No es necesario aclararlo, si tu mayor deseo es construir tu propia vinoteca en casa, es porque amas la bebida y además tienes un muy buen gusto. Y es que estas estructuras, además de servir para almacenar tan preciado manjar, también aportan elegancia y distinción a una estancia.
Existen tiendas donde puedes adquirir vinotecas de muchas formas y tamaños, pero seguramente eres de esas personas que aprecian hacer las cosas con sus propias manos, y no te culpamos, en el trabajo y el esfuerzo está el amor.
Entonces, prepara las herramientas, ponte los guantes y a comenzar. A continuación, te diremos paso a paso cómo construir tu propia vinoteca en casa.
¿Por qué tener una vinoteca en casa?
¿Acaso el gusto por el vino no es suficiente razón para querer tener una vinoteca en casa? La verdad es que sí, pero más allá del consumo en sí mismo, tener una vinoteca nos ayuda a almacenar de manera apropiada este delicado y tan preciado producto, ya que el vino no debe guardarse como lo haríamos con cualquier otra bebida, ya que puede ir perdiendo sus propiedades.
Claro está, si compras un par de botellas a la semana, las cuales consumes en ese mismo lapso de tiempo, no importa mucho cómo las almacenes. Las vinotecas, por otro lado, están pensadas para un almacenamiento prolongado, en donde no solo pueden conservarse adecuadamente, sino también exhibirse.
¿Cuál es el mejor diseño de vinoteca?
Aguarda, que esto tiene su complejidad. Si pensaste que solo existía un diseño de vinoteca te has equivocado. Siendo un arte tan popular y exquisito, no es de extrañar que existan muchos tipos de vinotecas en el mundo entero, pero aquí solo vamos a mencionarte algunos de los diseños más prácticos, sencillos y elegantes.
Diseño para botellas de pie
Tal vez no es el más atractivo de todos, ya que el diseño de vinotecas para colocar las botellas de pie suele ser un formato muy simple, pero lo que gusta de este diseño es que permite que las etiquetas se aprecien con mayor facilidad que otros.
Mantener las botellas de pie solo es útil cuando utilizan tapas de plástico en vez de corchos, ya que al no tener contacto con el vino, el corcho se reseca y puede quebrarse, imposibilitando la conservación adecuada del vino.
Diseño para botellas tumbadas
Este es el diseño más común de vinoteca, sin embargo, estos pueden variar en diferentes formas, ya sea en forma cuadrada donde todas las botellas se almacenan una encima de la otra, en forma de rombo, donde las botellas también reposan en conjunto pero las repisas no son paralelas al suelo y finalmente en forma de cubículo, donde cada botella tiene su propio espacio en la estantería.
En realidad, tanto para las repisas que no son paralelas y los cubículos se pueden implementar diferentes formas, ya sea hexagonal, de panal, circular o cualquier otra que tu imaginación te permita visualizar.
¿Es necesario tener conocimientos avanzados para la realización de esta estantería?
Ciertamente, para realizar cualquier construcción en madera se necesitan algunos conocimientos básicos y tener las herramientas apropiadas. Pero incluso si no eres un manitas experto, es posible construir tu propia vinoteca si sigues los pasos adecuadamente.
De cualquier forma, aunque no salga perfecto, sentirás la satisfacción de haber elaborado algo con tus propias manos.
¿Cuál es el lugar ideal para una vinoteca en casa?
Al tratarse de una vinoteca en casa, realmente puedes ubicarla donde te parezca mejor, pero ciertamente, para que cumpla con su propósito es importante que el lugar donde esté cuente con ciertas características, las cuales van a favorecer la adecuada conservación del vino.
En principio podemos determinar que la cocina es el lugar menos apropiado para colocar una vinoteca, ya que el vino debe tener una temperatura constante que no supere los 18 grados. Un lugar oscuro es muy apropiado para la conservación del contenido de las botellas, ya que la luz puede alterar su sabor. Puede haber luces indirectas, pero no muy brillantes, lo que a su vez produce una atmósfera elegante entorno a la vinoteca.
La humedad debe mantenerse a media intensidad, ya que la falta de humedad puede secar el corcho y el exceso lo puede terminar de dañar.
Materiales básicos para elaborar una vinoteca
Se pueden elaborar vinotecas de muchos materiales diferentes, pero las más clásicas y elegantes son las que están hechas de madera, así que ese será el material principal con el que vamos a trabajar.
Los materiales necesarios son los siguientes:
- Listones de madera: Pueden ser de la madera que gustes, solo procura que tengan las dimensiones adecuadas, tanto para cubrir el espacio que va a ocupar la vinoteca terminada, como la profundidad de las botellas.
- Clavos y tornillos: La cantidad de estos materiales dependerá del tamaño y las uniones que se deseen hacer.
- Pega profesional para madera: Tiene que ser pega profesional de buena calidad, ya que la vinoteca tiene que soportar peso.
- Barniz: También se puede optar por pintura, pero una vinoteca se ve mucho mejor en el color original de la madera.
Estas son las herramientas que vamos a necesitar:
- Martillo, taladro y destornillador: Todas estas herramientas serán necesarias para insertar de manera precisa y con un bajo margen de error, los clavos y los tornillos.
- Sierra para cortar madera: Si no tienes una en casa o te da miedo usarla, puedes comprar la madera con los cortes elaborados a medida.
- Brocha: Procura que sea una brocha ideal para pintar con barniz.
- Lijadora: Puede ser una lija manual o eléctrica.
Pasos para elaborar la vinoteca
En este punto ya tienes que haber decidido el diseño y el tamaño de tu vinoteca. Realizar un boceto te ayudará a determinar cuántos listones de madera vas a necesitar y cuál es la forma que debe tener cada uno.
Tomar las medidas
Procede a tomar las medidas de tu vinoteca tomando como referencia el lugar que va a ocupar. No olvides considerar las dimensiones de largo, ancho y profundidad. Las separaciones entre botellas también tienen que estar medidas con precisión para procurar que calcen al momento de ensamblado.
Recortar la madera
Recuerda que este paso puedes hacerlo por tu cuenta si posees las herramientas adecuadas y los conocimientos para realizar cortes de forma precisa. Si bien, esta no es una ciencia del todo complicada, si requiere de algo de práctica y precisión.
También puedes mandar a hacer los cortes en la madera en el mismo lugar donde la vas a comprar.
Realizar las uniones
Una vez que tengas todas las piezas listas y dispuestas para ensamblar, comienza a armar la vinoteca, utilizando primero pega y luego los clavos para fijar las uniones. Finaliza con los tornillos para reforzar.
Perfeccionar los detalles
Recuerda lijar la madera, ya que luego de trabajarla le aparecen imperfecciones. Suaviza las esquinas para que no queden puntiagudas y se vea mucho más estético.
Personalizar a gusto
Además de la puntura, puedes colocar pequeños recuadros en blanco bajo cada botella para identificarla al momento de almacenarla, así no será necesario que se vea la etiqueta y la botella podrá seguir reposando acostada.
Exhibir en casa
El último paso es el más satisfactorio, ya que solo basta con invitar a tus familiares y amigos a contemplar tu creación y disfrutar de una excelente botella de vino.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como hacer tu propia vinoteca en casa en sencillos pasos puedes visitar la categoría Hogar.