A todos seguramente nos gustaría poder perder peso y tonificar el cuerpo con tan solo 5 minutos de ejercicios al día. Sin embargo, eso parece estar lejos de nuestro alcance, ¿o no? Lo cierto es que se ha vuelto popular una novedosa técnica japonesa que promete precisamente eso, a través del Método Sakuma, el cual fue creado por el entrenador personal japonés Kenichi Sakuma.
Con su programa de ejercicios, estratégicamente diseñado, promete lograr perder peso y poco a poco tonificar el cuerpo, sin el molesto efecto rebote. Si deseas conocer más de este método y aprender a modelar tu cuerpo con él, no debes despegarte de este artículo, pues te lo contaremos todo.
¿Qué es el Método Sakuma?
El gurú del fitness de Japón, afirma que el Método Sakuma tiene como principal propósito activar el metabolismo del cuerpo, y pretende conseguirlo a través del fortalecimiento de los músculos, asegurando que así se logrará quemar grasa, no de manera apresurada pero si de forma constante.
Los ejercicios del Método Sakuma están enfocados en cinco áreas principales del cuerpo, siendo estas los brazos, el abdomen, los muslos, las caderas y los glúteos. Parte del objetivo de esta técnica, también es el aumento de la energía vital del cuerpo, por lo que garantiza que no sentirás cansancio después del ejercicio, al contrario, sentirás mayor vitalidad.
Gracias a la popularidad y lo efectivo de su método, Kenichi Sakuma publicó un segundo manual, el cual es mucho más efectivo y rápido, prometiendo resultados en apenas dos semanas.
Beneficios de esta técnica
Se trata de una combinación de ejercicios que estimula tanto los músculos como el resto del cuerpo, generando un efecto metabólico que comienza a trabajar sin descanso, volviéndose mucho más activo y acelerado.
Con esto se consigue la eliminación de grasa regular, es decir, constantemente se estará quemando la grasa depositada en las áreas trabajadas. Adicionalmente, el cuerpo comienza a sentirse más activo, lo que reduce los síntomas de fatiga. Por último, afecta la mente, ya que al aparecer los resultados empieza la motivación y el deseo de continuar con la rutina.
Verse y sentirse bien
A pesar de que tener un cuerpo delgado y tonificado puede responder a un deseo de vanidad, lo cierto es que lo que promueve el entrenador Kenichi es el objetivo de sentirse saludable. Así que no solo vas a verte bien, sino que además podrás sentirte sano y con energía.
¿Cómo complementar el Método Sakuma?
Siempre que se habla de rutinas de ejercicios, especialmente de aquellas que tienen efectos sorprendentes y duraderos, es necesario aclarar que no es suficiente con ejecutarlas y ya. También hay mucho detrás de cualquier rutina física para poder conseguir los resultados deseados, y el Método Sakuma no es la excepción.
Debemos recordar que no hay una fórmula mágica para perder peso rápidamente, garantizándonos los resultados anhelados con muy poco esfuerzo. Sí es cierto que esta técnica no es extenuante como muchas otras que prometen lo mismo, pero sí requiere de mucha dedicación y esfuerzo.
Alimentación Sakuma
Kenichi Sakuma no deja de lado el tema de la alimentación, e incorpora en su libro lo que para él es el complemento perfecto de sus rutinas de ejercicios. No obstante, casi toda la dieta que sugiere está diseñada para el público asiático. Esto no significa que no vaya a ser igualmente útil para los que vivimos de este lado del mundo, pero sí será necesario sustituir muchos alimentos por sus equivalentes locales.
El entrenador japonés explica que es mucho más efectivo comer tres veces al día. A su vez, sugiere que las proteínas que se vayan a consumir durante el día, deben calcularse según el peso de cada persona, en una relación de 1.5 gramos por cada kilo.
Por otro lado, no condena el consumo de azúcar, pero sí explica que ese tipo de alimentos aumentan el proceso digestivo, por lo que aconseja comer productos azucarados en dos porciones que coincidan con el momento de la comida, así la digestión se realizará de manera controlada y, en los tiempos que él determina correctos para corresponder a los ejercicios.
Con lo que no está de acuerdo el creador de esta técnica, es en consumir alcohol, alimentos ultraprocesados ni realizar ayunos. Sugiere que el desayuno, al ser la comida más importante del día, debe ingerirse media hora después de haber despertado.
Rutina saludable
Además de la alimentación, es recomendable llevar una vida sana, libre de excesos y rutinas que perjudican la salud y el resultado de los ejercicios. Esto quiere decir, que la persona que comience a practicar el Método Sakuma, además de una apropiada alimentación, debe procurar dormir bien, no abusar de sustancias como la cafeína o el alcohol, ni comer a deshoras.
Tal vez para muchos, estas restricciones sean un gran sacrificio, pero nada que valga la pena será fácil de conseguir.
Ser constante
Ser constante es uno de los pasos más importantes para conseguir los resultados deseados, y es de los más difíciles de lograr. La mayoría de las personas que comienzan una nueva rutina saludable, termina abandonando en las primeras dos semanas por falta de motivación, en especial si tienen que prescindir de una rutina a la que ya están acostumbrados y que no va de la mano con los objetivos deseados.
Para ser constante hay que enfocarse en la meta, que los sacrificios que se tengan que hacer correspondan con los resultados que se desean lograr. Inspirarse en otras personas que lo han logrado es una buena manera de mantenerse enfocado y así seguir con el método día con día.
Ejercicios del Método Sakuma
Los ejercicios que propone el Método Sakuma, están diseñados para ser a corto o mediano plazo. Aquellas personas que ya traen una vida activa y tienen experiencia entrenando, son los mejores candidatos para la opción a corto plazo, ya que su cuerpo tiene una preparación previa.
Los ejercicios enfocados a mediano plazo, son ideales para quienes están comenzando en el mundo del fitness. Al estar conscientes que los resultados tardarán un poco en aparecer, los principiantes no se vuelven tan ansiosos en el tema, a diferencia de aquellos sin previo entrenamiento que buscan conseguir resultados inmediatos. Hay que recordar que uno de los principales objetivos de este método es ayudar a la mente.
Existen cuatro pautas principales que se trabajan para moldear la zona ejercitada, que son: estirar, estimular, establecer y fijar. Lo que se pretende lograr con esa dinámica, es activar la memoria muscular, la cual es beneficiosa para conseguir los resultados que promete Kenichi, y además ayuda a aliviar dolores musculares que puedan estar presentes por la mala postura o por lesiones previas.
Adquiere los libros del método Sakuma en Español
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Método Sakuma: perder peso y tonificar el cuerpo técnica japonesa puedes visitar la categoría Nutrición y Salud.