Mejores concejos básicos para evitar la humedad en casa

Tarde o temprano nuestras paredes, muebles y techo serán víctimas de la humedad y de todo lo que ella conlleva; pero, a pesar de ser un mal inminente,  hay muchas cosas que podemos hacer para evitar la humedad en nuestro hogar. Desde colocar la tapa a nuestras ollas al cocinar, hasta revisar la estructura de la casa; todos estos consejos básicos te facilitarán la lucha contra este problema tan común.

Tipos de humedad que se producen

Muchas de las actividades que desempeñamos a lo largo de nuestro día son acumuladores de humedad, sin que seamos totalmente conscientes de ello. Si deseamos no padecer de paredes mohosas y malos olores, debemos recordar realizar dichas actividades de la manera más adecuadas para evitar la humedad en nuestra casa. De igual forma,  un cambio imperceptible en nuestra rutina podría salvarnos de algunos inconvenientes a largo plazo.

Humedad a la hora de cocinar

El agua es una de las principales herramientas e ingredientes al momento de cocinar; y  ésta libera su peso en vapor al momento de usarse para alguna receta, añadiendo valores a la condensación de humedad en casa.

Para evitar la humedad que en gran parte provoca este aspecto,  colocar la tapa a las ollas y sartenes representa un aporte suficiente y necesario; pues ésta atrapará al vapor en su mayoría.

Humedad al momento de usar el baño

El baño es el ambiente más propicio para la acumulación de vapor y evitar la humedad en él resulta una tarea casi imposible de cumplir; sin embargo, lo que sí podemos lograr es  aislar el resto de la casa de la humedad del baño.

Tomar duchas cortas y con agua fría, mantener el suelo seco y el inodoro cerrado, así como la puerta del baño mismo, ayudarán con este objetivo.

Humedad de cada habitante

Cada persona es una fuente de humedad en sí misma y eso es algo que no puede esquivarse, pero sí puede controlarse.  El sudor, las exhalaciones y la temperatura corporal son factores que convierten a un ser humano en productor de alrededor de un litro de vapor de agua diario. Entonces, para evitar la humedad originada por ti, debes procurar mantener tu cuerpo seco y frío la mayor parte del día.

Consejos para evitar la humedad, evita realizar estas tareas

Además de lo tratado anteriormente, hay algunas cosas que debes procurar no hacer.

Tender la ropa

Durante el proceso de lavado y secado de ropa, hay que considerar varios aspectos en cada una de sus fases:

  • Durante el lavado: la salida de agua de la lavadora debe dar hacia fuera de la casa.
  • Uso de la secadora: es completamente preferible, para evitar la humedad, hacer uso de la secadora y que el escape de la misma dé hacia el exterior.
  • Al tender la ropa: en caso de recurrir añ tendedero,    la ropa debe colocarse fuera de casa.

Mucha calefacción

El calor posee la particularidad de condensar más fácilmente la humedad que el frío; por esto, es recomendable colocar la calefacción en una temperatura adecuada durante las épocas frías, pues el ambiente exterior ya proveerá suficientes agua.  20°C será lo más adecuado para evitar la humedad.

Muchas plantas

La tierra en las macetas, el material de las macetas y la propia planta son una de las principales fuentes de absorción y generación de humedad.  Muchas plantas en una misma estancia pueden acarrear problemas que, a la larga, afectarán las paredes y el techo con manchas, filtraciones y desgaste.

Madera

Si tu casa posee chimenea, lo mejor es que dejes fuera la leña para hacer fuego, ya que  la madera es altamente absorbente de humedad. De igual forma, muebles y estructuras de este material sin barnizar pueden ser víctimas de ésta, trayéndola al interior de tu vivienda al costo de sus vidas útiles.

¿Como puedo evitar la humedad en mi casa?

De igual forma, hay algunas cosas que siempre debes tomar en cuenta y realizar para cumplir este cometido.

Una buena ventilación

Éste es el consejo más elemental para evitar la humedad de manera eficaz.  Una buena ventilación asegura la renovación del aire en el interior de la casa, enviando al exterior el aire ya húmedo y trayendo al interior aire seco. Para lograr esto, extractores en el baño y la cocina y ventanas abiertas en puntos clave serán las mejores estrategias que puedas aplicar; sin costo alguno.

Herramientas para evitar la humedad

Existen, también, algunas facilidades adquiribles en el mercado que te ayudarán en la tarea de eliminar y evitar la humedad:

  • Absorbentes. Colocar estos materiales en ambientes bastante cerrados, como armarios, regulará la humedad en ellos.
  • Sal. Un kilogramo de sal en un tazón absorberá un poco de humedad en un ambiente cerrado.
  • Deshumidificador. Esta herramienta aspira la humedad, expulsando aire seco. Igualmente, funciona en    ambientes cerrados.

Revisión constante

No todo depende de herramientas y trucos en el interior de la casa:  la estructura de la misma también juega un papel fundamental. Es imperante hacer un chequeo periódico del estado exterior e interior de tu hogar, buscando filtraciones, grietas y puntos donde la humedad pueda penetrar.

Obras que puedo hacer para evitar la humedad

Puedes considerar realizar algunos cambios y mejoras para evitar la humedad, entre los que debes tomar en cuenta:

  • Añadir ventanas de doble cristal. Esto contribuirá a que la condensación en las ventanas disminuya, siendo éstas uno de los puntos más propensos al traspaso de humedad.
  • Eliminar puertas y ventanas metálicas. Durante climas fríos, los materiales metálicos suelen condensar las bajas temperaturas del exterior, generando humedad en forma de gotas en toda la superficie en el interior.
  • Expandir el drenaje perimetral. Al llover, un drenaje angosto impedirá la desaparición total del agua de lluvia, generando charcos alrededor de la vivienda.
  • Barreras de vapor. Son cubiertas semiimpermeables para las paredes, las cuales impiden el traspaso de vapor entre regiones del recinto.
  • Aislamiento térmico.Esto permitirá que la temperatura exterior no afecte en mayor medida a la interior, pudiendo incrementarla y condensando vapor.

Finalmente, recuerda

La humedad es capaz de cobrarse muchas partes de tu casa; sin embargo,  no es un enemigo mortal si se toman prevenciones en su contra. Es por ello que, si bien no es ideal sacrificar mucho por ella, es recomendable realizar el mejor esfuerzo por evitar la humedad.