario colocar en la zona afectada un poco de estos aceites y masajear de manera leve.
Terapia de Temperatura
Se deben colocar compresas calientes durante 2 minutos, luego compresas frías durante otros 2 minutos y repetir 3 veces con cada temperatura. Esto favorece a la circulación y oxigenación de la zona; lo que permitirá que las células de la zona afectada se regeneren y el músculo se fortalezca. Así mismo, se siente alivio en el dolor característico de esta afección.
¿Cómo disminuir el Dolor en la Zona Lumbar Rápidamente?
Cuando el dolor lumbar es muy fuerte, al punto de impedir la movilización de la persona y no se encuentra sosiego del mismo, hay algunas medidas que se pueden intentar para conseguir el alivio deseado.
Baño Caliente
Tomar e ir aumentando poco a poco la temperatura del agua mientras se deja caer la misma en la zona afectada por la contractura; dejando que la temperatura actúe por lo menos durante 15 minutos en la espalda. El calor estimulará la circulación de la sangre en la zona, lo que permite que las células del músculo lesionado se regeneren de manera natural.
Acostarse con las Piernas en Alto
Ante una crisis de dolor es efectivo tumbarse en la cama y colocar las piernas en 90°; para ello, se puede hacer uso de algún soporte. Esta posición relajará la zona y liberará la tensión en ella; provocando que el dolor vaya disminuyendo de manera paulatina.
Acupuntura
Si el dolor es crónico, es recomendable asistir a una sesión de acupuntura. Este método ayudará a la relajación y de manera natural se encontrará un alivio que será perdurable en el tiempo.
Ponerse en Manos de un Especialista
Si se ha intentado aliviar el dolor mediante diversidad de métodos y no ha sido posible; lo mejor es visitar a un fisioterapeuta que realice estiramientos y masajes apropiados par encontrar el alivio del dolor. Así mismo, este profesional podrá aconsejar al paciente acerca de las medidas que puede tomar para erradicar la sensación de dolor y también la inflamación de la zona lumbar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es una Contractura Lumbar y Cómo aliviar el Dolor rápidamente? puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.