Test de la Casa

Test de la Casa

Si pensamos en nuestra infancia, probablemente recordemos que al comenzar nuestros estudios, no s pedían que dibujáramos una casa. La casa es seguramente el dibujo más común de la niñez. Esto tiene un por qué.

Cuando escribimos o dibujamos, plasmamos allí nuestra individualidad. He ahí la razón de que ninguna letra o firma sea igual entre dos personas. En el caso del test de la casa, se pueden proyectar en este dibujo de manera inconsciente rasgos de la personalidad.

Índice

¿Por qué realizar el test de la casa?

Por ese motivo, este test se usa mucho en evaluaciones psicológicas de niños y adolescentes. Incluso, también se hace uso de este test para evaluaciones en entrevistas académicas y laborales.

La casa representa a la familia, al hogar, como sería fácil de deducir y cada uno de los elementos de ésta representa un aspecto de la dinámica familiar. Muchos son los aspectos sensibles a análisis: el techo, las ventanas, las puertas, el patio y demás elementos que se añadan. Pero también se analiza lo referente a la forma del dibujo: trazo, ubicación, tamaño, entre otros.

Elementos de forma el test de la casa

Estos son los aspectos superficiales del dibujo, son de carácter general, aplicables a cualquier test de dibujo.

Ubicación

Se toma en cuanta en qué lugar de la hoja se hizo el dibujo. La parte superior esta relacionada con las ideas y los sueños, la parte inferior con lo instintivo y biológico, la central con lo afectivo y presente, la izquierda con el pasado y la derecha con el presente.

Puede Interesarte...   Guía práctica para manejar reacciones transferenciales y contratransferenciales en terapia

Dimensiones

El tamaño se relaciones de manera proporcional con el autoestima de la persona de estudio.

Trazo

En este elemento se nota la seguridad al tomar decisiones. Cuando es irregular se define como inseguridad en este sentido.

Elementos de Fondo en el test de la casa

Estos son los elementos más propios de la evaluación de las relaciones interpersonales del sujeto de estudio.

Tamaño y forma de la casa

Según las dimensiones que ocupe la casa en la hoja, se pueden hacer ciertas interpretaciones:

  • Casa grande: denota alegría, extroversión, afectividad.
  • Casa pequeña: denota introversión, dificultades afectivas, timidez y sentimientos de inferioridad.
  • Casa alta: puede interpretarse como deseos de crecer, de hacerse mayor, en el caso de los niños. Si se es adulto, es un deseo de evolucionar.
  • Casa baja: refleja opresión, angustia y malestar en el hogar actual.
  • Casa de dos plantas: si el sujeto es menor de 9 años se asocia a un síntoma de madurez prematura.

Techo

Este elemento representa la mente y el espíritu. Si es de dos vertientes en punta, se entiende como una conexión ideal con la creatividad. Techo muy grande o sobresaliente, indica una capacidad creativa y soñadora desbordada. Sin techo, es falta de creatividad. Techo desconectado es síntoma de dificultades cognitivas.

Paredes

Este aspecto se relaciona con la dinámica familiar. Si son altas, deseo de emancipación, si son muy cortas, miedos y si presentan gritas, significa graves problemas familiares.

Puertas y ventanas

Estos elementos representan las relaciones sociales fuera de la familia. Se pueden interpretar muchas situaciones: cerrada indica introversión, de gran tamaño dependencia, ventanas con barrotes presión familiar y social, entre otros.

Puede Interesarte...   La psicología deportiva y el rendimiento de los atletas

Suelo

Representa la estabilidad y el contacto con la realidad. Por lo que la ausencia de este elemento, denota inestabilidad.

Camino

Este elemento está relacionado con la apertura a tu seno familiar e intimidad. Sí es recto denota capacidad de apertura de las opiniones de los demás, si es ondulado indica selectividad, exigencia y orgullo, bifurcado es comunicatividad y dificultad para elegir, camino de piedras significa problemas.

Chimenea

Este detalle se relaciona con el afecto y la intimidad. Si la chimenea tiene un humo denso, habla de problemas graves de afectividad en el hogar. Su ausencia es común en personas un poco frías en el seno familiar.

Jardín

Al dibujar un jardín, se expresa interés por el entorno y el contexto que lo rodea.

Valla

Este elemento representa un deseo de protección. Si la valla es puntiaguda, se puede interpretar como la expresión de situaciones peligrosas y agresividad.

Otros Elementos a tener en cuenta en el test de la casa

Hay gran cantidad de elementos que se pueden hacer presentes que tienen ciertas representaciones típicas: aves denota deseo de libertad, las nubes o tormentas representa miedos, entre muchos otros detalles posibles.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Test de la Casa puedes visitar la categoría Psicología.

Subir