El autoestima es el nivel de satisfacción que sentimos hacia nosotros mismo, por nuestro ser y proceder. Se trata, también, del valor que nos damos y está íntimamente relacionado con la percepción que tenemos de nosotros en todos los aspectos concretos y abstractos.
Es un ingrediente fundamental para la salud mental de una persona. Una persona con autoestima equilibrada se siente estable emocionalmente y es capaz de transmitir seguridad, lo que lo ayudará en todos los aspectos de su vida.
¿Como actúa la autoestima en las personas?
El autoestima baja o sube según circunstancias, lo importante es estar atentos a los declives para poder trabajar en ellos. Los test de autoestima permiten evaluar su nivel; de esta manera, si es necesario, se pueden tomar las medidas pertinentes para corregir dificultades con la satisfacción personal.
El concepto que tenemos de nosotros mismo abarca todos los niveles del ser: nuestro aspecto físico, las habilidades que poseemos, las actitudes que tenemos, las decisiones que tomamos, la personalidad, entre muchas otras cosas.
Elementos que evalúan los Test de Autoestima
Para establecer el grado de satisfacción personal, estos instrumentos de evaluación toman en cuenta ciertos elementos:
Seguridad
Este factor es de suma importancia para determinar el equilibrio del autoestima. Se evalúa la capacidad de las personas para mantenerse firme ante sus decisiones y la facultad para exigir el respeto que se merece. Así mismo, la seguridad en relación al autoestima, se determina según el menor grado de re afirmación que necesita una persona de parte de los demás.
Respeto
Un autoestima justa no se puede llegar a alcanzar sin respeto personal. Esta consideración hacia nosotros mismos, hacia lo que nos pertenece y por lo que hacemos es fundamental. Con respeto, nos tratamos a nosotros mismos como es debido y proyectamos la valoración que deben demostrarnos las personas que nos rodean.
Aceptación
Todas las personas tienen virtudes y defectos; si bien es cierto que constantemente debemos trabajar en superar transformar los defectos. Siempre habrán aspecto de nosotros mismo sensibles a mejorar o que no podemos cambiar y que no nos agradan del todo, poder aceptarnos como somos es esencial para lograr la felicidad.
No podemos ser demasiado duros con nosotros, ni tampoco podemos compararnos de manera constante con cánones impuestos por la sociedad intentando alcanzarlos. La capacidad para desarrollar amor propio garantiza, en gran medida, un autoestima saludable.
Confianza
Tener la capacidad para sentir que podemos alcanzar lo que nos proponemos y que somos capaces de hacer algo por nosotros mismo, nos permite tener un autoestima equilibrada. En estos test se evalúa el ímpetu de las personas pueden llegar a tener cuando emprenden cualquier tipo de empresa en su vida en los aspectos: personal, profesional, académico, deportivo y mucho más.
Comunicatividad
Poder expresar nuestras opiniones, sentimiento, sensaciones, ideas, entre otros, sin temor a errar o ser juzgados es necesario para sentirnos a gusto con nosotros mismo y con lo que nos rodea. Una persona de autoestima saludable puede comunicarse sin demasiada dificultad porque no teme hacerlo.
Estima
Es un sentimiento de amor propio. Si una persona tiene una estima adecuada, no actuará en detrimento de sí mismo y esto indica un autoestima saludable. Por eso, los instrumentos de evaluación centran parte de su atención en ello.
Imagen personal
Otro factor que se toma en cuenta para el estudio del autoestima de alguien, es el tiempo que dedica a su físico en varios aspectos. Esto se debe a que un autoestima equilibrada tiene que ver con dedicarle el tiempo necesario a nuestro aspecto, ni mucho ni poco, pues lo exterior es lo que proyectamos y que en muchas ocasiones tiene está relacionado íntimamente con la manera cómo nos sentimos.
¿Por que realizar un test para la Autoestima?
Tan sólo con el hecho de enfrentarnos a preguntas acerca de nosotros mismo, nos puede ayudar a darnos cuenta de las cosas que no estamos haciendo del todo bien. Auto-analizarnos es de gran beneficio para comprendernos mejor y para tomar decisiones específicas que nos permitan mejorar como personas y sentirnos satisfechos.
Si logramos mejorar nuestra autoestima, podemos contar con que lograremos una mejoría en todos los aspectos de nuestra vida.
Estos instrumentos se deben responder con sinceridad, considerando que no hay respuestas correctas sino apegadas a la realidad. Esto es de suma importancia para obtener resultados confiables.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que es el test de Autoestima y porque realizarlo puedes visitar la categoría Psicología.