como dormir despues de consumir coca

Síntomas al Día Siguiente de Consumir Coca

La cocaína es una estupefaciente o psicotrópico muy potente y altamente nocivo para el organismo. El aspecto que tienes es el de un polvo entre blanco y amarillento, con un sabor amargo. La coca es una de las drogas más comunes, fácil de conseguir, y al mismo tiempo una de las más adictivas.

En España, el consumo de este estupefaciente aumenta año tras año, al nivel de constituir una grave problemática social; sobretodo teniendo en cuenta que la mayoría de los consumiros de esta sustancia tienen entre 16 y 24 años de edad.

Índice

¿Qué se siente al consumir Cocaína?

Cuando una persona consume cocaína, tiene una sensación casi inmediata de poder; se siente fuerte e invencible, con mucha energía en su cuerpo. Sensaciones como hambre, sueño o cansancio desaparecen por completo. Por supuesto, también desaparecen sensaciones de tristeza, depresión, ansiedad, entre otras.

En muchas personas, la cocaína produce excitación y una gran euforia. Ambas sensaciones a niveles nunca antes experimentados. Asímismo, esta sustancia produce un efecto analgésico inmediato. El consumidor solo es capaz de percibir las sensaciones agradables a niveles completamente fuera de lo usual.

Físicamente, el organismo se experimentará un aumento significativo del ritmo cardíaco y también de la temperatura corporal. El comportamiento del consumidor se ve seriamente afectado y es diferente según la persona; puede tornarse violento, muy ansioso, impulsivo, temerario entre otros.

Si la dosis consumida es muy alta, se corre el riesgo de una sobre dosis, que puede provocar la muerte en el peor de los casos. Aunque también puede ocasionar convulsiones, alucinaciones y movimientos involuntarios.

¿Cuáles son los Sensaciones una vez que el Efecto de la Cocaína ha pasado?

El efecto de la cocaína suele durar aproximadamente 30 minutos. Inmediatamente que pasa este efecto, el consumidor experimentará ciertas sensaciones desagradables que pueden impulsarlo a desear volver a consumir el psicotrópico.

Muchas veces las experiencias pueden variar, dependiendo de la dosis y de la calidad de la cocaína que han consumido:

  • Algunas personas se siente angustiadas, irritables, agresivas y muy agotadas.
  • Se siente una ansiedad muy fuerte, así como un nerviosismo no justificado.
  • Se produce tensión muscular en diversas partes del cuerpo, especialmente en las piernas y en la zona cervical.
  • Es posible sentir el cuerpo pesado y con alta temperatura.
  • Se tiene incomodidad generalizada, malhumor e inactividad.
  • Dificultades para dormir, relajarse o concentrarse en alguna tarea.

Estas sensaciones pueden durar varias horas o incluso un par de días si es la primera vez que se ha consumido. Una de las sensaciones más graves es la de la ansiedad, pues impulsa al consumidor a volver a usar la droga casi de manera inmediata. He aquí una de las razones por las cuales esta droga es tan adictiva, el consumidor siente la necesidad de volver a consumir para sentirse bien y nunca encontrará completa satisfacción.

Efectos del Consumo de Cocaína

Cuando el consumo de la cocaína se hace habitual, esta droga tiene efectos muy notorios en el individuo, en todos los niveles:

  • Al adicto se le dificulta mantener una dinámica habitual, por lo que tiene problemas en el entorno laboral, social y familiar.
  • La cocaína pasa a ser su prioridad, por lo que deja de lado responsabilidades, hábitos y relaciones de cualquier tipo.
  • Sufre de trastornos del sueño, no puede dormir bien y al mismo tiempo si no está consumiendo tiene sueño.
  • Se presenta la depresión, la paranoia, muchas ansiedades y angustias. El adicto puede sufrir ataques de pánico con facilidad.
  • Problemas respiratorios de todo tipo: sinusitis, excesiva congestión nasal, irritación de las fosas nasales, perforación de tabique nasal, hemorragias nasales, entre muchas otras afecciones.
  • El riesgo de cardiopatías aumenta de manera exponencial, pues se está sometiendo al corazón a una actividad completamente fuera de lo normal.
  • Aumento sustancial de las posibilidades de sufrir de hemorragias cerebrales, debido a la exagerada actividad cerebral durante los momentos de consumo. En casos menos graves, el adicto puede presentar convulsiones.
  • El adicto presentará mal nutrición. Esto se debe que ante el consumo de cocaína, el apetito se inhibe de manera sustancial.
  • Es posible que el adicto sufra de alucinaciones visuales y auditivas. Algunas experiencias afirman que por momentos sentían insectos caminando por debajo de la piel.

Recomendaciones acerca del Consumo de la Cocaína

La principal recomendación en relación a la cocaína es no consumirla, bajo ninguna circunstancia. A pesar de las invitaciones u ofrecimientos del entorno, lo mejor que se puede hacer es mantenerse alejado del consumo de esta altamente adictiva droga.

Los efectos que este estupefaciente ocasionará en el organismo son muy extensos e intenso; y sencillamente no vale la pena arriesgarse de esta manera sólo por 30 minutos de euforia. Eliminar por completo el uso de esta droga en la sociedad es tarea de todos, y cada uno de nosotros puede colaboración este objetivo desde sus propios espacios de convivencia. Se pueden tener presentes las siguientes recomendaciones:

  • En caso de tener hijos o familiares jóvenes, hablarles de esta droga y de los efectos negativos que tiene en el organismo. Advertirles a los más jóvenes los peligros que se presentarán en ciertos contextos y cuáles son los mecanismos para enfrentarlos.
  • Si se sabe de un lugar donde se distribuye, vende o consume este estupefaciente es pertinente dar parte a las autoridades. Hay que recordar que esta sustancia es ilegal y es deber de todos velar por el cumplimiento de la ley; sobre todo en este caso, en el que está en riesgo la vida de muchas personas.
  • No apartarse de las personas cercanas que tengan un problema de adicción con la cocaína. Hablar de esta condición con el adicto e intentar hacerlo entrar en razón para que abandone el hábito de consumir esta sustancia. Ayudar a los seres queridos que intentan apartarse de la adicción por la cocaína.
  • Crear espacios en las comunidades para evitar que el consumo de la cocaína se extienda en los espacios comunes, a través de campañas informativas y realización de actividades variadas; y diseñar estrategias para ayudar a las personas que conviven en los espacios que tienen adicción por esta sustancia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Síntomas al Día Siguiente de Consumir Coca puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.

Subir