Someterse a una cirugía o tratamiento estético no es algo que se deba tomar a la ligera, no importa si se trata de un procedimiento estético o no, pues son muchos los riesgos implicados. Si estás considerando pasar por el bisturí pero todavía tienes dudas, has llegado al lugar correcto, pues en este artículos vamos a contarte todo lo que necesitas saber antes de someterte a una cirugía estética.
- ¿Por qué someterse a una cirugía estética?
- ¿Cuál es la mejor edad para operarse o un tratamiento estético?
- Es necesario conocer los riesgos
- Acudir con verdaderos profesionales
- Haz todas las preguntas a tu médico y aclara dudas
- Mantén hábitos saludables antes de la operación
- Consigue compañía y apoyo
- Lleva ropa cómoda el día de la operación
- Relájate y no tengas temor, todo saldrá bien
- El dolor es una posibilidad
- No te impresiones con la primera vista
- Sigue al pie de la letra las recomendaciones de tu médico
- Busca acompañamiento psicológico
¿Por qué someterse a una cirugía estética?
Existen múltiples razones que llevan a las personas a atravesar una cirugía de carácter estético, y cada una responde a una necesidad personal de cada individuo. No obstante, existen muchos motivos generales y frecuentes que suelen expresar las personas cuando finalmente han decidido realizarse una operación.
La razón más común que los pacientes manifiestan para operarse, es la búsqueda de una mejoría de imagen y por consecuencia, un aumento de la autoestima. Atravesar un procedimiento estético les da la oportunidad de mejorar su aspecto físico para sentirse mejor con ellos mismos.
La cirugía plástica no siempre es un acto de vanidad, también se utiliza para la reconstrucción de la estética en personas que han sufrido un accidente o enfermedad y han quedado desfigurados.
¿Cuál es la mejor edad para operarse o un tratamiento estético?
Hablar de una “buena edad” para operarse es algo realmente relativo y depende mucho del sentido que le demos a la pregunta. Por ejemplo, una persona joven, se va a recuperar mucho más rápido de cualquier procedimiento quirúrgico, pero tienen mucho menos necesidad de realizarse un procedimiento rejuvenecedor, por ejemplo, que una persona que tiene 50 años o más. Al final todo es relativo.
Lo que realmente importa antes de realizar la operación, es que la persona cumpla con los requisitos mínimos de salud que se determinan a través de estudios de laboratorio que son obligatorios para proceder.
Es necesario conocer los riesgos
Todo tipo de procedimiento quirúrgico tiene un riesgo asociado, y es algo que todos deben saber antes de siquiera pensar en someterse a uno. No obstante, con el avance en la medicina y si la clínica a la que acudes es completamente profesional, la probabilidad de complicaciones operatorias se reducen.
Existen riesgos no mortales que son relativamente más comunes y es necesario conocerlos para poder hacerles frente en caso de que sucedan. Estos son los siguientes:
- Mala cicatrización pos-cirugía
- Aparición de hematomas
- Infecciones
- Fibrosis
Acudir con verdaderos profesionales
Las operaciones estéticas no suelen ser económicas, aunque todo depende del país y del procedimiento. No obstante, hay lugares que suelen ofrecer procedimientos quirúrgicos por una cantidad muy por debajo de la media, lo que termina atrayendo a personas que desesperadamente desean operarse pero no gastar demasiado. Al final las consecuencias terminan saliendo mucho más costosas de solucionar.
Recuerda que un procedimiento estético no es una necesidad, es un lujo, por lo tanto si lo deseas, no debes escatimar en el costo implicado, por lo que siempre asegúrate estar en manos de verdaderos profesionales.
Haz todas las preguntas a tu médico y aclara dudas
No importa el tipo de procedimiento que vayas a realizarte, estás en tu derecho y obligación de conocer todo lo que te genere dudas y para eso está tu médico, para aclararas. Posiblemente vayas a tener varias entrevistas con él antes de la cirugía, principalmente para discutir el resultado de tus estudios y ese tipo de información preoperatoria. Ese es el mejor momento para exponer tus preocupaciones.
Ninguna pregunta es tonta, recuerda que tú no eres profesional de la salud y el doctor sí lo es, por lo que dedícate a exponer todo lo que deseas saber para poder proceder con tranquilidad.
Mantén hábitos saludables antes de la operación
Es probable que días antes de la operación te recomienden seguir cierto tipo de alimentación, lo que debes procurar seguir al pie de la letra si quieres que los resultados sean los deseados. Pero, adicional a eso, no olvides tomar mucha agua, ya que un cuerpo hidratado se recupera con mucha más facilidad.
Evita las bebidas alcohólicas y el tabaco, al menos por algunos días antes de la operación, ya que tanto el alcohol como el tabaco pueden tener efectos sobre la cicatrización, retrasando su debido proceso.
Consigue compañía y apoyo
Evita a toda costa someterte a una cirugía estética sin compañía. Además de informar a círculo familiar sobre el procedimiento al que vas a someterte, es necesario que alguien vaya contigo. La recuperación de una cirugía requiere de una serie de cuidados que no siempre podrás realizar por tu cuenta.
Recuerda que hay mucho dolor y limitaciones de movimiento luego de una operación, necesitas tener a alguien. Y no solo nos referimos a una compañía que te ayude las horas posteriores, nos referimos a alguien que esté dispuesto a apoyarte incluso si la recuperación toma algunas semanas.
Lleva ropa cómoda el día de la operación
No le des mucha vuelta a lo que vas a usar cuando vayas a operarte, de igual forma te harán utilizar una bata de hospital apenas hagas el ingreso. Así que procura llevar ropa cómoda, fácil de quitar y de guardar.
Sabemos que la cirugía te hará ver y sentir mucho mejor, pero eso ocurrirá varios días después del procedimiento, no quieras intentar exhibir tu glamur antes de entrar al quirófano.
Relájate y no tengas temor, todo saldrá bien
Es normal sentir miedo ante la expectativa de una intervención quirúrgica, pero si hasta ahora has seguido todos los pasos de forma adecuada, probablemente no vaya a suceder nada malo. Respira profundo, mantén tus pensamientos positivos y ponte en manos de tu médico con toda confianza.
El dolor es una posibilidad
Es probable que una de tus más grandes dudas sobre el procedimiento al que vas a someterte sea: ¿Qué tan doloroso es? Lo cierto es que el dolor siempre va a ser una posibilidad, no durante la intervención, puesto que se utiliza anestesia, pero cuando el cuerpo comienza a despertar, se manifiesta a raíz de todo lo que se cortó y suturó.
Si eres muy sensible a dolor, tal vez debas reconsiderarlo, ya que luego podrías arrepentirte.
No te impresiones con la primera vista
Las expectativas por los resultados siempre van a ser altas, todos los que se someten a una cirugía estética quieren ver los resultados tan pronto como sea posible. Pero la primera vista que vas a tener del procedimiento suele ser la peor, el cuerpo está hinchado, lleno de hematomas y puntos, por lo que te recomendamos que no te desanimes.
Dependiendo del tipo de cirugía, comenzarás a ver tu nueva apariencia en un par de semanas o incluso más tiempo.
Sigue al pie de la letra las recomendaciones de tu médico
La recuperación pos-operatoria depende en gran parte de que sigas las recomendaciones del especialista, de lo contrario habrás pasado por todo ese proceso sin lograr ver los resultados deseados.
Busca acompañamiento psicológico
Tal vez consideres que no es necesario asistir a terapia psicológica por haberte sometido a una operación estética, cuando lo cierto es que sí. Cualquier modificación que te realices, va a cambiar la forma en la que te percibes, pudiendo crear un conflicto interno en tus pensamientos.
Agenda un par de sesiones para hablar sobre tus cambios y cómo te hacen sentir, de esta manera no solo lograrás verte bien por fuera, sino también sentirte bien por dentro.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lo que debes saber si deseas someterte a un tratamiento estético puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.